
Semillas nativas: claves en combate al hambre en Chile
SANTIAGO – Campesinas chilenas advierten que si no se cuidan las semillas originarias y se avanza en la soberanía alimentaria, se agravará la crisis de hambre constatada por la FAO.

SANTIAGO – Campesinas chilenas advierten que si no se cuidan las semillas originarias y se avanza en la soberanía alimentaria, se agravará la crisis de hambre constatada por la FAO.

SANTIAGO – ¿Y ahora qué? Una pregunta repetida hasta el exceso que cobra legitimidad en Chile con el contundente triunfo del Rechazo a la propuesta de nueva Constitución. Porque el “nuevo itinerario constituyente”, como lo nombrara el presidente Gabriel Boric,

SANTIAGO – La Convención Constitucional chilena fue una experiencia innovadora para la política no solo de América Latina sino del mundo entero, y sus resultados se medirán el domingo 4 de septiembre, cuando la ciudadanía acuda a votar a favor

PARÍS – Chile está ante una cita histórica: el domingo 4 aprobará o rechazará la propuesta de carta magna que presentó hace unos meses la Convención Constitucional, un órgano conformado por igual número de mujeres que varones, representación de pueblos

SANTIAGO – Las energías renovables, especialmente la solar y eólica, crecen imparablemente en Chile impulsadas por grandes empresas, pero la generación comunitaria de energía alternativa no despega, pese a una ley que la promueve.

RENGO, Chile – Líderes locales de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) advierten que la excavación de pozos ilegales por grandes empresas agroexportadoras en Chile agrava los efectos de la sequía y amenaza el abastecimiento de agua potable y la paz

SANTIAGO – Chile se ha sumergido en un clima de incertidumbre y expectativas a un mes del plebiscito para aprobar o rechazar una Constitución que marcaría otro rumbo y que fue elaborada durante un año por 154 convencionales electos en

SANTIAGO – La fabricación en Chile de un bus eléctrico bautizado como Queltehue, un ave zancuda propia del país, es otro avance en electromovilidad y en el combate a una contaminación que se expresa en reiteradas crisis y emergencias ambientales

SANTIAGO – Un plan del gobierno de Chile busca asegurar la conectividad a sectores aislados, en un primer paso para enfrentar una brecha digital profunda entre los habitantes del país que incluye falta de acceso a la tecnología y déficits

SANTIAGO – Los fuertes vientos patagónicos alientan los proyectos que posicionarán a Magallanes, en el extremo sur de Chile, como un lugar privilegiado para producir y exportar hidrógeno verde y avanzar hacia el carbono neutralidad.

SANTIAGO – La plurinacionalidad, la paridad y el Estado social de derecho son ejes protagónicos en la propuesta de nueva Constitución de Chile, que recoge demandas del estallido social del 2019 y que la población deberá refrendar en un plebiscito

SANTIAGO – La presión de migrantes, especialmente venezolanos, es crítica en la zona norte de Chile, llega a la propia capital y ha obligado al gobierno llegado en marzo a establecer este mes un grupo interministerial especial, para proponer soluciones

SANTIAGO – Con llamados a la defensa del multilateralismo y a la acción conjunta se inició este miércoles 20 en esta capital la primera Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú, que busca proteger al ambiente y a

CORONEL, Chile – Es cerca del mediodía, el cielo está despejado, pero en Coronel, una de las cinco zonas de sacrificio que tiene Chile, se puede mirar directamente al sol. Frente a la costa sur del océano Pacífico, el humo

LOS VILOS, Chile – El océano Pacífico puede saciar la sed de agua que provocan 10 años de sequía en Chile, pero el funcionamiento de plantas desaladoras de diversos tamaños tiene un camino por recorrer para ser sostenible y servir

SANTIAGO – Este 11 de marzo se transformó en una jornada plena de simbolismos que abrió una nueva transición para Chile, cargada de esperanzas, desafíos y, sin duda, dificultades. Gabriel Boric Font asumió en esta fecha como el presidente más

SANTIAGO – El ingeniero Javier Silva y el odontólogo Jaime Nazar se convirtieron este jueves 10 en la primera pareja homosexual en casarse bajo la nueva ley de matrimonio igualitario en Chile, 90 días después de su promulgación.