América del Norte

Carlos M. Correa. Crédito: Cortesía del autor

El engañoso efecto de la proliferación de patentes

El constante aumento en la solicitud y concesión de patentes que se observa en los países industrializados y algunos en desarrollo (particularmente en China), es frecuentemente asociado con el avance de la innovación a escala mundial.

El canciller iraní, Javad Zarif, durante una reunión bilateral con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, el 21 de septiembre en Nueva York. Foto cortesía de ISNA

Estado Islámico pesa en la negociación nuclear con Irán

El canciller de Irán se encuentra en Nueva York a fin de alcanzar un acuerdo definitivo sobre el programa nuclear de su país. Pero el grupo extremista Estado Islámico (EI) pesa como una losa sobre las negociaciones, de por sí

El general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto. Crédito: Departamento de Defensa de Estados Unidos/dominio público

EEUU podría enviar tropas terrestres a combatir al Estado Islámico

Estados Unidos podría enviar tropas terrestres para combatir al grupo extremista Estado Islámico (EI), si la estrategia que anunció el presidente Barack Obama contra la organización suní no tiene resultados contundentes, advirtió el Jefe del Estado Mayor Conjunto de este

Por qué y para qué combate el Estado Islámico

Cuando sorpresivamente el Estado Islámico (EI) emergió en la escena en 2013 y en pocos días sus combatientes ocuparon extensos territorios habitados por suníes en Iraq y Siria, hasta los servicios de inteligencia activos en la región tuvieron que admitir

El Consejo de Seguridad de la ONU discute la situación en Siria el 26 de junio. Crédito: Foto de la ONU/Devra Berkowitz

EEUU se salta la venia de la ONU en su inminente invasión a Siria

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el único organismo internacional facultado para declarar la guerra y la paz, sigue siendo un testigo mudo de la devastación y las masacres que se producen en Palestina,

Decir no a la guerra y a la propaganda bélica

Mientras Estados Unidos, Gran Bretaña y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están desafiando militarmente a Rusia, es indispensable que en todo el mundo los pueblos y sus gobiernos adopten una clara posición a favor de la paz

El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden reunidos con miembros del Consejo de Seguridad Nacional en la Sala de Situación de la Casa Blanca, el 10 de septiembre. Crédito: Foto oficial de la Casa Blanca de Pete Souza.

Estrategia de Obama contra el Estado Islámico no convence en EEUU

La estrategia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para “degradar, y en última instancia destruir,” al extremista Estado Islámico (EI) fue recibida con el escepticismo generalizado de legisladores y expertos en Medio Oriente de este país. 

La OTAN cambia jefe pero reafirma la línea dura contra Rusia

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), realizada en Gales el 4 y 5 de septiembre, confirmó que el socialdemócrata Jens Stoltenberg, ex primer ministro de Noruega (2000-20001 y 2005-2013), asumirá el cargo de secretario general

Banco JP Morgan Chase. Crédito: Insider Monkey www.insidermonkey.com/ CC by 2.0

Delegaciones ante la ONU contraatacan a bancos de Nueva York

El Grupo de los 77 (G-77), el mayor bloque de países en desarrollo, y China reaccionaron contra los bancos de Nueva York que cancelaron arbitrariamente las cuentas de más de 70 misiones diplomáticas ante la ONU y dejaron a su

Últimos bosques vírgenes en peligro y empeorando

El mundo pierde con rapidez los últimos bosques vírgenes. La mayor parte de este fenómeno se registra en Canadá, no en Brasil ni en Indonesia, dos países que fueron titulares en los últimos tiempos por la gravedad de la deforestación

Sanciones y represalias, simplemente inaceptables

La crisis de Ucrania es un desastre fabricado por los líderes mundiales que han tratado de captar a ese país, ya sea para Europa o para Rusia. Y como las tensiones geopolíticas no disminuyen, las potencias mundiales se apresuran a

Más de 200.000 iraquíes huyeron de sus hogares desde el 3 de agosto, a medida que la violencia de los grupos armados se intensificaba, lo que llevó el total de desplazados en Iraq a 1,2 millones de personas. Crédito: Mustafa Khayat/CC-BY-ND-2.0

Iraq al borde del abismo

Los eventos catastróficos que se desarrollan a diario en Iraq son más significativos que en cualquier momento de la historia reciente.