Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

AMÉRICA CENTRAL: Caudal de amenazas en el revuelto río San Juan

El río San Juan, foco de discordia histórica y conflictos diplomáticos entre Costa Rica y Nicaragua, está cercado en ambas riberas por proyectos económicos que, según científicos y ambientalistas, alterarían para siempre la vida en el curso de agua más

ENERGÍA-PERÚ: El sacrificio de los bosques

La construcción de las cinco centrales hidroeléctricas contempladas en el pacto energético entre Brasil y Perú no sólo demandará una inversión millonaria sino que también implicará un gran daño ambiental. Casi 1,5 millones de hectáreas de bosques desaparecerían en 20

AGUA: Antiguas prácticas para nuevas sequías

Thembekie Gwebu, viuda y de unos 60 años, utiliza un gran tanque verde de plástico conectado a la canaleta del techo para acopiar agua de lluvia y así ahorrar dinero y hacer frente a la sequía característica de esta ciudad

Lluvias podrían extinguirse en el granero del mundo

América del Sur aún tiene extensas tierras disponibles para atender la creciente demanda mundial de alimentos y biocombustibles, pero puede quedarse sin las lluvias necesarias en zonas de gran producción agrícola: el centro-sur de Brasil, el norte de Argentina y

Merluzas rigurosamente vigiladas en el Atlántico sur

Un sistema de vigilancia con cámaras de video a bordo de los barcos pesqueros comenzará a operar el 1 de enero en el sur del océano Atlántico para frenar el colapso de la merluza en una de las mayores reservas

Ecobreves – HONDURAS: Renuevan licencia a Gas del Caribe

Tras ocho meses de consulta, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras anunció la renovación por dos años de la licencia a la polémica empresa mexicana Gas del Caribe, que opera en la región atlántica de Omoa, en

PESCA: Grandes flotas chocan con las pequeñas islas

Ocho naciones insulares del océano Pacífico buscan salvar sus grandes reservas de atún, las mayores del mundo, pese al rechazo de los países de origen de las flotas que pescan en sus aguas.

PESCA-EEUU: Para entender «Tiburón»

El Congreso legislativo de Estados Unidos prohibió en aguas de este país la cruel práctica de cortar las aletas de los tiburones y luego dejarlos morir en el mar, una victoria para los ambientalistas y una señal para otras naciones.

BIODIVERSIDAD-JAMAICA: La isla del tesoro expuesta a piratas

El éxito de investigadores de Jamaica en el aprovechamiento de plantas nativas para su uso medicinal ha puesto en el tapete la insuficiencia de las leyes locales para proteger la rica diversidad biológica de la isla.

MALAWI: El hombre del agua

Hermes Chimombo, un soldador de 50 años, es venerado en el empobrecido distrito de Naotcha, en Malawi. Armado con rudimentarias herramientas y pasión por aliviar el sufrimiento de la gente, ha aprovechado un manantial en una montaña para proveer de