
Kioscos solares brotan en el Carnaval de la Puna
Es Carnaval en el soleado noroeste argentino y los puestos de comida ambulante se multiplican aquí y allá. Pero algunos son diferentes: ofrecen alimentos cocinados allí mismo por el sol.
Es Carnaval en el soleado noroeste argentino y los puestos de comida ambulante se multiplican aquí y allá. Pero algunos son diferentes: ofrecen alimentos cocinados allí mismo por el sol.
A pesar de recurrentes violaciones al arresto domiciliario por parte de enjuiciados por delitos contra la humanidad durante la dictadura argentina, organizaciones no gubernamentales igual reivindican el beneficio, pero exigen una mejor supervisión de los tribunales.
Casi inadvertidos, los asentamientos sostenibles que integran vida comunitaria y preservación de los recursos naturales se multiplican en Argentina como alternativa al consumismo desenfrenado.
El proceso de saneamiento de la cuenca del río Matanza-Riachuelo, que en su tramo final bordea la capital argentina, muestra progresos notables, pero el mayor reto sigue siendo la limpieza del curso de agua lastimado por siglos de desidia, reconocen
Tras un año de crecimiento modesto, Argentina arrancó 2013 con mejores perspectivas gracias a su excelente cosecha de granos y a la recuperación de Brasil, su principal mercado. Pero la alta inflación sigue siendo un reto sin resolver.
Dos escándalos de corrupción, uno de ellos originado en España, alertan sobre la reiterada relación en Argentina entre el uso de inversiones irregulares, el aprovechamiento espurio de proyectos de mejoras ambientales y planes que contribuyen al deterioro de los recursos
Los residuos que se dispersan por muchas calles y aceras de la capital argentina en parte del día reflejan, a juicio de organizaciones sociales y opositores, el desborde e ineficiencia de un sistema de recolección y tratamiento que, paradójicamente, cada
Manifestando abiertamente sus divergencias ideológicas, económicas y de visión geopolítica, los gobernantes y representantes de los 33 países miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sellaron su compromiso de integración en su primera cumbre.
Los países de América Latina y el Caribe lograron fortalecer su posición frente a Europa, al llegar a convenios que protegen sus recursos naturales de las inversiones extranjeras y condenar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba en la
La severa crisis económico-financiera que afronta la Unión Europea (UE), en contraste con la relativa estabilidad y una década de crecimiento de América Latina y el Caribe, parece equilibrar las fuerzas a la hora de que uno y otro bloque
Los gobiernos americanos parecen confiar en que el paso del tiempo y una relativa tranquilidad política permitan superar la inédita situación institucional que vive Venezuela, marcada por la enfermedad del presidente Hugo Chávez y la continuidad del tren ejecutivo que
Sostenidas por editores y lectores convencidos de que otra comunicación es posible, las revistas independientes crecen y se fortalecen en Argentina de la mano de un enfoque diferenciado a los grandes medios en coberturas políticas, del quehacer cultural y en
Un programa que arrancó en Buenos Aires hace apenas tres años para fomentar el uso de la bicicleta, cosecha frutos: en la capital argentina se multiplicó por cinco el uso de las dos ruedas a tracción humana.
¿Morir al pie de la Comunidad Andina (CAN), con 92 millones de compradores, o pasar a la liga mayor del Mercosur, con 274 millones? Esta interrogante estuvo presente entre los estrategas de comercio internacional de Bolivia a la hora de
Sin gran impacto mediático, la justicia de Argentina finaliza el año de mayor actividad respecto de las actuaciones por los crímenes contra la humanidad perpetrados por la última dictadura, tres décadas después de su fin. Represores de toda la escala
La serie de asaltos a comercios que se sucedieron en ciudades de Argentina en las últimas horas evocó el estallido social y los saqueos de diciembre de 2001, cuando colapsó el sistema económico y financiero. Pero analistas advierten que el
Las residencias artísticas, antes un fenómeno exclusivo del Norte industrializado, ahora se expanden por América Latina, donde son bienvenidos creadores de distintas partes del mundo para producir y exhibir sus obras. También hay espacios para que el visitante solo busque
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.