Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

DIA DEL AMBIENTE-AMERICA LATINA: Luces en la oscuridad

El juicio contra la compañía petrolera ChevronTexaco por daños ambientales en Ecuador y la iniciativa para crear una red de áreas protegidas en la Amazonia son luces en el oscuro panorama ambiental de América Latina, según el Centro Latinoamericano de

AMBIENTE-VENEZUELA: Corre, caimán, corre

Inquietos y ariscos, 208 caimanes en peligro de extinción se zambulleron por primera vez en aguas del río Aguaro, afluente del que Julio Verne describió como «soberbio Orinoco», en las llanuras centrales de Venezuela.

AMBIENTE: ¿Puede ser malo plantar árboles?

¿Qué tiene de malo plantar árboles?, preguntan los promotores de la forestación comercial que prolifera en América del Sur. En Uruguay no hay respuestas categóricas, pero todo parece ser un problema de escalas.

COLOMBIA: Areas protegidas en la mira del glifosato

La fumigación con el herbicida glifosato de áreas de Colombia protegidas por su biodiversidad, en el marco de acciones conjuntas con Estados Unidos para erradicar el cultivo de drogas ilegales, es duramente criticada por su peligrosidad para el ambiente y

SALUD: Una nueva enfermedad cada año

Los sistemas de salud pública no parecen estar preparados ni dispuestos a detectar a tiempo las nuevas enfermedades que surgen a razón de una por año, advierten científicos.

AMBIENTE: Greenpeace pide cesar compras a maderera brasileña

La organización ambientalista internacional Greenpeace acusó este jueves a compañías estadounidenses de alimentar la violencia y contribuir a la posible destrucción de millones de animales y plantas en la Amazonia, al hacer negocios con una controvertida firma maderera de Brasil.

AGRICULTURA-BRASIL: Ley avanza genéticamente modificada

Agradó a tirios y troyanos, pero también dejó descontentos el proyecto de ley sobre bioseguridad aprobado en la madrugada de este jueves en la Cámara de Diputados de Brasil, tras largas negociaciones entre sectores interesados y opuestos.

AMAZONIA: El Foro Social llega al Orinoco

El Foro Social Pan-Amazónico, que reúne a miles de activistas de nueve países de América del Sur, estrenará este jueves su tercera edición en Ciudad Guayana, al sureste de Venezuela, por primera vez fuera de su habitual sede de Belem

AMERICA DEL NORTE: Acuerdo ambiental, una década de claroscuros

El Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), único en el mundo que acompaña un tratado de libre comercio, celebra 10 años de vanguardismo y apertura a la sociedad, pero muestra flancos débiles frente a un intercambio comercial

AGRICULTURA-PARAGUAY: Transgénicos se abren paso legal

El Ministerio de Agricultura de Paraguay admitió que está a punto de habilitar la producción y venta de productos transgénicos, mientras una firma privada informó que transita los tramos finales de ensayos con soja de ese tipo.

ALIMENTACION: Tecnología contra el hambre

La comunidad internacional celebra este jueves un nuevo Día Mundial de la Alimentación dividida sobre la mejor estrategia para acabar con el hambre, principal causa de muerte y enfermedades del mundo.

AGRICULTURA-MEXICO: Maíz transgénico sin querer

La contaminación en México de cultivos tradicionales de maíz con variedades transgénicas prohibidas es más amplia de lo que se sospechaba, según un estudio realizado por ambientalistas y agricultores asistidos por biólogos.