Argentina

Manuel Cordero, descubierto en 2009 por un periodista de Canal 12 de Uruguay mientras paseaba por Brasil, violando su prisión domiciliaria Crédito: Canal 12

Proceso al Plan Cóndor para reanimar justicia demorada

El juicio por la coordinación que establecieron las dictaduras de América del Sur en las décadas de los 70 y 80 para perseguir y aniquilar opositores comenzó este martes 5 en Buenos Aires con el exdictador argentino Jorge Rafael Videla

Elba Esther Gordillo ya detenida y compareciendo ante los fiscales Crédito: Procuraduría General de la República

Sindicatos ante el reto de la independencia y la unidad

La detención de la líder magisterial y operadora política mexicana Elba Esther Gordillo muestra el peor rostro de un sindicalismo que creció en alianzas corruptas con partidos y Estado. Pero las organizaciones de trabajadores de hoy enfrentan otros desafíos en

Un acuerdo por justicia con Irán complica a Argentina

A pesar de los esfuerzos del gobierno de Argentina para mostrar que el acuerdo con Irán solo busca esclarecer el atentado de 1994 contra la entidad judía AMIA, la geopolítica y la ubicación del país en la movediza arena internacional

ARGENTINA: Causa por atentado a la AMIA puesta a prueba

El acuerdo alcanzado entre Argentina e Irán para avanzar en el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía AMIA, perpetrado en 1994 en esta ciudad, pondrá a prueba la solidez de una investigación judicial estancada por la falta de cooperación

Kiosco solar instalado en Uquía. Crédito: Cortesía Fundación EcoAndina

Kioscos solares brotan en el Carnaval de la Puna

Es Carnaval en el soleado noroeste argentino y los puestos de comida ambulante se multiplican aquí y allá. Pero algunos son diferentes: ofrecen alimentos cocinados allí mismo… por el sol.

ARGENTINA: Falla control sobre represores arrestados en domicilio

A pesar de recurrentes violaciones al arresto domiciliario por parte de enjuiciados por delitos contra la humanidad durante la dictadura argentina, organizaciones no gubernamentales igual reivindican el beneficio, pero exigen una mejor supervisión de los tribunales.

Así se levanta una vivienda en la aldea i-tekoa. Crédito: Cortesía i-tekoa

Argentina atestigua auge de aldeas ecológicas

Casi inadvertidos, los asentamientos sostenibles que integran vida comunitaria y preservación de los recursos naturales se multiplican en Argentina como alternativa al consumismo desenfrenado.

El Riachuelo mantiene tanto sus puentes de hierro como el agua contaminada. Crédito: Juan Moseinco/IPS

El arduo trabajo de limpiar el río argentino más contaminado

El proceso de saneamiento de la cuenca del río Matanza-Riachuelo, que en su tramo final bordea la capital argentina, muestra progresos notables, pero el mayor reto sigue siendo la limpieza del curso de agua lastimado por siglos de desidia, reconocen

Argentina ante un mejor año económico, pero con grandes retos

Tras un año de crecimiento modesto, Argentina arrancó 2013 con mejores perspectivas gracias a su excelente cosecha de granos y a la recuperación de Brasil, su principal mercado. Pero la alta inflación sigue siendo un reto sin resolver.

Cuando la corrupción impacta en el ambiente de Argentina

Dos escándalos de corrupción, uno de ellos originado en España, alertan sobre la reiterada relación en Argentina entre el uso de inversiones irregulares, el aprovechamiento espurio de proyectos de mejoras ambientales y planes que contribuyen al deterioro de los recursos

Residuos domiciliarios conviven con paseantes en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro de Buenos Aires. Crédito: Photostock/IPS

Buenos Aires se debate entre críticas y metas de limpieza

Los residuos que se dispersan por muchas calles y aceras de la capital argentina en parte del día reflejan, a juicio de organizaciones sociales y opositores, el desborde e ineficiencia de un sistema de recolección y tratamiento que, paradójicamente, cada

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, clausura la cumbre Celac. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

América Latina y el Caribe ajustan integración en diversidad

Manifestando abiertamente sus divergencias ideológicas, económicas y de visión geopolítica, los gobernantes y representantes de los 33 países miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sellaron su compromiso de integración en su primera cumbre.

El presidente chileno Sebastián Piñera flanqueado por Herman Van Rompuy (izquierda) y José Durão Barroso. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

América Latina se robustece ante Europa

Los países de América Latina y el Caribe lograron fortalecer su posición frente a Europa, al llegar a convenios que protegen sus recursos naturales de las inversiones extranjeras y condenar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba en la

Vecinos de Venezuela andan de puntillas ante la coyuntura

Los gobiernos americanos parecen confiar en que el paso del tiempo y una relativa tranquilidad política permitan superar la inédita situación institucional que vive Venezuela, marcada por la enfermedad del presidente Hugo Chávez y la continuidad del tren ejecutivo que

El mundo editorial alternativo se une y consolidad en Argentina

Sostenidas por editores y lectores convencidos de que otra comunicación es posible, las revistas independientes crecen y se fortalecen en Argentina de la mano de un enfoque diferenciado a los grandes medios en coberturas políticas, del quehacer cultural y en