INDIA: Elefantes y humanos pelean por un espacio
El campesino indio Baidhar Singh se horrorizó al llegar a su choza y encontrarla destruida y pisoteada. A pocos metros estaban los grandes y grises culpables, una manada de 65 elefantes.
Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.
El campesino indio Baidhar Singh se horrorizó al llegar a su choza y encontrarla destruida y pisoteada. A pocos metros estaban los grandes y grises culpables, una manada de 65 elefantes.
La exportación de harina de anchoveta (Engraulis ringens) es tan lucrativa que pescadores peruanos inescrupulosos buscan por la vía judicial permisos de captura que no podrían obtener mediante solicitudes formales. Esta práctica está agotando inclusive un stock de contingencia.
A vivir de modo sustentable se aprende. Dos escuelas de la meridional ciudad brasileña de Porto Alegre imparten esa formación para ciudadanos del nuevo milenio.
Durante la campaña presidencial polaca del último verano boreal, falsos carteles publicitarios de los dos principales candidatos aparecieron en las calles. El lema «Polonia es más importante», del opositor Jaroslaw Kaczynski, fue transformado por «Polonia sin transgénicos es más importante».
El Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación busca crear conciencia y desarrollar planes de acción para proteger esas áreas entre 2010 y 2020.
Aunque 59 por ciento de los brasileños consultados en una encuesta estimaron que preservar el ambiente es más importante que asegurar el crecimiento económico, sólo 18 por ciento consideraron que el cuidado ambiental fuera su deber.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dispondrá de 30 millones de dólares en préstamos para el desarrollo de la energía renovable en Honduras.
Las alarmas de los ambientalistas venezolanos se dispararon cuando el presidente Hugo Chávez anunció la desafectación parcial del parque nacional El Ávila, que ocupa 85.100 hectáreas en las montañas que separan Caracas del mar, para construir viviendas en las laderas
«Cada día hay más organizaciones» que se oponen a la expansión de la gran minería en la zona cordillerana del norte de Chile por su impacto en los glaciares y las nacientes de agua, dijo a Tierramérica el activista Mauricio
La pakistaní recién casada Rubina Ikram se mudó a la casa de sus suegros llevando consigo una gran dote con vestimenta, muebles, ropa de cama y electrodomésticos que no ha podido estrenar por falta de electricidad.
La pérdida de biodiversidad marina avanza a un ritmo sin precedentes. Casi 80 por ciento de los recursos pesqueros mundiales son explotados a pleno o en exceso, o directamente están agotados, según la Organización de las Naciones Unidas para la
Cientos de familias detienen sus automóviles y fotografían la columna de humo que el volcán Tungurahua emite en un día despejado. Muy diferente es la actitud de los que residen cerca de este coloso de Ecuador, a quienes les ha
El aumento de la temperatura superficial del tranquilo lago de Constanza, compartido por Alemania, Austria y Suiza, genera cambios que pueden llegar a destruir gran parte de la biodiversidad de la zona.
A medida que el cambio climático abraza más y más a África, ampliando la duración y severidad de inundaciones y sequías, se vuelve urgente obtener un suministro eléctrico renovable y descentralizado.
Empresarios y funcionarios del gobierno de Indonesia exigen a la Unión Europea (UE) un comercio justo, señalando que las políticas del bloque, incluso las iniciativas contra el cambio climático, restan competitividad a sus productos.
Los mercados financieros apuestan sobre si los vientos especulativos que azotan Europa doblegarán a Portugal, tras haber sucumbido ya Grecia e Irlanda. Pero en lo que hay unanimidad es en la fortaleza de esta nación ibérica en un sector con
Agricultores se reúnen en su campo en otro día claro y caluroso de la septentrional región siria de Al Raqqa, cerca de la ribera del río Éufrates. Pero la tierra en este rincón de la «media luna fértil» está estéril,