Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

MÉXICO: El desafío de cuidar los pulmones globales

Por su experiencia en proyectos comunitarios forestales, México puede dar pistas sobre cómo aprovechar adecuadamente las superficies boscosas y fomentar el desarrollo de las economías locales en este 2011, el Año Internacional de los Bosques.

PESCA-EL SALVADOR: Por un trozo de mar

Por tercera vez en los últimos 10 años, los pescadores artesanales salvadoreños intentan que el parlamento modifique la ley de pesca para crear una zona de cinco millas marítimas a la largo de la franja costera de uso exclusivo de

CHILE: Nubarrones en el horizonte pesquero

La situación laboral en el sector pesquero de Chile se deteriorará este año, advierten expertos y trabajadores, debido a la reducción de las cuotas de captura derivada de la sobreexplotación de los recursos marinos, principalmente del jurel.

Vegetación sufrida de Brasil puede salvar la agricultura

Una visión del «Apocalipsis, todo quemado, negro de cenizas y de humo», fue lo que vio la fotógrafa Mila Petrillo al regresar en octubre a lo que era su edén, aparentemente perdido, en el municipio brasileño de Alto Paraíso, a

BIODIVERSIDAD: Un año de limitado optimismo

Hace casi 12 meses, cuando la ONU declaró 2010 Año Internacional de la Biodiversidad, las ambiciosas metas trazadas parecían augurar un fracaso de la iniciativa. Pero ahora que este año llega a su fin, expertos ven progresos y tienen razones

PESCA-ECUADOR: Demorado retorno de los años dorados

«Este año no ha habido mucho dorado, pero ya empieza a aparecer», comenta, esperanzado, el pescador ecuatoriano Ramón Díaz tras bajar junto a 15 compañeros de trabajo de las embarcaciones en las que han faenado toda la noche.

BRASIL: Palma aceitera avanza en Amazonia deforestada

Brasil pretende ser un gran productor mundial de aceite de palma, expandiendo un nuevo monocultivo exótico en la Amazonia oriental, donde también se multiplican las plantaciones de eucalipto en extensas áreas ya deforestadas.

Llovió y Gambia se quedó sin nada

Amie Manneh vivía en paz con su familia en su casa de una habitación en Bundung, a 15 kilómetros de la capital de Gambia. Pero su hogar fue destruido por las fuertes lluvias de septiembre.

NICARAGUA: Langostas y pescadores depredados en el Caribe

El miskito Edgard Walters, de la Asociación de Buzos Lisiados y Activos de la Costa Atlántica de Nicaragua, tiene 32 años y está confinado a una silla de ruedas desde 2003, cuando se hundió por última vez en las aguas

CAMBIO CLIMÁTICO: Hay que apurarse, dice Cuba

Cuando los delegados a la cumbre climática de México hicieron sus maletas para volver a casa, muchos sabían que el descanso sería breve. Hay tanto pendiente para adoptar una estrategia mundial frente al calentamiento que los plazos se convierten en

Calentamiento reclama nuevas medidas fitosanitarias

La agricultura, ya acosada por sequías, calor excesivo y eventos meteorológicos extremos, debe prepararse para las novedades que traerá el calentamiento de la Tierra en materia de plagas y enfermedades.