Ayuda al desarrollo

Nuevo rostro y nueva vida para víctimas del noma en Etiopía

Es difícil decir si Gelegay Tsegaye está sonriendo, ya que un pliegue de piel cubre la mitad de su boca. Pero sus ojos brillan cuando habla, y su voz tenue adquiere un tono esperanzador. Está sentado en una sala especial

Crisis en Siria amenaza con anular el desarrollo del mundo árabe

Los conflictos militares y la violencia generalizada en Siria, Iraq y Líbano, entre otros territorios en crisis, le costaron la vida a miles de personas y devastaron economías frágiles, pero también amenazan el viejo plan de la Organización de las

El norte de Malí sigue descontento y volátil

Un año después del fin de la guerra civil en Malí, a expertos en Washington les preocupa cada vez más que ese país pueda volver a la violencia, particularmente cuando las autoridades malienses continúan marginando al intranquilo norte sin realizar

Tegucigalpa aprende a mitigar los riesgos climáticos

Para unos 250.000 habitantes de la capital de Honduras, el miedo a morir por una inclemencia climática se redujo, gracias a un plan de mitigación frente al calentamiento global, con pequeñas obras realizadas en 180 barrios con vulnerabilidades ecológicas y

Costa de Marfil en la encrucijada del desarrollo

Por toda Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, grandes grúas, utilizadas en la construcción de nuevos edificios y carreteras, salpican el horizonte de la ciudad de más de cinco millones de habitantes.

Fuga de capitales sin declarar llega a cifras astronómicas

Los países en desarrollo pueden perder más de un billón de dólares al año, procedentes de delitos y corrupción. Este flujo ilegal va en veloz aumento y ya es 10 veces mayor que el monto total de ayuda extranjera que

Un inesperado avance climático para el Sur

Las negociaciones para alcanzar un tratado internacional contra el cambio climático, que venían mal enrumbadas en las últimas semanas, dieron una victoria inesperada al Sur en desarrollo: habrá un mecanismo para financiar daños y pérdidas de los desastres atribuibles al

Los volcanes dan esperanza al Caribe

Científicos islandeses respondieron al llamado de las autoridades de San Vicente y las Granadinas y se trasladaron más de 6.000 kilómetros para verificar el potencial geotérmico que encierra el volcán La Soufriére, con el objetivo de reducir el alto precio

Mujeres lideran revolución agrícola en Bangladesh

En un día caluroso y húmedo en el noroeste de Bangladesh, Anisa Begum se sienta con un grupo de 25 mujeres para explicarles cómo pueden usar fertilizantes naturales para incrementar el rendimiento de los cultivos de cereales.

Marcando el vínculo entre género y cambio climático

Este martes 19 se celebró el Día del Género en la COP 19, y muchas actividades realizadas en la capital polaca se concentraron en ese tema transversal y su relación con el cambio climático.

Día Mundial del Inodoro no es broma

La ONU tiene una larga tradición de conmemorar hitos políticos, como la abolición de la esclavitud, y de organizar interminables sesiones sobre temas polémicos, como los ensayos nucleares.

El carbón quiere limpiar su imagen

La Cumbre Internacional Carbón y Clima, auspiciada por el Ministerio de Economía de Polonia y la Asociación Mundial del Carbón, comenzó este lunes 18 en Varsovia en forma paralela a la COP 19, mientras los ambientalistas acusan al gobierno local

Preocupa el rol de las corporaciones en la COP 19

Negociadores del Sur en desarrollo en la conferencia internacional sobre cambio climático que se desarrolla en la capital polaca ven con buenos ojos el énfasis en financiar los esfuerzos de adaptación, pero rechazan el nuevo rol que se le está

La ayuda se abre paso con dificultad en Filipinas

Las operaciones de ayuda en las áreas azotadas por el tifón Haiyán en Filipinas se aceleraron este miércoles 13, pero los sobrevivientes todavía reciben cantidades mínimas de agua, alimentos y suministros médicos.

Preparación minúscula para un tifón mayúsculo

Pese al alerta temprana del gobierno y a la evacuación de hasta 800.000 personas de áreas vulnerables, el tifón Haiyán (“Yolanda”, para la población local) devastó por completo algunas comunidades y zonas costeras de las centrales islas filipinas de Visayas.

COLUMNA: La oportunidad llama a la puerta

La volatilidad de los precios de los alimentos de los últimos años impuso un sentido de urgencia que resultó inspirador de acciones colectivas para minimizar peligros de nuevas subas y alteraciones del abastecimiento alimentario.

Ayuda menguante enlentece desarrollo de Sri Lanka

Cuando, a mediados de septiembre, los primeros trenes en casi dos décadas y media empezaron a funcionar en esta localidad de Sri Lanka devastada por la guerra, Sinngamuththu Jesudasan no pudo resistir la tentación y fue a echar un vistazo…