
“Es hora de un nuevo comienzo” a 25 años de Conferencia sobre la Mujer
Exactamente 25 años después de este hito, la importancia de la apertura de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing sigue siendo incuestionable.
Exactamente 25 años después de este hito, la importancia de la apertura de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing sigue siendo incuestionable.
Definitivamente, no hay amor entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Cuando habló ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2018, Trump afirmó ante los participantes sin ser
Cuando la pandemia de covid-19 obligó al confinamiento de buena parte del mundo, millones de personas tuvieron que pasar a trabajar desde sus hogares, mientras sus oficinas permanecían cerradas. Y eso sucedió en muchas ciudades de Estados Unidos, incluida Nueva
Al segundo secretario general de Naciones Unidas, el sueco Dag Hammarskjöld, se le atribuye una de las mejores definiciones de la organización iniciada hace ahora 75 años en San Francisco: “Fue creada no para llevar a la humanidad hasta el cielo
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) llamó a los gobiernos del mundo a contribuir con lugares para reasentar a centenares de miles de refugiados que huyeron de sus países y están urgidos de conseguir un nuevo
La pandemia del coronavirus ha transformado, así sea temporalmente, a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en una institución independiente a su sede mundial en Nueva York y eso provoca hechos excepcionales como que Washington no sea determinante en
Las protestas masivas en más de 120 ciudades de Estados Unidos por injusticia racial y brutalidad policial se hicieron globales la primera semana de junio, en medio de amenazas presidenciales de usar la fuerza militar contra manifestantes en Washington.
Ya estaba muy claro, antes de la pandemia del coronavirus, que eran necesarios cambios radicales en la gobernanza mundial para evitar amenazas globales e irreversibles sobre la propia habitabilidad de la Tierra, procurando a todos sus habitantes y no sólo
Ante los 17 magistrados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Aung San Suu Kyi, la lideresa civil de facto de Myanmar (Birmania), hizo una apología del régimen militar de su país, que ha sido acusado de genocidio y de
La administración estadounidense de Donald Trump aplica el embargo contra Cuba con mayor rigor que nunca, sin importar el impacto en las condiciones de vida de la población, ni la condena expresada nuevamente este jueves en la Organización de las
«Nuestra exposición incesante a la contaminación y otras fuentes de sustancias tóxicas plantea una amenaza global para los derechos humanos, incluido nuestro derecho a la salud reproductiva», afirmó el jueves 24 el relator especial de la ONU sobre sustancias y
Cuando las seis reuniones cumbres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyeron a fines de septiembre, hubo sentimientos encontrados sobre los resultados de una semana inédita de reuniones de alto nivel, así como una alta preocupación por los
Al comenzar octubre, la comunidad diplomática de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York contaba con un número récord de mujeres como representantes permanentes (PRUN), 50 en total, frente a solo entre 15 y 20 en los años
Las Naciones Unidas conmemoraron el domingo 29 su Día Mundial de los Migrantes y Refugiados, envuelto en esta ocasión en una espiral de retórica antiinmigrante y de xenofobia generalizada.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una institución que promueve el multilateralismo y predica algunos de los principios básicos de la democracia multipartidista y el liberalismo, incluido el estado de derecho, los derechos humanos universales, la libertad de
“Temo la posibilidad de una Gran Fractura: un mundo dividido en dos, con las dos economías más grandes de la tierra creando dos mundos separados y compitiendo el uno con el otro, cada uno con su propia moneda, reglas comerciales
Jim Mattis, exsecretario de Defensa de Estados Unidos en la administración de Donald Trump, cita una sentencia del Cuerpo de Marines en un libro que acaba de publicarse bajo el título «Call Sign Chaos: Learning to Lead (Indicativo de llamada
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.