HONDURAS: Recomiendan obras antisísmicas
Expertos chilenos recomendaron la construcción de obras resistentes a los sismos en Honduras, uno de los países más vulnerables a los desastres naturales.
Expertos chilenos recomendaron la construcción de obras resistentes a los sismos en Honduras, uno de los países más vulnerables a los desastres naturales.
Mucho antes de convertirse presidente del Banco Mundial, el médico surcoreano Jim Yong Kim recorrió las calles del polvoriento distrito limeño de Carabayllo para ayudar a sus pobladores a vencer la tuberculosis.
La concurrencia a las urnas para elegir candidatos a la Presidencia de Chile dio por tierra con pronósticos de gran abstención, pero no alcanzó para abordar las deficiencias del sistema político y mitigar las críticas a la democracia, analizan expertos.
Con sus recursos naturales, capacidad de producción y una mayor inversión, América Latina se proyecta como uno de los principales proveedores de alimentos para abastecer la creciente demanda mundial, diversa y cada vez más sofisticada.
A pesar de que “el narcotráfico es una amenaza que pesa sobre América Latina, las elites esquivan el tema porque no saben cómo abordarlo”, alertó en entrevista con IPS la socióloga chilena Marta Lagos. La inseguridad y la sensación de
Los estudiantes chilenos arremeten con nuevas movilizaciones y ocupaciones de escuelas y universidades por sus demandas de enseñanza estatal, gratuita y de calidad, amenazando con desestabilizar las elecciones primarias presidenciales de este domingo 30.
La demanda de diversificación de la matriz energética y el fantasma del desabastecimiento de ese insumo se alzan como temas centrales del debate en Chile en la campaña para las primarias de este domingo 30, que nominarán a los candidatos
La red mundial La Vía Campesina acaba de declarar la soberanía alimentaria como un «derecho fundamental de todos los pueblos, naciones y estados a controlar sus alimentos y sus sistemas alimentarios, y a decidir sus políticas asegurando a cada uno
El cambio de la Constitución de Chile, heredada de la dictadura militar, crece como demanda de la sociedad civil organizada, que presiona para avanzar con urgencia hacia una Asamblea Constituyente y coloca el tema como centro de las elecciones de
Organizaciones ambientalistas de Chile instan a los candidatos al Congreso legislativo a que se comprometan a luchar por una Patagonia libre de represas hidroeléctricas y a que se manifiesten frente a las energías renovables no convencionales y la eficiencia energética.
Pescadores, estudiantes, ecologistas y activistas en defensa de las minorías sexuales son protagonistas en Chile de la campaña por escaños parlamentarios en las elecciones generales del 17 de noviembre, para impulsar directamente reformas que la ciudadanía exige desde hace décadas.
La sanción que las autoridades de Chile impusieron a la empresa minera canadiense Barrick Gold es “socioambientalmente criminal”, se quejaron grupos ecologistas.
Pescadores, estudiantes, ecologistas y activistas en defensa de las minorías sexuales son protagonistas en Chile de la campaña por escaños parlamentarios en las elecciones generales del 17 de noviembre, para impulsar directamente reformas que la ciudadanía exige desde hace décadas.
La explotación de carbón de baja calidad en un rincón austral inaugura otro frente de la guerra social y ambiental que vive el complejo sector energético de Chile.
El liderazgo de Chile como primer productor mundial de cobre no está amenazado, pero el país tiene el reto de convertir la explotación del mineral en un capital social de largo plazo y atender los altos costos de la energía,
Una campaña de la Corporación Cultiva busca reforestar la capital de Chile, una de las ciudades con mayor contaminación atmosférica de América Latina.
Chile es uno de los países con mayor potencial para desarrollar la energía geotérmica en América Latina. Pero sin incentivos para las inversiones, no ha pasado todavía de la fase exploratoria. Una alianza estratégica con Nueva Zelanda busca cambiar ese