
Opacidad envuelve a los combustibles fósiles en México
MÉXICO – En el estado de Coahuila, en el norte de México, la situación del carbón mineral, usado especialmente para la generación de electricidad, es como su color, oscuro.
MÉXICO – En el estado de Coahuila, en el norte de México, la situación del carbón mineral, usado especialmente para la generación de electricidad, es como su color, oscuro.
GLASGOW, 13 nov – (IPS) – Los países en desarrollo seguramente recordarán la cumbre climática de Glasgow, la más importante desde 2015, como un fiasco que los dejó en el olvido. Ese fue el sentimiento prevaleciente entre los delegados del Sur
NAIROBI – Los gobiernos proyectan aumentar la producción mundial de petróleo y gas en las próximas dos décadas, a pesar de sus compromisos climáticos para limitar el calentamiento de la Tierra, señaló este miércoles 20 un informe del Programa de
PARÍS – El presidente Xi Jinping anunció en septiembre que China dejará de financiar nuevas centrales eléctricas de carbón en el extranjero. Con este anuncio de Beijing, los gobiernos de las mayores economías del mundo han logrado un consenso para
SHANGHÁI, China – El presidente chino, Xi Jinping, anunció a través de un video pregrabado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de septiembre que China » no construirá nuevas centrales eléctricas de carbón en el extranjero »
Eliminar el carbón de la red eléctrica es el paso crucial para reducir el cambio climático, planteó este martes 2 el secretario general de la ONU, António Guterres, al intervenir en una cumbre virtual de la alianza para suprimir el
Al salir la economía mundial de la crisis de la covid, se prevé que el consumo de carbón se recupere tras su fuerte caída durante la pandemia.
Los países planifican producir más petróleo, carbón y gas en la próxima década, al contrario de lo que se necesita para limitar el calentamiento global, advirtió un informe sobre la brecha de producción de combustibles fósiles divulgado este viernes 4
El relator especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y ambiente, David Boyd, pidió este lunes a Colombia que suspenda, al menos temporalmente, las actividades de la mina de carbón El Cerrejón, ya que daña gravemente el entorno y
A lo largo del siglo XXI, la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) ha conseguido resultados destacados en la reducción de las emisiones dentro de su territorio. En particular, las emisiones de CO₂ por la quema de
El año 2019 marcó sin duda un hito en la concienciación ecológica global, sobre todo en lo que se refiere al cambio climático. Sin duda, gracias al trabajo de Greta Thunberg y de movimientos como Fridays for Future (Viernes para el futuro), pero
La crisis de covid-19 no ayudará demasiado al ambiente ni a paliar el cambio climático: la reducción de emisiones es insignificante (en parte por su carácter no permanente) comparada con lo que realmente tenemos que hacer para mantener el calentamiento global en niveles aceptables.
En un momento en que aumentan las emisiones contaminantes, la cumbre climática de Bonn dejó dos alianzas, una buscará promover la energía solar y la otra, abandonar el uso del carbón para la generación de electricidad.
A pesar de la presión global para disminuir la minería del carbón y la quema del mineral para generar electricidad, varios países de América Latina y el Caribe mantienen en la actualidad proyectos para ampliar esa contaminante fuente energética.
La llamada ley del carbono estipula que las emisiones humanas de dióxido de carbono (CO2) deben reducirse a la mitad cada década a partir de 2020 para que la humanidad logre emisiones nulas del gas a mediados de este siglo
La energía generada a partir del carbón causa más daños a las poblaciones más pobres del mundo que la ayuda que les brinda, aun sin contar los efectos devastadores del cambio climático, subraya un informe publicado por 12 organizaciones de
La explotación de una mina de carbón a cielo abierto en la austral isla de Riesco, un paraíso de diversidad biológica ubicado en la Patagonia de Chile, se ha convertido en un paradigma de la debilidad de la legislación ambiental
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.