Ayuda al desarrollo

América Latina no avanza en prácticas sostenibles

En América Latina y el Caribe aumentan las emisiones contaminantes, se extinguen especies, se degradan los ecosistemas y se agotan los recursos naturales. Y a la vista de este panorama, los países hacen poco para adoptar formas de producción y

Las mujeres tienen la llave de la paz en los Grandes Lagos

La expresidenta irlandesa Mary Robinson trabaja duro para incluir a las mujeres de los Grandes Lagos de África en la construcción de la paz regional. Es que, sin ellas, la estabilidad y la seguridad serán inalcanzables, sostuvo en entrevista con

Mozambique: Innovación brasileña para un agro desfinanciado

Una porción de la excelencia tecnológica que Brasil empleó para revolucionar su agricultura tropical está llegando a pequeños productores de Mozambique. Pero no alcanza para calmar el hambre de financiamiento que tiene el sector.

Gazatíes resisten con música

Como casi todos en la franja de Gaza, estos seis palestinos están indignados por el bloqueo impuesto por Israel y la miseria que causa. Sin embargo, expresan su ira a través de la música, y sin que esta suene enojada.

La tuberculosis es cada vez más resistente en India

Joba Hemron, una mujer de 50 años, rezó mucho tiempo para que su tos se fuera. En 2011 se le diagnosticó tuberculosis e inició un tratamiento breve bajo observación directa en una clínica pública del distrito de Bongaigaon, en el

En Ghana las mujeres crean su propio banco

Que los bancos den la espalda a las mujeres, sobre todo si son pobres y viven en zonas rurales, no es ninguna novedad. Pero sí es nuevo que esas mujeres se organicen y creen su propia cooperativa bancaria, como está

Huertos salvadoreños abren una salida de la pobreza

La horticultura está floreciendo en el central Cuscatlán, el departamento más pequeño del diminuto El Salvador, de la mano de un programa nacional para promover la agricultura familiar y sacar de la pobreza a cientos de miles de personas.

Casting para falsos samaritanos en Kenia

Ben Okoth, de 45 años, nació y creció en Kibera, el mayor tugurio de África, en las afueras de Nairobi. A lo largo de los años conoció a muchas organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajaban para mejorar las condiciones de

Corea del Norte se las arregla bien sin el Sur

Si Corea del Norte se veía en los años 90 como una nación famélica que generaba un éxodo de hambrientos, el panorama debería ser aún más nefasto ahora, seis años después de que cesó la generosa ayuda de Corea del

Ley antigay ugandesa pone en riesgo programas de ayuda

Estados Unidos revisará sus programas de asistencia a Uganda luego de que el presidente de ese país, Yoweri Museveni, promulgó la Ley Antihomosexualidad, conocida popularmente como la norma “maten a los gays”. Pero activistas advierten que una suspensión de la

Residentes de Clara Town, un barrio de bajos ingresos en Monrovia, Liberia, sufre graves problemas de saneamiento en la temporada de lluvias. Crédito: Travis Lupick/IPS

Agua, saneamiento y energía: cuentas pendientes

Cuando venza el plazo para los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM) en 2015, habrá una omisión grave: millones de personas seguirán sin agua potable, saneamiento y electricidad en sus hogares.

Desigualdad socava 20 años de conquistas de las mujeres

Cuando falta solo un año para que venza el plazo de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), el foro mundial divulgó un nuevo informe revelando el progreso logrado por las sociedades, pero también el largo

Educados pero desempleados en el norte de Sri Lanka

La Provincia Norte de Sri Lanka, que aún se recupera de las consecuencias de la guerra civil, tuvo motivos para celebrar cuando se anunciaron en diciembre los resultados de un examen realizado en todo el país.

El extraño caso de la financiación de megapresa en RDC

Defensores de los derechos humanos advierten sobre los riesgos sociales y ambientales de un acuerdo, pactado a puertas cerradas y cuyos alcances se desconocen, para la construcción de una enorme represa en República Democrática del Congo (RDC) con inversión privada

EEUU modifica su política exterior de ayuda alimentaria

Estados Unidos está a punto de reformar su sistema de prestación de asistencia alimentaria en el extranjero, vigente desde hace medio siglo, que sus críticos consideran obsoleto, ineficiente y hasta perjudicial para las economías de los países en desarrollo.

Crisis en Ucrania afecta lucha contra el sida

Organizaciones que luchan contra el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) advierten que las nuevas leyes propuestas en Ucrania en medio de la crisis política podrían ser “catastróficas” para su labor.