Ayuda al desarrollo

En su contribución nacional, Costa Rica estimó que el sector más afectado por la vulnerabilidad climática es la infraestructura vial. Esta carretera, que conecta a San José con la costa del Caribe y que atraviesa la cordillera montañosa central, cierra varias veces al año por desprendimientos y bloqueos. Crédito: Diego Arguedas Ortiz/IPS

América Central pide reconocimiento de su vulnerabilidad climática

Durante décadas, los países de América Central han soportado el pesado impacto que tiene sobre su istmo fenómenos climáticos extremos, como sequías o huracanes. Ahora, seis de ellos demandan que el planeta entero reconozca su vulnerabilidad climática. 

Hombres abandonados por traficantes de personas en alta mar fueron rescatados por la Guardia Fronteriza de Bangladesh y se reunieron con sus familias en Teknaf, un pueblo del sureño distrito de Cox’s Bazar. Crédito: Abdur Rahman/IPS

Asia sudoriental soporta su propia crisis de refugiados

Con el fin de la temporada de los monzones, miles de personas perseguidas en Myanmar (Birmania) y Bangladesh se echan a la mar en Asia sudoriental, denunció la organización de derechos humanos Amnistía Internacional, con sede en Londres.

Mujeres activistas se oponen a un nuevo proyecto de Constitución que agravaría la desigualdad de género. Crédito: Post Bahadur Basnet

Lento avance en la lucha contra la desigualdad de género

Si bien el estatus de las mujeres mejoró en muchos aspectos en los últimos 20 años, el avance sigue siendo lento, remarca el informe “Las mujeres en el mundo”, del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de la Secretaría

Mujeres de la Asociación de Productores Urbanos de Sucre, de barrios de la periferia de la capital oficial de Bolivia, con una canasta de hortalizas ecológicas cosechadas en sus huertos tipo invernadero, con los que han mejorado la alimentación y la economía de sus familias. Crédito: Franz Chávez/IPS

Huertos periurbanos germinan en manos de mujeres bolivianas

Las manos de mujeres migrantes de zonas rurales cultivan verduras ecológicas en huertos instalados en los patios de sus humildes viviendas, en los alrededores de Sucre, la capital oficial de Bolivia, en una actividad que mejora la alimentación y los

Los pozos se deterioran por falta de mantenimiento en el sur de Swazilandia y muchos dejan de ser útiles. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS.

El agua y el saneamiento no pueden esperar a 2030

Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados en septiembre por los miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), están todos interrelacionados, como ya se ha dicho en reiteradas oportunidades. Pero es en el objetivo 6, “Garantizar la disponibilidad

Un agente muestra a las beneficiarias de Grameen cómo hacer transacciones con el teléfono móvil. Crédito: Cortesía Banco Grameen..

Microcrédito, ¿milagro o ilusión?

El microcrédito dio paso a las microfinanzas, que también incluyen ahorros y formas básicas de seguros y mecanismos de transferencias. En pocos años, las microfinanzas se volvieron un fenómeno global. Si bien estas últimas siguen creciendo, el entusiasmo por ellas

El ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Abdulah bin Zayed al Nayhan (derecha), estrecha su mano con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, tras izar la bandera de los EAU, durante el acto de apertura de la embajada emiratí en La Habana, el 5 de octubre de 2015. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Emiratos Árabes Unidos y Cuba estrechan sus lazos en La Habana

Cuba y Emiratos  Árabes Unidos (EAU) avanzaron en el estrechamiento de sus relaciones diplomáticas y de colaboración bilateral, durante una visita oficial a esta nación caribeña del ministro emiratí de Relaciones Exteriores, jeque Abdulah bin Zayed al Nahyan.

Un campesino muestra su producción en la aldea aymara de Nasa Q'ara, también conocida como Nazacara, del departamento de La Paz, en Bolivia. Crédito: Jessica Belmont / FONPLATA

Los bancos de desarrollo y las ganancias sociales en América Latina

En un momento donde las economías más grandes de la América Latina se encuentran en recesión o en franco proceso de estancamiento y las cifras de desempleo van lentamente aumentando, muchos se preguntan en qué quedarán las grandes ganancias sociales

Vani S. Kulkarni y Raghav Gaiha. Crédito: Cortesía.

¿ODS, optimismo renovado u objetivos vagos?

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas se aprobaron en la mayor cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en presencia de presidentes, primeros ministros y el papa Francisco, entre otras luminarias, en Nueva

Juan Reyes en su finca de Cotorro. Crédito: Patricia Grogg/IPS

Corea del Sur tiene algo que enseñar para lograr los ODS

Las más de 3.300 millones de personas que viven en el campo hacen que el desarrollo rural se vuelva fundamental si quiere que la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, “un plan de acción para las personas, el planeta y la

N Chandra Mohan. Crédito: Cortesía.

¿Dónde están las mujeres en la economía de India?

Las mujeres constituyen algo menos de la mitad de los 1.200 millones de habitantes de India, pero su presencia en el mercado laboral es muy inferior a la de los hombres, pues representan alrededor de 27 por ciento de la