América Latina y el Caribe

Un grupo indígena se enfrenta al gobierno colombiano en la justicia

BUENOS AIRES – Una comunidad indígena ha hecho declaraciones contra el Estado colombiano en una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el marco de un caso que podría resultar significativo para la protección del medioambiente y los

La crisis migratoria llega a América del Sur

SANTIAGO – Escenas de violencia y dramatismo en la frontera de Chile y Perú graficaron en las últimas semanas la irrupción en América del Sur de una crisis migratoria larvada, que es sobre todo una crisis humanitaria que no se

México debe investigar desaparición forzada, dice comité de la ONU

GINEBRA – El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas declaró este jueves 4 que el Estado mexicano incumplió su obligación de llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva e imparcial, de la desaparición de un joven que

División y olvido, otro de los regalos del Tren Maya en México

FELIPE CARRILLO PUERTO, México – La caravana El Sur Resiste cruzó la península mexicana de Yucatán para hermanar las resistencias contra el Tren Maya. Sus consignas chocaron con el fuerte apoyo que demuestra una gran parte de la población a

México tóxico y las cifras del colonialismo de la basura

MÉXICO – Con 167 548 toneladas de desechos plásticos ingresados ilegalmente a través de su frontera norte solo en 2021, México es el principal destino en América Latina para ese tipo de basura generada en los Estados Unidos. Entre 2018 y

Comité de la ONU pide detener la deportación de haitianos

GINEBRA – El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial pidió este viernes 28 a los países de América que suspendan los retornos forzosos y protejan a los haitianos en tránsito, después de que 36

América Latina aún soporta jornadas de trabajo demasiado largas

CARACAS – La reducción de la jornada laboral semanal aprobada por el legislativo Congreso Nacional de Chile se inscribió en la tendencia de trabajar menos horas y días, que avanza en las economías modernas, y en paralelo mostró el rezago

Dolarización y desdolarización en Venezuela

CARACAS – En general, se entiende que un país se dolariza cuando la moneda que emite es sustituida en sus funciones básicas por una moneda emitida por otro país. El dólar norteamericano ha sido, hasta ahora, la unidad monetaria más