Chile

Las masivas marchas de estudiantiles instaló en Chile la idea de que los adolescentes tiene derecho al voto. Crédito: Pamela Sepúlveda/IPS

Voto adolescente camina por América Latina

Un proyecto para bajar de 18 a 16 años la edad mínima para votar camina a paso firme hacia su aprobación en el parlamento de Argentina, un avance que ya rige en Cuba, Brasil, Ecuador y Nicaragua, y comienza tímidamente

La Cumbre Social promueve una nueva Constitución, que cambie el sistema político y electoral. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Cumbre social propone nuevo orden institucional en Chile

«Chile está cambiando, perdió el miedo al conflicto, y de eso tenemos que hacernos cargo todos los ciudadanos». Con esa premisa, señalada por la lideresa sindical Bárbara Figueroa, el movimiento social se organiza para impulsar cambios estructurales y la reforma

Pericia arqueológica en vestimentas Crédito: Archivo Servicio Médico Legal

Familias de desaparecidos y forenses de Chile restauran confianza

Las relaciones entre familiares de los desaparecidos por la dictadura de Chile (1973-1990) y el Servicio Médico Legal (SML) comienzan a recomponerse tras el escándalo de 2006, cuando esa entidad admitió que había identificado erróneamente a 96 de los 126

Acoso escolar, mal reflejo de sociedad latinoamericana

«La escuela sigue siendo reflejo de lo que pasa en las sociedades», por lo que es urgente evaluar qué hay detrás de los altos índices de acoso escolar en América Latina, analizó la experta en educación regional Marcela Román.

Una embarazada descansa en un improvisado campamento en la calle tras el terremoto de 2010. Crédito: Fernando Fiedler/IPS

El país de la desigualdad invisible

Es viernes por la mañana y Carlos, ejecutivo de una empresa inmobiliaria de la capital chilena, se levanta sabiendo que, como en toda víspera de fin de semana, trabajará hasta más temprano y luego partirá a la costa del océano

Chilenas en silencio sobre su propia desigualdad salarial

«Sé que mis compañeros ganan más que yo y trabajan lo mismo o incluso menos. Además, mis empleadores me mantienen en un cargo que no es gerencial, pese a que realizo trabajos de ese rango», narró Pamela, una profesional chilena

PERIODISMO: Nace la gran heroína feminista chilena

«La voz política de las histéricas, santas, brujas, locas, putas y mujeres todas». Así definen sus creadoras al diario digital La MansaGuman, el primer medio de comunicación feminista de Chile.

Mujeres y niños primeros en la pobreza en Chile

La pobreza afecta a 14,4 por ciento de los chilenos, según la última medición, 0,7 puntos porcentuales menos que en 2009, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables. Pero expertos cuestionan este resultado positivo por tomar solo los

Pescadores artesanales chilenos resisten nueva legislación

Los pescadores artesanales de Chile se encuentran en pie de lucha contra un proyecto de ley diseñado por el gobierno derechista de Sebastián Piñera que, aseguran, privatiza los recursos marítimos y amenaza con llevarlos a la quiebra.

Chile discute quién controla el litio

La decisión del gobierno de Chile de licitar la explotación de litio encontró un rechazo transversal de sindicatos mineros y parlamentarios opositores.

CHILE: Embarazo adolescente respaldado por la hipocresía

La carencia de estrategias efectivas de prevención y de programas de educación sexual adecuados contribuye en Chile a que el embarazo de jóvenes menores de 19 años crezca de manera sostenida, transformándose en un flagelo social difícil de mitigar.

Sobreexplotación tiene en crisis la pesca chilena

El modelo de explotación pesquero desarrollado en la última década llevó a la crisis del sector en Chile, que posee 6.435 kilómetros de costa en el océano Pacífico y una gran diversidad de recursos marinos.

Embalse de relave de Caimanes. Crédito: Colectivo audiovisual de registro de la memoria histórica de Caimanes

MINERÍA-CHILE: Una población en riesgo de contaminación

La norteña comunidad chilena de Caimanes padecerá graves problemas de salud, según especialistas, si no se revierte la alta contaminación de las aguas provocada por un embalse de relave minero de la firma Los Pelambres, propiedad de la familia Luksic,

AMBIENTE-CHILE: Contaminación que mata

«Estamos frente a una situación muy alarmante contra la cual se requieren soluciones urgentes», demandó la decana de la Facultad de Medicina de la estatal Universidad de Chile, Cecilia Sepúlveda, tras conocerse que cada año mueren 4.200 personas en este

AMÉRICA LATINA: El empleo resiste la crisis económica del Norte

La tasa promedio de desocupación continúa en caída en América Latina y el Caribe, pese a la crisis europea y la consecuente incertidumbre sobre la economía global, aunque persisten «importantes brechas sociales y problemas de inserción laboral» para las mujeres

CHILE: Copropietaria de HidroAysén presiona para detener obra

Colbún, propietaria de 49 por ciento de las acciones de HidroAysén, recomendó parar el estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión de electricidad de ese complejo del sur de Chile hasta que no se den «las condiciones» para