Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

AGRICULTURA-MÉXICO: Maíz transgénico entra a zona de origen

México liquidó esta semana la veda impuesta en 1999 a la siembra experimental de maíz transgénico en este territorio, cuna de la gramínea que modeló su cultura. Gigantes de la biotecnología postularon 12 proyectos y anunciaron inversiones de 382 millones

AMBIENTE-BRASIL: Una jungla en el asfalto

A los habitantes de Recreio, barrio acomodado del oeste de Río de Janeiro, ya casi no les sorprende ver a un yacaré interrumpir el tránsito o zambullirse en sus piscinas. Quienes no se acostumbraron a que cada vez más personas

PAKISTÁN: Buitres después del diclofenac

«La idea de que los buitres picoteen mi cadáver no me hace ninguna gracia», dice la escritora pakistaní Bapsi Sidhwa, residente en Estados Unidos, en alusión al rito funerario parsi de dejar a los muertos al aire libre.

BIODIVERSIDAD: Expedición en busca de quelonios amazónicos

El brasileño Mario Maranhão cree que siempre tuvo alma de conservacionista. Cuando necesitaba cazar para comer, «mataba lo necesario y nunca a las hembras», dice. Cinco años atrás empezó a salvar quelonios que nacen cerca de Alter do Chão, un

AGRICULTURA: Control global de transgénicos se vuelve quimera

Las negociaciones celebradas esta semana en México expusieron las dificultades casi insalvables para obtener un firme régimen internacional de responsabilidad y compensación por daños atribuibles al movimiento transfronterizo de transgénicos.

JAPÓN: Por una libra de carne de ballena

Dos activistas japoneses de Greenpeace Internacional se arriesgan a pasar 10 años en prisión, tras dejar al descubierto un mercado negro de carne de ballena en manos de tripulantes de barcos científicos. El gobierno se muestra inmutable.

CAMBIO CLIMÁTICO: Pesca cae en la costa africana

El cambio climático acidificará los océanos y elevará la temperatura de sus aguas superficiales, especialmente alrededor de África, perjudicando la pesca y el sustento de quienes viven de ella, según expertos.

BIODIVERSIDAD: Océanos polares rebosantes de vida

Es posible que los dos océanos polares sean los lugares más inhóspitos del planeta, pero el «Censo de vida marina antártica» realizado por medio millar de científicos de 25 países registró allí de más de 12.000 especies animales.

BIODIVERSIDAD: Salamandras en retirada

Las salamandras de Mesoamérica también parecen víctimas de la declinación mundial de especies anfibias, sumando evidencias del cambio ecológico.

PESCA-IRAQ: El Tigris también tiene una historia que contar

El río Tigris tiene menos agua y para colmo está más contaminado. La escasez de peces y el alza del precio de los combustibles y de otros implementos básicos en Iraq vuelven cada vez más costosa la actividad del sector.

AMBIENTE: Acuicultura apuesta a su siglo

Al reducirse drásticamente la pesca, en las próximas dos décadas puede duplicarse la cría de peces y mariscos, que aporta ya casi la mitad de los frutos de mar que consume la humanidad.