Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

Áreas marinas protegidas combaten espiral de muerte

Los pescadores de Belice, que en 1996 objetaron la creación de un área protegida que prohibía pescar en aguas del Parque Nacional Laughing Bird Caye, se benefician ahora de la abundancia de peces y del auge del turismo que provocó

Industria pesquera en Japón innova para sobrevivir

Una tarta de pescado procesado, hecha con una mezcla de especies de aguas profundas machacadas y vendida frita o congelada, es la nueva idea de Takuhira Kaneko, presidente de Act for Company, empresa en la occidental ciudad japonesa de Fukuoka.

Caballa protagoniza conflicto pesquero en Europa

A los británicos les encanta la caballa, manjar que consumen en los restaurantes más exclusivos bajo la forma de patés y en ensaladas. Su estatus es muy distinto al del humilde bacalao, que se vende con papas fritas en comercios

El calor mata a corales caribeños

Las aguas del mar Caribe están más calientes que nunca antes y los corales de la región se están blanqueando y empiezan a morir, advierten expertos.

Minería amenaza bosques originarios de Filipinas

Dependiendo de con quién se hable, el monte filipino Mantalingahan es un tesoro escondido de yacimientos minerales vírgenes o un lugar rico en biodiversidad, donde viven algunos de los animales más exóticos y amenazados del mundo.

Inédito esfuerzo para proteger bosque boreal canadiense

Fue en esta localidad canadiense de Yellowknife, en una ensenada del Great Slave Lake, donde se creó en 1996 una organización para decidir qué áreas del bosque proteger y cuáles podrían desarrollarse.

Biopiratería divide al Norte del Sur

La biopiratería es un motivo de enfrentamiento entre el Norte y el Sur, pese a que 2010 fue declarado Año Internacional de la Diversidad Biológica.

AGUA: Egipcios pobres con sed de igualdad

El sol del mediodía castiga a un grupo de mujeres cubiertas por velos que esperan, en fila, para llenar sus cubos y bidones. Han viajado a pie hasta las afueras de El Cairo, para acceder a un grifo oxidado del

Costumbres frenan campaña en China para proteger a tiburones

Celebridades de China, como la estrella de básquetbol Yao Ming y el actor Jackie Chan, participan desde hace años de campañas contra el consumo de sopa de aleta de tiburón. Pero cambiar esa costumbre alimenticia de siglos sigue siendo un

Leyes no ayudan a la fauna amazónica

Cada año, más de un millón de huevos de tortugas de la Amazonia no llegan a crías ni sirven de alimento humano en el Tabuleiro do Embaubal, un conjunto de playas sobre el tramo final del brasileño río Xingú.

Guerra sin cuartel entre elefantes y aldeanos srilankeses

Al caer el sol, lo primero que queda a oscuras en la noroccidental aldea srilankesa de Konweva es el límite de los arrozales, donde las llanuras agrícolas se juntan con los densos arbustos. Ya hay señales de que la noche

El mijo vuelve a la agricultura india

El indio Eshwarappa Banakar ha sido agricultor durante la mayor parte de su vida adulta, pero por estos días también se ha vuelto banquero… de semillas, especialmente de mijo.

Pescadores arrojan un salvavidas a la langosta mexicana

Ante la voraz demanda internacional de las langostas del Pacífico y el Atlántico mexicanos, pescadores y organizaciones ambientalistas se unen para adoptar una captura sustentable, aunque el beneficio económico aún no llega.

Camaroneros de Mississippi no se fían del permiso para pescar

El sudoriental estado estadounidense de Mississippi reabrió todas sus áreas de pesca. Pero quienes se dedican a la captura de camarones se niegan a sumergir sus redes pues creen que las aguas y la fauna marina siguen contaminadas por el

Calamares esquivos en el Atlántico Sur

Factores ambientales, falta de cooperación y pesca excesiva causaron una profunda caída de las capturas de calamar illex (Illex agentinus) en el océano Atlántico sudoccidental, la zona más rica del mundo en esta especie.

Leopardo de las nieves se recupera en Pakistán

Desde hace más de 10 años, el pakistaní Shafqat Hussain le sigue el rastro al amenazado leopardo de las nieves (Uncia uncia). Lo oye bramar y ha visto sus huellas en algún sendero nevado. Pero su sueño de encontrarse cara