
Bonos de plástico, ¿otros como los del carbono?
MÉXICO – Como cada mañana desde las 6:00 horas, el mexicano Miguel Maya revisa y separa la basura que recoge en viviendas y comercios en la colonia (barrio) de Ermita, en el sur de Ciudad de México.
MÉXICO – Como cada mañana desde las 6:00 horas, el mexicano Miguel Maya revisa y separa la basura que recoge en viviendas y comercios en la colonia (barrio) de Ermita, en el sur de Ciudad de México.
BUENOS AIRES – «El Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja”. Así describía el río Uruguay el fallecido poeta y cantante uruguayo Aníbal Sampayo, en su canción de 1963 “Río de los Pájaros”, un homenaje a la
RÍO DE JANEIRO – Ana Clara Benevides, estudiante de sicología, murió a los 23 años, durante un concierto de la cantante estadounidense Taylor Swift el 17 de noviembre de 2023, en un estadio de fútbol en la Zona Norte de
PUERTO PRÍNCIPE – En medio de una agravada crisis de seguridad, el hambre ha alcanzado niveles terribles en Haití, con casi cinco millones de personas que enfrentan una inseguridad alimentaria aguda y luchan por alimentarse, indicó un nuevo reporte del
GEORGETOWN – Los gobiernos de América Latina y el Caribe acordaron sostener la lucha contra el hambre y mejorar la gestión agrícola con base en cuatro guías de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
MARACAIBO, Venezuela – Sudando a chorros, sin poder dormir por el calor, hastiados de años de apagones varias veces al día, habitantes del tórrido noroeste venezolano quieren cubrir techos y balcones de sus viviendas con paneles solares, y piden al
HOUSTON, Estados Unidos – El Tribunal Supremo de Estados Unidos emitió el 19 de marzo de 2024 un dictamen según el cual el estado de Texas puede deportar a los inmigrantes indocumentados, lo que tradicionalmente ha sido responsabilidad del gobierno
MANAGUA – Tras casi seis años de crisis política en Nicaragua, la información ambiental que de forma clandestina llega desde las áreas protegidas y zonas boscosas del país centroamericano hasta reportes de prensa e informes internacionales, es casi siempre negativa.
MONTEVIDEO – Todos los días, marineros de buques pesqueros de todo el mundo desconectan sus sistemas de localización y desaparecen del radar de las autoridades.
GINEBRA – La oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) reiteró sus llamados para que “los procesos electorales nacionales de Venezuela sean transparentes, inclusivos y participativos”, cuando despunta la carrera para la elección presidencial
LA HABANA – Continuos apagones e irregularidades en la distribución de alimentos detonaron protestas sociales en ciudades de Cuba que el gobierno reconoció como resultado de la precarización de las condiciones de vida, y cuyas causas principales atribuye a la
LIMA – La campesina quechua Felipa Noamesa, residente en el departamento de Cusco, en el sur de Perú, prepara cada mañana como desayuno una crema de habas que acompaña con pan y sopa de verduras con fideos. Sus hijos ya
MORAZÁN, El Salvador – La salvadoreña María hizo apenas 10 dólares vendiendo dulces y artesanías en este día especialmente malo. Es la mitad de lo que junta habitualmente: 20 dólares en una jornada promedio; 25 si tiene suerte.
RÍO DE JANEIRO – El expresidente Jair Bolsonaro intentó promover un golpe de Estado en Brasil en 2022, pero fracasó al no contar con suficiente apoyo militar, ante la división de los generales, y por usar como pretexto supuestas fraudes
BOGOTÁ – La paz en Colombia al cabo de décadas de conflicto armado requiere abordar los agravios históricos padecidos por sus pueblos originarios, planteó este viernes 15 al concluir una visita al país el relator especial de las Naciones Unidas
BUENOS AIRES – La familia de Susana Castellanos dejó en febrero de pagar el servicio de medicina privada porque no pudo soportar aumentos de 70 % en dos meses mientras ni a ella, profesora de inglés, ni a su marido,
MACEJÓ, Brasil – En 1976, una sombra se posó sobre las paradisíacas costas de Maceió, en Alagoas, un estado del noroeste de Brasil; la llegada de una fábrica de policloruro de vinilo (PVC), el material sintético utilizado en una amplia
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.