
Cuando los jóvenes protagonizan la lucha por los derechos humanos
Abraham M. Keita tenía nueve años cuando una niña de 13 fue agredida sexualmente y estrangulada en el barrio donde se crió en la capitañ de Liberia.
Abraham M. Keita tenía nueve años cuando una niña de 13 fue agredida sexualmente y estrangulada en el barrio donde se crió en la capitañ de Liberia.
«Mantente a salvo. No hay ninguna historia por la que merezca la pena morir», es el mensaje a los periodistas de Nada Josimovic, coordinadora del programa de la organización de derechos de los medios Free Press Unlimited (FPU).
El asesinato de la activista y política brasileña Marielle Franco hace poco más de un año y los ataques contra otros defensores de derechos en todo el mundo han galvanizado a las organizaciones de la sociedad civil, mientras las Naciones
En medio de los crecientes ataques contra los activistas por los derechos humanos en el mundo y las protestas masivas en países como Francia y Serbia, los grupos de la sociedad civil instan a los gobiernos a garantizar la protección
El constante deterioro del multilateralismo, sumado al crecimiento del unilateralismo, pone en riesgo a las democracias, y en especial a la libertad de prensa, a la gobernanza global, a la participación cívica y a los derechos humanos en Asia, África,
Las crisis humanitarias no desaparecen y el número de personas muertas no hace más que aumentar, lo que ha convertido a la vida de refugiados y migrantes en una pesadilla total en todas partes del mundo.
Un año después de aprobados los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, los países miembros de la ONU reiteraron su compromiso de que nadie quede rezagado, una meta que cada vez parece más idealista y poco factible.
Una decisión del comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargado de acreditar organizaciones no gubernamentales ante el foro mundial fue derogada por algunos estados miembro, que consideraron que limitaba a algunas oenegés consideradas criticas de los gobiernos.
México está experimentando una monumental crisis de derechos humanos. Hay abundante evidencia de las extendidas violaciones de derechos humanos en el país, que incluyen torturas, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y violencia contra periodistas y defensores y defensoras de derechos humanos.
Cuando Tamara Adrián, diputada venezolana transgénero opositora, intervino en un panel sobre inclusión, en la sesión de cierre de la Semana Internacional de la Sociedad Civil que se realizó en Bogotá, unas 12 mujeres latinoamericanas se levantaron disgustadas y se
Colusión significa, según el diccionario, “pacto ilícito en daño de terceros”. Es lo que mantienen las elites políticas y económicas en todo el mundo, según el srilankés Danny Sriskandarajah, secretario general de Civicus, alianza global de la sociedad civil.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que más de 150 gobernantes aprobaron el domingo 27 en la ONU al cabo de una reunión cumbre de tres días, son considerados un gran avance para la humanidad.
La Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FPD) de Addis Abeba tuvo un final previsible. La ONU asegura que fue un éxito rotundo, pero gran parte de la sociedad civil no opina lo mismo.
Las libertades democráticas retrocedieron y el autoritarismo avanzó en 96 de los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según un nuevo informe independiente.
Cuando hay que mover un objeto que resulta muy pesado, ¿qué es lo primero que se piensa? Pedir ayuda a otra persona, ahí está la diferencia. Lo mismo puede aplicarse a los movimientos sociales que luchan por transformar la realidad.
¿La sociedad civil organizada, inmersa en su burocracia interna, en procesos lentos y en la rendición de cuentas a sus donantes, se convirtió en una capa más de un sistema mundial que perpetúa la injusticia y la desigualdad?
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.