Argentina

ECONOMÍA-ARGENTINA: Inflación afecta el rumbo

Los precios y la expectativa de inflación aumentan en Argentina, a despecho de indicadores oficiales. Estudiosos de distintas corrientes ven en la carestía la principal amenaza de un rumbo económico que lleva más de seis años de crecimiento.

AMBIENTE-ARGENTINA: Fuego en el campo recalienta conflicto

El gobierno de Argentina y los productores agropecuarios, enfrentados desde hace más de un mes por el alza de un tributo, volvieron a chocar este jueves por incendios de pastizales cuya humareda afecta a la capital del país y se

MUSEOS-ARGENTINA: Recuerdos de la deuda

Para alguien que se pregunta por qué Argentina, rico en recursos naturales, tiene a gran parte de su población en la miseria, una buena idea a fin de encontrar respuestas es recorrer un reducto de la cultura casi oculto en

DDHH-ARGENTINA: Límites para castigar a represores

El intento de magistrados argentinos de indagar esta semana al capitán de corbeta retirado Ricardo Miguel Cavallo, acusado de crímenes contra la humanidad, aunque sólo por el saqueo de bienes de sus víctimas, puso de manifiesto los escollos de la

ARGENTINA: Tregua agraria no apaga el conflicto

Miles de agricultores de Argentina decidieron este miércoles en asamblea, a modo de tregua para negociar con el gobierno, suspender por un mes el paro que en 21 días desabasteció de alimentos a las ciudades.

ARGENTINA: Multitudinario respaldo al gobierno

Con un acto masivo, el gobierno argentino de Cristina Fernández procuró este martes mostrar el apoyo social que tiene su decisión de aumentar los impuestos a exportaciones agrícolas, para mejorar la distribución de riqueza, y aislar a las asociaciones rurales

ARGENTINA: Las cacerolas quedan vacías

Millones de litros de leche se desecharon como agua en Argentina, donde también toneladas de tomates, zanahorias, bananas y naranjas se pudrieron en los camiones. La carne vacuna se terminó hace seis días, millones de pollos pequeños debieron ser sacrificados

ARGENTINA: Sin acuerdo, persiste conflicto agrario

El gobierno de Argentina defendió este lunes el aumento del tributo a la exportación de oleaginosas, resistida por el sector bloqueando el transporte de alimentos desde hace 19 días, pero ofreció compensar a los productores de pequeña escala. No obstante,

ARGENTINA: Rebelión agraria descubre flanco débil de Fernández

La disputa con las asociaciones agropecuarias puso al desnudo debilidades políticas del nuevo gobierno argentino de Cristina Fernández y mostró que la recuperación económica es una condición necesaria pero no suficiente para contrarrestar un malestar social latente.

ARGENTINA: Presidenta pide levantar paro agrario

Con un discurso moderado, pero sin retroceder en su decisión de aumentar el impuesto a exportaciones de oleaginosas, la presidenta argentina Cristina Fernández invitó a las asociaciones rurales a levantar las medidas de fuerza que desde hace 15 días frenan

ARGENTINA: Y las cacerolas volvieron a sonar

Las nuevas manifestaciones y cacerolazos de miles de argentinos, esta vez contra el gobierno de la presidenta Cristina Fernández, demuestran que los mecanismos aprendidos durante la profunda crisis de 2001 para marcar límites a la acción política aún están vivos.

ECONOMÍA-ARGENTINA: A la espera del salto de calidad

Una investigación de la Cepal destaca la solidez de la recuperación económica de Argentina en los últimos cinco años y señala la oportunidad de avanzar hacia un modelo que incorpore valor agregado a los productos primarios, aún predominantes en las

AGRICULTURA-ARGENTINA: Rebelión en el campo

La decisión del gobierno argentino de Cristina Fernández de incrementar el impuesto a las exportaciones de cereales, cuyos precios se dispararon por la fuerte demanda internacional, desató una rebelión de agricultores, que están en pie de guerra desde hace ocho

AMBIENTE-ARGENTINA: ¿Privatizar para proteger?

El inmenso humedal Esteros del Iberá, en el noreste argentino, es objeto de una polémica entre intereses conservacionistas y empresariales, con actores privados y públicos repartidos en los dos bandos.