
La Amazonia y la humanidad tienen dos nuevos mártires
RÍO DE JANEIRO – La humanidad ganó dos nuevos mártires. Bruno Araújo Pereira y Dom Phillips murieron por defender la Amazonia y los indígenas, sostenes de la vida humana en el planeta.
RÍO DE JANEIRO – La humanidad ganó dos nuevos mártires. Bruno Araújo Pereira y Dom Phillips murieron por defender la Amazonia y los indígenas, sostenes de la vida humana en el planeta.
SAN JOSÉ – Dos comunicadoras murieron tras recibir 16 impactos de bala mientras estaban estacionadas frente a una tienda de conveniencia en Cosoleacaque, en Veracruz, un estado de la costa del este de México azotado por los crímenes del narcotráfico.
MÉXICO – El 10 de enero José Luis Gamboa fue apuñalado en el puerto de Veracruz, en México. El 17 de enero el fotoperiodista Margarito Martínez murió a tiros en Tijuana y el 23 de enero murió asesinada Lourdes Maldonado
MÉXICO – “Ni silencio, ni olvido” es estos días el lema que los periodistas entonan en México ante los asesinatos recientes que buscan acallar aún más a un grupo muy lastimado a lo largo de este siglo, y que volvieron
BRATISLAVA – La familia de la periodista Daphne Caruana Galizia, asesinada en 2017, ha pedido que «se aprendan las lecciones» del crimen, después de que una investigación independiente determinara que el Estado maltés fue responsable de su muerte.
KABUL – Más mujeres y niños murieron y resultaron heridos en Afganistán en la primera mitad de 2021 que en los primeros seis meses de cualquier año desde que comenzaron los registros en 2009, reveló este lunes 26 un informe
SAN SALVADOR – La agonía que María Estela Guevara siente por la desaparición de su sobrina Wendy Martínez, permanece tan intensa como hace cuatro años, cuando supo que la joven, por entonces de 31 años, se esfumó sin dejar rastro,
BRATISLAVA – La sentencia que ordena la repetición del juicio al presunto mandante, por el asesinato de un periodista y su prometida en Eslovaquia, supone una oportunidad única para romper el ciclo mundial de impunidad en los asesinatos de los
MÉXICO, BOGOTÁ, BRUSELAS – La campaña para las elecciones del domingo 6 en México ha sido testigo de múltiples asesinatos, ya que el crimen organizado busca reforzar su influencia, también a la hora de las urnas, para aumentar su poder.
MONTEVIDEO – En el año transcurrido desde el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, en Estados Unidos, el movimiento #BlackLivesMatter (LasVidasNegrasImportan, BLM) ha dado la vuelta al mundo. En un país tras otro, mucha gente
RÍO DE JANEIRO – De los casi 140 periodistas asesinados en México, Colombia, Brasil y Honduras en la última década, cerca de la mitad cubrían temas de crimen organizado.
Ejecuciones de arrestados dentro de un vehículo blindado de la policía o de sus viviendas, traslado de los muertos al hospital para borrar la escena de los asesinatos, torturas e invasión de domicilios componen la última matanza policial que pone
Los gobiernos deben reforzar la seguridad de los periodistas y crear un entorno positivo para la libertad de expresión y el acceso a la información, demandó una conferencia de especialistas reunidos por la Unesco este lunes 3, Día Internacional de
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó a los Estados a “tomar medidas inmediatas, decisivas e impactantes para presionar a los líderes militares de Myanmar a detener su campaña de represión y masacre
La muerte de centenares de opositores durante las manifestaciones en Myanmar, más de 100 solo en la sangrienta jornada del 27de marzo, fue enérgicamente repudiada por autoridades de derechos humanos de las Naciones Unidas, en una declaración que condena los
Los horrendos asesinatos de niños en conflictos militares y guerras civiles, tanto por parte de las fuerzas armadas nacionales como de grupos militantes, han provocado una amplia condena por parte de las organizaciones de derechos humanos de todo el mundo.
Al menos 200 personas han muerto y 40 000 debieron huir de sus hogares en lo que va de año en el nordeste de la República Democrática del Congo (RDC), por ataques de las autodenominadas Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA), denunció
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.