
China acusada de violar DDHH dentro y fuera de su territorio
China está bajo un fuerte escrutinio por sus vastas violaciones de derechos humanos en diferentes sectores, se lamentó esta semana el director de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth.
China está bajo un fuerte escrutinio por sus vastas violaciones de derechos humanos en diferentes sectores, se lamentó esta semana el director de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth.
Líderes de las Naciones Unidas y expertos en derechos humanos llamaron al mundo para que el Pacto Mundial de Migración sea una realidad, a fin de acabar con las narrativas y políticas negativas contra los que son obligados a dejar
El éxito para responder a la crisis climática y su avalancha de desastres naturales, como inundaciones, sequías y aumento del nivel del mar, va a depender en gran medida de que exista financiamiento disponible para dar la batalla, lo que
Más de 300 millones de personas, que viven en partes bajas de las costas en el mundo, se verán directamente afectadas por el aumento del nivel del mar para 2050 y podrían ver desaparecer a sus hábitats. Por ello, necesitan
“Los últimos cinco años han sido los más calurosos jamás registrados. Los niveles del mar son los más altos en la historia humana», dijo, enumerando los puntos de referencia que indican que «el punto de no retorno ya no está
La propuesta para crear una zona libre de armas nucleares (ZLAN) en el Medio Oriente, una de las regiones más conflictivas del mundo, lleva dando vueltas desde nada menos que 1974 por las salas donde se reúnen diferentes comités y
Más de 70 países se han unido para comprometerse en alcanzar la neutralidad de sus emisiones de carbono para el año 2050 pero ¿cómo se puede lograr esto? y ¿cómo sería un mundo que dependa solo de energía renovable? La
“Las ciudades son el lugar donde en gran parte se ganará o se perderá la batalla climática”, afirmó en Copenhague el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, este viernes 11, en la Cumbre Mundial de Alcaldes, conocida como C40, una
La crisis de liquidez que está cocinándose en la ONU y que amenaza los sueldos del personal y los pagos a los proveedores, sacude a los más de 6.400 empleados que trabajan en el emblemático edificio acristalado de 93 pisos
Al comenzar octubre, la comunidad diplomática de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York contaba con un número récord de mujeres como representantes permanentes (PRUN), 50 en total, frente a solo entre 15 y 20 en los años
Los últimos cuatro años estuvieron entre los más mortales para los niños en Afganistán desde la invasión que encabezó Estados Unidos en 2001, con casi 13.000 muertos y heridos dentro de ese grupo de población en ese período, según la
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una institución que promueve el multilateralismo y predica algunos de los principios básicos de la democracia multipartidista y el liberalismo, incluido el estado de derecho, los derechos humanos universales, la libertad de
“Temo la posibilidad de una Gran Fractura: un mundo dividido en dos, con las dos economías más grandes de la tierra creando dos mundos separados y compitiendo el uno con el otro, cada uno con su propia moneda, reglas comerciales
Los líderes mundiales firmaron este lunes una declaración en la que se comprometen a impulsar las inversiones y reforzar los trabajos para conseguir la cobertura universal de salud para 2030, como lo marca la Agenda para el desarrollo sostenible.
La joven sueca Greta Thunberg, destacada activista mundial que lucha para detener el cambio climático, tuvo este lunes 23 una intervención histórica ante los líderes mundiales que, a convocatoria del secretario general, se han reunido en la llamada Cumbre sobre la Acción
El mundo está ante una “emergencia climática”, sintetiza el secretario general de la ONU, António Guterres, mientras en el planeta se suceden sequías devastadoras, inundaciones, huracanes y el aumento del nivel del mar que amenaza la existencia de pequeños estados
El secretario general de la ONU, António Guterres, dio un consejo no pedido a los más de 190 oradores, incluidos jefes de Estado y de gobierno, que participarán en seis reuniones de alto nivel y sin precedentes durante la primera