Argentina

POLÍTICA-ARGENTINA: Elecciones anticipadas

El gobierno argentino de Cristina Fernández consiguió aval legislativo para adelantar los comicios parlamentarios de mitad de mandato. Pero analistas advierten que la maniobra no evitará la erosión política y económica de su gestión, inaugurada en diciembre de 2007.

CORRUPCIÓN-ARGENTINA: Organismos de control en cuestión

La renuncia de un fiscal anticorrupción en Argentina, cansado, según dijo, de «correr en la dirección contraria», puso en alerta a organizaciones de la sociedad civil, que se manifiestan preocupados por entender que se han recortado atribuciones a los fiscalizadores

AMÉRICA LATINA: Derecho a la renta universal en debate

La crisis financiera mundial puede ser oportuna para avanzar en la instauración de una renta básica universal para todos los ciudadanos y sin condicionamientos, según sus promotores en América Latina. Pero la iniciativa tiene sus críticos.

ARGENTINA: Gobierno busca adelantar elecciones

Preocupada por la magnitud de la depresión económica mundial, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció este viernes su propósito de adelantar cuatro meses la fecha de la primera prueba electoral de su gobierno, que estaba prevista para octubre.

MUJERES-ARGENTINA: Ambiciosa ley contra la violencia machista

Argentina cuenta desde esta semana con una ley de avanzada para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres que contempla agresiones físicas, psíquicas y económicas en el ámbito privado y público. El gran reto será ponerla en práctica.

ECONOMÍA-BRASIL: La recesión importada

Brasil volvió a obtener superávit comercial en febrero, pero a costa de una caída de 24 por ciento en las importaciones respecto de enero, por una fuerte retracción de la actividad industrial que puede provocar recesión económica.

SALUD-ARGENTINA: El herbicida nuestro de cada día

Bucólico refugio de la contaminación urbana, el campo argentino se ha vuelto para mucha gente un sitio del que quiere huir. El empleo masivo de herbicidas en los cultivos de soja, primer producto de exportación, está creando «una catástrofe sanitaria»

ECONOMÍA: El venenoso remedio del proteccionismo

Para algo sirvió el escarmiento de 1929, cree el experimentado embajador brasileño Marcos Azambuja, confiado en que la actual ola de proteccionismo, generada por la crisis económica global, no alcanzará la intensidad que tuvo en 1930 ni tendrá sus consecuencias

LITERATURA-ARGENTINA: Borges aún genera debate

La negativa de la viuda del célebre escritor argentino Jorge Luis Borges frenó un inminente proyecto de ley para repatriar sus restos desde Suiza. Pero la iniciativa desató discusiones sobre la última voluntad del autor de «Ficciones» y muchos quieren

ARGENTINA: Un matrimonio por presidencia

Sin tener un cargo oficial, el ex presidente argentino Néstor Kirchner llama y recibe ministros y gobernadores y se asegura que elige funcionarios y distribuye fondos para obras públicas. Según analistas, su influencia empaña la gestión de su esposa y

AMBIENTE-ARGENTINA: De aquellas talas vienen estos lodos

Un alud de agua y barro inundó parte de la noroccidental ciudad argentina de Tartagal, arrasó con puentes, casas y dos personas aún están desaparecidas. Vecinos y ambientalistas acusan a la deforestación indiscriminada y a la falta de planificación urbana.

MUJERES-ARGENTINA: Dos veces muertas

Tras el rótulo de «crimen pasional», los asesinatos de mujeres en Argentina son tan cotidianos que se vuelven invisibles. Según el registro de una organización no gubernamental, en 2008 fueron muertas 207 mujeres, casi siempre por sus parejas o ex

SALUD-ARGENTINA: Avanza el mal de Chagas

Tras dos años de vigencia del programa gubernamental «Argentina justa, Argentina sin Chagas», retrocede el combate al mal homónimo, que es la principal endemia nacional, según expertos.

PLÁSTICA-ARGENTINA: Escultural polémica

Una enorme escultura de una indígena será construida a partir de llaves en desuso para desplazar del centro de la capital argentina, según pretenden sus impulsores, al controvertido monumento a Julio Argentino Roca, el militar responsable hace 130 años del