Ciencia y tecnología

SIDA: «Hay siete millones de personas sin tratamiento»

Más compromiso con el acceso universal a terapias anti-VIH y con la defensa de los trabajadores de la salud del mundo pobre son dos logros que anota el médico argentino Pedro Cahn como presidente de la sociedad científica que organiza

ENERGÍA: Industria solar en punto de ebullición

Tras emerger en 2006 de 15 años de hibernación, la industria de la energía solar térmica experimentó un fuerte crecimiento en 2007, con el agregado de 100 megavatios de capacidad de generación en todo el mundo.

AGRICULTURA-SUDÁFRICA: Impulso oficial a transgénicos

Las autoridades de Sudáfrica presionan a granjeros de la provincia de KwaZulu-Natal para que utilicen semillas genéticamente modificadas, según denunciaron activistas que promueven la agricultura orgánica.

SALUD-MÉXICO: Los genes de la obesidad propia

Olga F. tiene 25 años y pesa 70 kilogramos. Su tendencia a engordar provendría no sólo de una dieta cargada de grasas y carbohidratos, sino también de factores genéticos, propios de los mexicanos.

DERECHOS HUMANOS: Aumenta aceptación mundial de homosexuales

Holanda, Suecia, Islandia y Dinamarca son los países más tolerantes hacia la homosexualidad, mientras que Bangladesh, Pakistán y Jordania son los que muestran una mayor discriminación, según varias investigaciones realizadas desde comienzos de los años 80 y analizados esta semana

CAMBIO CLIMÁTICO: Acidez oceánica amenaza a corales

Los arrecifes de coral tienen que ser asistidos si se quiere que sobrevivan al cambio climático, pero su supervivencia última depende de importantes reducciones en las emisiones de dióxido de carbono, alertaron expertos.

CAMBIO CLIMÁTICO: Los biocombustibles contraatacan

Japón desea que la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) países más poderosos del mundo, que concluirá este lunes en la septentrional isla de Hokkaido, reconsidere a los biocombustibles como una alternativa para afrontar el cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO: La hora de la energía renovable

El cambio climático arrastra a Estados Unidos a «una crisis mucho más seria» que la Segunda Guerra Mundial, advirtió el ambientalista David Suzuki, ante la Conferencia Mundial sobre Energía Eólica.

SALUD-CUBA: Disponible vacuna terapéutica anticancerígena

La industria biotecnológica de Cuba aspira a lanzar a corto o mediano plazo al mercado internacional, incluido Estados Unidos, una vacuna para el tratamiento de cáncer al pulmón, causante de la muerte de más de un millón de personas anualmente

COOPERACIÓN: Cuando el dinero queda por el camino

La participación ciudadana en los procesos que apuntan a mejorar sus propias vidas fue el centro de atención de la octava Asamblea Mundial de la organización no gubernamental Civicus, que finalizó este sábado en esta ciudad escocesa.

GRIPE AVIAR-VIETNAM: Vacuna a la vista

Expertos vietnamitas anunciaron importantes avances en la investigación hacia el desarrollo de una vacuna contra la mortal cepa H5N1 del virus de la gripe del pollo. La pesquisa es cuestionada por sus métodos supuestamente «poco ortodoxos».

BRASIL: Fallo por células madre favorece lucha feminista

La decisión judicial de declarar constitucional la ley que respalda las investigaciones con células madre embrionarias en Brasil beneficiará reclamos de las mujeres en defensa del derecho al aborto y a métodos anticonceptivos, un efecto contrario al deseado por quienes

CAMBIO CLIMÁTICO: Ciencia marina a la deriva

La ciencia no consigue acompasarse a la multiplicidad de alteraciones que sufren los océanos por cuenta del cambio climático, y por tanto no hay una comprensión clara de sus impactos actuales y futuros, advierten investigadores.