Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

En el Golfo de México es peor el remedio que la enfermedad

La trasnacional British Petroleum (BP) asegura ya no usar químicos tóxicos para dispersar el petróleo que derramó en el Golfo de México. Pero residentes en la zona afirman lo contrario, y dicen padecer las enfermedades que lo demuestran.

Leopardo de las nieves se recupera en Pakistán

Desde hace más de 10 años, el pakistaní Shafqat Hussain le sigue el rastro al amenazado leopardo de las nieves (Uncia uncia). Lo oye bramar y ha visto sus huellas en algún sendero nevado. Pero su sueño de encontrarse cara

ÁFRICA: Cactus sin espinas útil como forraje

Joseph Ole Morijo está desconcertado por los descubrimientos científicos de que el cactus puede ser utilizado como alimento para los animales durante las sequías. Sobre todo luego de haber perdido a sus 152 cabras y ovejas por esa planta.

El indefenso oficio de perforar en el mar

El derrame de petróleo en el Golfo de México ha revivido las inquietudes por las condiciones laborales en las plataformas de extracción de este país.

CHILE: Industria salmonera no se da por vencida

La otrora pujante industria salmonera de Chile intenta ponerse de pie tras la demoledora crisis sanitaria que redujo a la mitad su producción. Pero su viabilidad a largo plazo sigue en debate.

Clima desbocado hacia Cancún

Calor inusitado, inundaciones, sequías y huracanes cada vez más frecuentes e intensos. ¿Ya escuchó esas noticias? Cuando se estrechan las opciones para negociar un pacto mundial contra el cambio climático, la ONU insiste en señalar la emergencia de «condiciones extremas».

Un océano de crustáceos

¿Qué seres vivos habitan los océanos? Principalmente cangrejos, según el Censo de la Vida Marina, un esfuerzo que insumió 10 años de investigaciones.

INDIA: Fin de viciados subsidios a combustibles

Los partidos de oposición de India protestan por la eliminación de los subsidios a los combustibles, pese a que los precios irreales con los que funcionaba este país no beneficiaron a los más pobres ni contribuyeron a preservar el ambiente,

CAMBIO CLIMÁTICO: Soldando la cacerola

Al concluir otra ronda de negociaciones para un tratado mundial sobre cambio climático, activistas llaman a las partes a mostrar un verdadero espíritu de compromiso y a hacer ofertas más que demandas.