Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

Una abeja europea en plena faena. Crédito: Severnjc – Dominio público

Insecticidas desorientan a las abejas europeas

Apicultores y científicos europeos están alarmados por la mortandad masiva de abejas en casi todo el continente, y acusan a pesticidas e insecticidas de uso común en la agricultura.

Etiopía lidera la revolución del bambú

La abundancia de bambú y la sed de inversiones extranjeras están convirtiendo a Etiopía en epicentro de la revolución industrial de esa planta en África, según el gobierno.

Los pescadores del Nilo dicen que el río tiene menos cantidad y variedad de peces. Crédito: Cam McGrath/IPS

Biodiversidad pesquera mengua en el inhóspito Nilo

Un relieve de hace 4.200 años en la tumba del visir Mereruka muestra la asombrosa variedad de peces que otrora habitaron el río Nilo y sus humedales. Pescadores del antiguo Egipto tenían sus redes repletas de aquel botín, incluido el

Funcionarios del Departamento de Vida Silvestre de Jyber Pajtunjwa sostienen halcones incautados a cazadores furtivos. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS Crédito:

Halcones remontan vuelo gracias al Talibán

Los ataques armados del movimiento islamista Talibán siguen asolando las Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA) de Pakistán. Pero esa violencia parece resultar una bendición para el halcón y varios tipos de aves migratorias.

Pescador en el lago Malawi. Crédito: Claire Ngozo/IPS

Comunidades del lago Malawi ansiosas por mediación internacional

Más de dos millones de personas que dependen directamente del tercer lago más grande de África para su subsistencia esperan con ansias que una mediación internacional resuelva la histórica disputa entre Malawi y Tanzania por esa fuente de agua dulce.

Un avión no tripulado ScanEagle a punto de ser lanzado en Iraq Crédito: Dominio público

Aviones teledirigidos multiuso

En una zona descampada de Prospect Park, en el barrio neoyorquino de Brooklyn, un estadounidense pilotea a control remoto un avión de juguete, formando ochos para deleite de su perro labrador.

Perú apura plan para medir y proteger sus recursos naturales

El crecimiento económico de Perú se asienta en su gran capital de recursos naturales, que nutren más de 50 por ciento de su producto bruto y 80 por ciento de las exportaciones. Ante esa importancia, el gobierno encara un proyecto

La belleza de Punta de Manabique amenazada. Crédito: Gentileza de Daniel Ariano/Consejo Nacional de Áreas Protegidas

La tala ilegal arrasa con el Caribe guatemalteco

«Muchos turistas vienen a esa zona a ver aves, pero hay una deforestación tremenda que conlleva la desaparición de mucha fauna y flora. Son terrenos utilizados luego para ganadería», lamentó Haroldo Figueroa, un guía guatemalteco de áreas protegidas de la

Áreas protegidas argentinas se proyectan al mar

Argentina está dando pasos acelerados en la creación de áreas marinas protegidas. En los últimos 10 años, este tipo de preservación en aguas saladas se extendió y por primera vez se sumará a la red una zona en el océano