Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

ALIMENTACION: Tecnología contra el hambre

La comunidad internacional celebra este jueves un nuevo Día Mundial de la Alimentación dividida sobre la mejor estrategia para acabar con el hambre, principal causa de muerte y enfermedades del mundo.

AGRICULTURA-MEXICO: Maíz transgénico sin querer

La contaminación en México de cultivos tradicionales de maíz con variedades transgénicas prohibidas es más amplia de lo que se sospechaba, según un estudio realizado por ambientalistas y agricultores asistidos por biólogos.

AMERICA CENTRAL: Crece rechazo a proyecto carretero en Panamá

El fiscal ambiental de Panamá presentó recurso contra la construcción de una ruta que, según ecologistas, dañará una cuarta parte del Parque Nacional Volcán Barú, el principal reservorio de agua dulce del occidente del país.

AMBIENTE-CUBA: Arena calificada para Varadero

El plan de salvataje del balneario de Varadero, uno de los grandes atractivos turísticos de Cuba, muestra entre sus principales logros la retención de arena, el aumento del ancho de playa y el mantenimiento de la plataforma.

AMBIENTE-PARAGUAY: Bosques en extinción

Los bosques nativos casi han desaparecido de la región oriental de Paraguay, por el avance de la actividad agropecuaria y la tala indiscriminada de hacendados y campesinos sin tierra, que ahora amenaza al oeste del país.

AMBIENTE-AMERICA CENTRAL: Plaga de fuego

Los incendios forestales se han convertido en una verdadera plaga para América Central, una de las regiones con mayor biodiversidad de la Tierra y también de las más pobres.

ALIMENTACION: Quinua, un cultivo andino a la conquista del mundo

La quinua ha sido seleccionada por FAO para proporcionar seguridad alimentaria en el próximo siglo, por tratarse de un «alimento perfecto». Se siembra en más de 36 países de Europa, Asia y Africa, y su demanda crece en el Norte