Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Plombemia azota a Nigeria

El gobierno de Nigeria intenta afrontar un brote de contaminación con plomo que está diezmando a la población del noroccidental estado de Zamfara.

Brasil redescubre los ladrillos

Usados desde tiempos remotos, los ladrillos de tierra, que ahora en Brasil se llaman «ecológicos», pueden contribuir a aliviar el déficit de vivienda, por el menor costo de construcción. También reducirán los daños ambientales provocados en la elaboración de los

El afán diario de la portada verde

El periodista mexicano Isaack de Loza lucha cada jornada para que el diario en el que trabaja incluya asuntos ambientales en su edición.

EEUU: Activistas celebran reglas para industrias extractivas

Grupos de la sociedad civil locales e internacionales elogiaron la aprobación en el Senado de Estados Unidos de un importante proyecto de ley de reforma financiera que exige medidas anticorrupción a compañías mineras y de energía.

Importantes avances contra la tala ilegal

La producción ilegal de madera disminuyó 22 por ciento en el mundo desde 2002, según un informe divulgado este jueves por Chatham House. La tendencia beneficia a las comunidades dependientes del recurso y contribuye a paliar las consecuencias del cambio

Ecobreves – BRASIL: Celulosa impulsará industria del etanol

El etanol azucarero, agrocombustible de mejor balance energético según la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria, podrá ser más competitivo aún, aprovechando el bagazo y la paja de la caña como etanol celulósico, lo que aumentaría la producción de Brasil en

Ecobreves – VENEZUELA: Inician construcción de parque eólico

La corporación energética estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) inició este mes los trabajos de construcción de un parque eólico en la noroccidental península venezolana de Paraguaná, con 76 aerogeneradores que aportarán en dos años 100 megavatios/hora a esa región, asiento

BRASIL: Inundaciones, cuando la naturaleza no tiene toda la culpa

Un mes después de las inundaciones que dejaron decenas de muertos y miles de damnificados en el Nordeste de Brasil, organizaciones no gubernamentales de la región se movilizan para abrir un diálogo político sobre las causas y consecuencias de una

PERÚ: Miles de campesinos del sur expuestos a tóxicos

El manto gris que cubre los ríos afectados por un derrame de relaves mineros en Huancavelica, la región más pobre de Perú, alberga al menos siete parámetros nocivos para la salud que superan hasta 50 veces el nivel permitido, según

AMBIENTE: La asignatura pendiente de América Latina

La cuestión ambiental se mantiene en segundo plano en América Latina y el Caribe pese a su relación con la persistente pobreza y las trabas para el desarrollo económico, según el GEO-ALC3, tercer informe en una década sobre la región

América Central le abre las puertas a la energía limpia

La alta dependencia a la importación de petróleo, la falta de electricidad en zonas rurales y la búsqueda de un desarrollo sostenible han llevado a América Central a privilegiar las energías renovables. Pero no faltan las críticas a los grandes

EEUU: Nuevo patrón climático trastorna agricultura

El cambio climático distorsionará la agricultura en el Medio Oeste de Estados Unidos. La mayor cantidad de dióxido de carbono favorecerá el crecimiento de los cultivos, pero las más fuertes tormentas, sequías e inundaciones harán perder cosechas.

Ecologistas mexicanos quieren la reivindicación de su causa

Más de una década después de que dos campesinos ecologistas del estado de Guerrero, en el sur de México, fueron encarcelados y liberados dos años después por razones humanitarias, la situación de los activistas en favor de la preservación del

HAITÍ: Sin refugio seis meses después

Hace seis meses, un terremoto devastó a éste, el país más pobre del hemisferio occidental, enterrando su frágil infraestructura.