CHILE: Industria salmonera no se da por vencida
La otrora pujante industria salmonera de Chile intenta ponerse de pie tras la demoledora crisis sanitaria que redujo a la mitad su producción. Pero su viabilidad a largo plazo sigue en debate.
La otrora pujante industria salmonera de Chile intenta ponerse de pie tras la demoledora crisis sanitaria que redujo a la mitad su producción. Pero su viabilidad a largo plazo sigue en debate.
Los 130 países en desarrollo miembros de la ONU están divididos ante la decisión de Chile de mantener su membresía en el Grupo de los 77 (G-77), pese a haberse sumado al exclusivo club de la Organización para la Cooperación
En la última cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), realizada en Argentina, se recomendó la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para analizar la crisis diplomática entre Colombia y Venezuela.
Más allá de controversias bilaterales que se mantienen en el plano verbal, el Mercado Común del Sur (Mercosur) se proyecta al mundo como zona de paz, de confianza mutua entre sus miembros y de desarrollo económico con equidad social.
Más inversiones en capital fijo para mejorar la competitividad, mayor valor agregado a las exportaciones de bienes y servicios y reformas tributarias para financiar políticas sociales son algunos de los desafíos de América Latina y el Caribe para afrontar el
Ciudades a oscuras, viviendas a punto de desplomarse, un supermercado saqueado y personas aseándose en la calle. Son traumáticas postales del terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero en Chile reunidas en una emotiva exposición que invita a la
Llegó la hora de que los países latinoamericanos valoren económicamente el trabajo femenino no remunerado y provean servicios de atención a personas dependientes, planteará la Cepal en la XI Conferencia Regional de la Mujer, a realizarse entre los días 13
Organizaciones no gubernamentales de América reclaman que el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apliquen políticas a favor de la energía sostenible y que ayuden a afrontar el cambio climático.
Se autodefine de centroderecha, pero varias de sus políticas son catalogadas de «progresistas». Cuando llega a los 100 días de gobierno, el mediático presidente de Chile, Sebastián Piñera, sorprende a aliados y opositores, y es mirado con cautela por organizaciones
Cien trabajadoras domésticas y empleadoras de Argentina, Chile y Colombia abandonaron sus roles cotidianos y se dejaron fotografiar por dos artistas que pretendían desdibujar, a través de la imagen, la relación jerárquica que las une.
«En Chile, la carga de la maternidad se la lleva totalmente la mujer», plantea la profesora Fabiola Quiñones, quien saluda la propuesta del gobierno de extender a seis meses la licencia pre y postnatal de las trabajadoras, pero sólo si
La propuesta peruana de reducir el gasto militar en América Latina se debilita a medida que avanza la discusión en la 40 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), sepultada por la suspicacia de algunos gobiernos e
El sistema tributario de América Latina y el Caribe no sólo es en promedio el que menos recauda en el mundo, pese al buen desempeño de su economía en esta década, sino que sigue siendo de los más injustos, al
Los gobiernos de América Latina y el Caribe pidieron a la Cepal elaborar nuevos criterios para que los países de renta media no sean excluidos de la cooperación internacional y que, a la vez, se fortalezcan las relaciones en el
Los gobernantes de los 60 países de la Unión Europea, América Latina y el Caribe reunidos en la capital española coincidieron este martes en afirmar que la unidad entre las dos regiones es fundamental para afrontar los males que sacuden
«La situación es crítica», aseguró el activista Iván Salazar, en referencia a la lenta entrega de viviendas de emergencia a los damnificados de Cauquenes, su lugar de origen y una de las localidades chilenas azotadas por el terremoto del 27
Daniela Estrada entrevista al investigador argentino MARTÍN BECERRA