Argentina

Argentina avanza en investigación de crímenes franquistas

Con base en el principio de justicia universal, se consolida en Argentina la causa por crímenes cometidos durante la guerra civil en España (1936-1939) y la consecutiva dictadura del general Francisco Franco, que culminó con su muerte en 1975.

AMÉRICA LATINA: Justicia lejana para mujeres

Solo una pequeña proporción de mujeres latinoamericanas que sufren el menoscabo de sus derechos acceden plenamente a la justicia, alertó un colectivo de organizaciones feministas de la región.

ARGENTINA: Torturas de la dictadura recalaron en Malvinas

Excombatientes argentinos en las Islas Malvinas dan la batalla final para que la Corte Suprema de Justicia reconozca como crímenes de lesa humanidad el maltrato cruel que les aplicaron oficiales de su país durante la guerra de 1982.

Indígenas de Argentina exigen consulta sobre explotación de litio

Pueblos originarios del noroeste de Argentina defendieron este miércoles 28 ante la justicia su derecho a ser consultados sobre un proyecto de exploración y explotación de litio, considerado el mineral del futuro, en un yacimiento ubicado bajo un inmenso salar.

DDHH-ARGENTINA: Se acerca fin del juicio por la infancia robada

El juicio por la apropiación de niños y niñas por la dictadura de Argentina (1976-1983) está próximo a concluir tras 36 años de labor de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, que hasta ahora logró restituir la identidad a

ARGENTINA: Reservas de hidrocarburos en caída libre

La economía argentina, que crece sin pausa desde hace casi una década, corre riesgo de quedarse sin combustible debido a que sus reservas de hidrocarburos son cada vez más exiguas por falta de inversiones.

ARGENTINA: Minería congela el mapa de los hielos

Desde fines de 2011, científicos de Argentina realizan un inventario de glaciares para su preservación y control, pero no logran acceder al área más crítica, donde coinciden los hielos con proyectos de explotación minera a gran escala.

Transgénicos argentinos responden al reto climático

Investigadores de Argentina aislaron un gen del girasol y lo implantaron en el maíz, el trigo y la soja para darles mayor tolerancia a la sequía y a la salinidad del suelo, problemas asociados al calentamiento global en esta potencia

A falta de crédito, Argentina caza las divisas

Los obstáculos para que Argentina acceda a financiamiento externo explican la creciente dureza del gobierno, que empuja la sustitución de importaciones y limita la compra de dólares y la transferencia de dividendos.

Argentina ante la pérdida del liderazgo regional en salud

Argentina es el país de América Latina que más invierte en salud. Tiene una vasta infraestructura, buenos profesionales e insumos suficientes, pero otros países de la región, con menos recursos, logran mejores y más rápidos resultados sanitarios.

TRANSPORTE-ARGENTINA: Trenes rigurosamente peligrosos

Los siniestros ferroviarios cada vez más frecuentes y trágicos en Argentina, como el registrado esta semana, muestran que ese sistema de transporte, administrado por concesionarios privados y que recibe millonarios subsidios, ignora constantemente controles y multas, aseguran observadores.

ARGENTINA: Progreso social sigue paso a paso

Casi todos los análisis en Argentina coinciden en que la pobreza, la indigencia y la desigualdad se están replegando, pero la velocidad de ese avance social difiere si los datos son emitidos por el Estado o por privados.

ARGENTINA: El reto de producir alimentos en tierras secas

¿Cómo hace Argentina, buena parte de cuya superficie son terrenos secos, para proyectarse como un país capaz de producir abundantes alimentos para el mundo? Eso se preguntaron los científicos que se lanzaron este año a crear el Observatorio Nacional de