Ayuda al desarrollo

Shelby Quast. Crédito: Cortesía.

Mujeres y niñas necesitan de la acción de los gobiernos

Los jefes de Estado y de gobierno aprobaron el domingo 27, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que marcarán el camino de la agenda internacional de

Proporción de alimentos disponibles que se pierden o se desperdician. Crédito: WRI.

No se lograrán los ODS sin reducir el despilfarro de alimentos

Más de 150 gobernantes del mundo se reunirán en Nueva York este fin de semana para adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de metas destinadas a erradicar la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia

Embajador Palitha Kohona. Crédito: U.N. Photo/Mark Garten

Comienza otra feria de discursos en la Asamblea General de la ONU

El 70 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró formalmente el miércoles 15 y, como de costumbre, se eligió un nuevo presidente, el danés Mogens Lykketoft, quien definió el lema

Una parte de una planta geotérmica en Kenia. Algunos países africanos hicieron grandes inversiones en energías verdes, lo que muestra la gran capacidad del continente si le dan recursos necesarios. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

África arma un caso jurídico para llevar a la COP21

En plena cuenta regresiva para la crucial cumbre sobre cambio climático, que se realizará en París en diciembre, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y especialistas africanos preparan un caso judicial para llevar a las negociaciones a fin de evitar

Los ministros de Economía y presidentes de los bancos centrales del G-20. Crédito: TCMB / cc by 2.0

El G-20 promete promover el desarrollo sostenible del Sur

Los ministros de Economía y los presidentes de los bancos centrales de las 20 mayores economías del planeta se comprometieron a «promover un entorno económico global favorable para los países en desarrollo en la aplicación de sus agendas de desarrollo

Lograr la seguridad alimentaria para todos

Tras el entusiasmo de la última Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, las cuestiones centrales y los muchos niveles de lo que está en juego están claros. De hecho, un asunto complejo como el hambre, que es una

Estos migrantes de Kufra, Libia, esperan subirse a un avión de carga. Crédito: Rebecca Murray/IPS

Intervenciones extranjeras causaron el éxodo de refugiados a Europa

Los conflictos armados y la inestabilidad política que expulsan a cientos de miles de refugiados a Europa se originaron en gran parte en las intervenciones militares que Estados Unidos y sus aliados protagonizaron para generar un cambio de régimen en

Un asentamiento irregular cerca de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Crédito: Chell Hill(CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons)

Rápida urbanización de África exige un modelo propio de ciudades

África vive una acelerada urbanización acompañada de la proliferación de asentamientos precarios que son una maldición que trae aparejado un beneficio: empujar al continente a mejorar los espacios para vivir y las ofertas de trabajo para el creciente número de

La agricultura urbana prolifera en África a medida que la inseguridad alimentaria golpea tanto a la población rural como a la urbana. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Inseguridad alimentaria impulsa la agricultura urbana en África

África vive una lucha por tierras vírgenes, pero esta vez no son británicos, portugueses, franceses ni otros colonialistas los que buscan ocupar zonas baldías, sino que es la población de las ciudades la que se vuelca a la agricultura urbana

Las mineras se reúnen al amanecer en los yacimientos distribuidos en las márgenes de los ríos del estado de Andhra Pradesh para supervisar la extracción y la carga de arena. Crédito: Stella Paul/IPS.

Mujeres gestionan extracción sostenible de arena en India

“Si tienen un recibo impreso de pago, hagan fila. Les pagaremos uno a uno. Gritar no los ayudará”, dice con firmeza Kode Sujatha, de 37 años, una de las 18 mujeres que administra la Sociedad Cooperativa de Ayuda Mutua de

Las atacameñas Liliana Terán, a la izquierda, y su prima Luisa, las dos ingenieras solares populares capacitadas en el Barefoot Callege (Universidad Descalza) de India. Con la instalación de energía solar en Caspana, en el norte de Chile, ellas lograron cambiar la vida de su aldea y la suya propia. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Dos ingenieras solares indígenas cambiaron su pueblo en Chile

Liliana y Luisa Terán, dos mujeres indígenas atacameñas que viajaron a la India a capacitarse en energía solar fotovoltaica, consiguieron no solo cambiar su destino, sino el de todo Caspana, una aldea chilena escondida en una bella quebrada en pleno

Federico Lavopa.

Crisis de Deuda y los aprendizajes del caso de Argentina

El mecanismo de solución de controversias entre los inversores y los Estados fue objeto de numerosas críticas en los últimos años. Argentina, que sufrió una avalancha de demandas tras el estallido de una de sus peores crisis económicas y financieras

La guerra civil en Siria destruyó gran parte de la infraestructura hídrica del país. Cinco millones de personas padecen una escasez crítica de agua. Crédito: Bigstock

Millones padecen ataques contra suministro de agua en Siria

Imagínese el tener que aventurarse en una zona de guerra en busca de agua debido a que las fuerzas insurgentes y gubernamentales atacaron las cañerías y luego imagínese caminando kilómetros bajo el sol ardiente del verano, para luego esperar durante

Estudios muestran que las especies locales de peces en Uganda, capturadas en el lago Victoria, se reducen por el aumento de temperatura debido al cambio climático. Crédito: Wambi Michael/IPS.

El cambio climático reduce los lagos y la pesca en Uganda

El cambio climático reduce el número de algunas especies de peces en los lagos de Uganda y de sus vecinos de África oriental, con consecuencias negativas para las millones de personas que dependen de la pesca para alimentarse y ganarse

Los niños soportan el peso del conflicto armado en Iraq. Crédito: Departamento de Gran Bretaña para el Desarrollo Internacional/ CC-BY-2.0

ONU lanza línea telefónica de ayuda para refugiados en Iraq

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzaron este martes 25 una línea telefónica de ayuda para los más de tres millones de desplazados en Iraq, con el fin de brindar información sobre servicios humanitarios de emergencia, como

Logros de los ODM brillarán en los Premios Sur-Sur

En septiembre se entregarán por quinta vez los Premios Sur-Sur, que celebra los logros y los aportes de jefes de Estado y de gobierno, así como de representantes del sector privado y de la sociedad civil, en la promoción del