
Ante el ridículo de Glasgow, actuar desde abajo y hacia adelante
MÉXICO – Lo que se ha visto en Glasgow, en Escocia, durante la cumbre mundial sobre cambio climático debería avergonzar a toda la humanidad, pero sobre todo a sus gobiernos.

MÉXICO – Lo que se ha visto en Glasgow, en Escocia, durante la cumbre mundial sobre cambio climático debería avergonzar a toda la humanidad, pero sobre todo a sus gobiernos.

GLASGOW – En la Conferencia de las Partes (COP26) sobre cambio climático se dedicó un día entero a discutir cómo paliar las pérdidas y los daños ocasionadas por el cambio climático en países pobres; sin embargo, los países ricos eluden

URCOS, Perú – De los 2,2 millones de personas que se dedican a la agricultura familiar en Perú, casi 700 000 son mujeres, que en su mayoría carecen de ingresos propios por su trabajo, enfrentan altos índices de violencia de

CANBERRA – Romper la dependencia mundial de los combustibles fósiles y acelerar el consumo mundial de energía renovable tendrá un papel decisivo en la disminución de la amenaza del calentamiento global para la supervivencia de la vida en la tierra,

GLASGOW – Expertos en cambio climático y líderes de los Estados miembros de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) se unieron para pedir que se acelere la financiación de soluciones basadas en la naturaleza para detener el ritmo del cambio climático,

GLASGOW – Jóvenes, pueblos indígenas, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, y más, muchos más, marcharon este sábado 6 por las calles de Glasgow, en Escocia, al cierre de la primera semana de las negociaciones climáticas de Naciones Unidas, conocidas

RÍO DE JANEIRO – Aumentaron las víctimas de quemaduras graves en Brasil, algunas fatales. Sin dinero para comprar el gas de cocina, cuyo precio subió 30 por ciento este año, muchas familias pobres recurren al etanol y se lastiman en

WASHINGTON – El Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunciaron este vienes 5 que trabajarán de manera conjunta para activar planes y estrategias contra el cambio climático y para proteger la biodiversidad en América Latina

NAIROBI – Los costos estimados de la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo son entre cinco y 10 veces mayores que los fondos públicos destinados a ese sector, destacó un informe divulgado este jueves 4 por el

GLASGOW – “Para mi pueblo, los efectos del cambio climático son la realidad diaria. La estación de lluvias es más corta y cuando llueve, hay inundaciones. Y hemos sufrido sequía”, aseguró la indígena wodaabe o mbororo Hindou Oumarou Ibrahim.

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Los actuales planes de mitigación del cambio climático provocarán un catastrófico aumento de la temperatura mundial de 2,7 grados Celsius. Se necesitan entre 1,6 y 3,8 billones (millones de millones) de dólares anuales para evitar

KARACHI, Pakistán – Sarah Tajammal, de 23 años, tenía una sensación de fatalidad inminente mientras luchaba contra la fiebre alta, las náuseas, los vómitos y la fatiga extrema tras ser diagnosticada con dengue a mediados de octubre.

NACIONES UNIDAS – Alrededor de 1000 millones de niños, la mitad de todos los del mundo, viven en 33 países considerados de riesgo climático alto y su futuro está asociado a las decisiones de la 26 Conferencia de las Partes

PORTLAND, Estados Unidos – La inmigración ilegal es una crisis del siglo XXI que solo empeorará con las consecuencias del cambio climático.

NAIROBI – Las consecuencias económicas de la pandemia covid-19 disminuyeron en 2020 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los edificios y la construcción, pero las emisiones aumentarán en las próximas décadas con el crecimiento del sector, según un

JOHANNESBURGO – Antes de que comience la COP26 ya abundan las advertencias de que la cumbre puede ser algo muy bueno o muy malo para el futuro de la crisis del clima, mientras en los días previos muchos se jactan

LONDRES – En agosto, Alok Sharma, presidente británico de la COP26 -la inminente conferencia de la ONU sobre el clima- citó como una de las principales prioridades de las cumbre «conseguir que la financiación fluya hacia la acción climática, tanto pública