Argentina

ARGENTINA: La inquietante normalidad

Una grúa mecánica de madera, pintada en colores fuertes como un juguete antiguo, levanta su carga: un enorme mapa de Argentina en posición horizontal, con los ramales ferroviarios como venas abiertas que lo atraviesan. Parece un gigante herido con destino

SOCIEDAD-ARGENTINA: Generosa ayuda de difícil acceso

El gobierno argentino anunció sustanciales mejoras de los planes sociales creados en 2002 al calor de la crisis económica. Pero expertos advierten que los cambios favorecen a los beneficiarios ya registrados y mantienen fuera del sistema a casi medio millón

ARGENTINA: Resurge la tradicional lucha por salarios

Los conflictos salariales en Argentina, sepultados por el colapso de 2001, recrudecen al ritmo de la recuperación económica y del empleo. La mayoría se expresa en las típicas huelgas, pero otros trabajadores toman de los desocupados la práctica del bloqueo

GANADERÍA-MERCOSUR: Ataque leve de aftosa al mercado

La reaparición de la fiebre aftosa en Argentina frustra una vez más las expectativas de productores y exportadores de carne del Mercosur, justo cuando el mercado mundial le es muy favorable a raíz de problemas sanitarios y climáticos que afrontan

PERIODISMO-ARGENTINA: La censura puede vestirse de cordero

Primero fue en provincia y ahora afirman que llegó al gobierno nacional de Argentina. La aplicación de sutiles métodos para restringir el acceso a la información y la libertad de prensa es ya un problema cotidiano, según periodistas, empresarios y

ARGENTINA: Denuncia de tráfico de bebés impacta en la Iglesia

María Jerez recuerda a su primera hija, que ahora tendría 17 años. Dice que la entregó recién nacida a religiosas católicas de la provincia argentina de Santiago del Estero a cambio de una promesa de vivienda. Pero el obispado local

COMERCIO-MERCOSUR: Protección de doble vía

El Mecanismo de Adaptación Competitiva (MAC) firmado entre Brasilia y Buenos Aires en respuesta a reclamos de la industria argentina, representa un retroceso para el Mercosur pero le cae muy bien a sectores de la agricultura brasileña.

AGRICULTURA-ARGENTINA: Huerta urbana ataca la pobreza

Una iniciativa de huertas comunitarias puesta en marcha en Argentina para paliar las consecuencias del colapso de 2001 se transformó ahora en un plan estatal de agricultura urbana planificada, donde desempleados obtienen mucho más que alimentos para la subsistencia familiar.

INDÍGENAS-AMÉRICA DEL SUR: En busca de la tierra sin males

La unión del pueblo guaraní, disperso por cinco países de América del Sur, quedó sellada en el encuentro que culminó este martes con una marcha de casi 8.000 participantes en la meridional ciudad brasileña de Sao Gabriel, donde murió el

PRENSA-ARGENTINA: Hecho en la calle

En cinco años saltó de tirar 5.000 ejemplares a 30.000. Se trata de una revista mensual vendida sólo en la capital argentina por más de 250 personas en situación de calle, muchas de los cuales también forman parte de su

ARGENTINA-BRASIL: La protección llega a la industria

Tras casi tres años de negociaciones, Argentina y Brasil firmaron este miércoles un convenio que permite restringir el comercio de un país a otro cuando se dañe la producción local. También se prevé la aplicación de un plan de reconversión

AMBIENTE-ARGENTINA: El mar abandonado a su suerte

No hay indígenas, campesinos ni nadie que vele por sus recursos como en los bosques, selvas o montañas. El mar no tiene quien lo defienda, al menos en Argentina, con 4.000 kilómetros de costa oceánica y ninguna reserva específica que

TELEVISIÓN-ARGENTINA: La estrella de la calle

La plaza de una zona residencial de la capital argentina se transforma en «El Living de Stellita» para recibir a invitados especiales, música en vivo, columnistas y hasta una astróloga. Es el primer programa de televisión del mundo conducido por

INFANCIA-ARGENTINA: La educación no es puro cuento

Casi la mitad de los niños argentinos de entre tres y cinco años no reciben educación formal. Para paliar esta situación nació el Proyecto Oscarcito, que tiene como objetivo promover el desarrollo lingüístico y cognitivo de la infancia en situación

AMÉRICA: Incierto eje del sur

La construcción de un eje estratégico entre Argentina, Brasil y Venezuela parece contar con la voluntad política de sus presidentes, abonada por la frecuencia de sus encuentros, pero los proyectos que le dan energía a esa integración enfrentan serias dudas.

ARGENTINA: Nazismo, secretos e identidad

«Un secreto de Estado, que se convirtió en un secreto de familia…, y que ahora ya no es más secreto». Así condensó el escritor y periodista Uki Goñi la historia de pérdida obligada y recuperación años después de religión e

BRASIL-ARGENTINA: Deseos de más equidad en Mercosur

Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Néstor Kirchner, de Argentina, acordaron este miércoles en Brasilia reunirse cada seis meses y tratar de forma «más generosa» a los países miembros del Mercosur más pequeños, Paraguay y Uruguay.