Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

COLOMBIA: La Niña impulsa cuestionado plan vial

El mal estado del tramado vial en Colombia quedó en evidencia con los cuantiosos daños causados por la peor temporada de lluvias del último siglo, que ya costó la vida de más de 400 personas. Para revertir la situación, el

Ecobreves – CUBA: Se consolidan ecomateriales

Casi medio centenar de talleres producen en Cuba ecomateriales para la construcción de viviendas. En los últimos 12 meses esta elaboración permitió mejorar las condiciones de vida de 3.383 familias, dijeron fuentes académicas.

Ecobreves – VENEZUELA: A salvar restos del bosque Caparo

La Universidad de Los Andes en Venezuela pidió acciones urgentes para salvar los restos del bosque de Caparo, en las llanuras del extremo sudoccidental y con aguas tributarias del Orinoco, objeto de una desmedida explotación maderera desde fines del siglo

Ecobreves – BRASIL: Reprimen actividades ilegales en Amazonia

Mediante la Operación Arremetida, que se lleva a cabo en la Amazonia, el estatal Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) embargó 19.000 hectáreas deforestadas ilegalmente y se incautó de 5.400 cabezas de ganado y casi 51

Los peligros se renuevan en Chernobyl

Tras cumplirse 25 años del peor desastre nuclear de la historia, las autoridades ucranianas se han comprometido a no abandonar a quienes todavía necesitan asistencia. Pero la Estrategia Energética que continuará hasta 2030 en el país prevé un impulso significativo

Fondos climáticos verde «oscuro» en México

Mientras México participa de la negociación sobre el Fondo Verde para el Clima, persisten dudas sobre si los créditos millonarios que ha recibido en los últimos años se aplicaron eficazmente para combatir el calentamiento y sus manifestaciones.

Endosulfán se bate en retirada

El gran aumento en el uso del plaguicida endosulfán, cuya prohibición intenta la comunidad internacional, ilustra uno de los dilemas de la agricultura intensiva en Argentina y América Latina.

AMBIENTE-CHILE: Mapuches y pescadores apelan a CIDH

Pescadores artesanales y comunidades indígenas llevaron a la justicia internacional 15 años de conflicto con la empresa Celulosa Arauco y Constitución (Celco), a la que acusan de querer arrojar residuos tóxicos, y al Estado chileno, por presunta violación de derechos

Diseño de fondo global climático empieza entre disputas

La ruta para establecer el Fondo Verde para el Clima estará sembrada de obstáculos, a juzgar por la primera reunión del comité responsable de diseñarlo, plena de pugnas entre países en desarrollo e industrializados.

Contaminantes prohibidos con excepciones

La V Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, que finalizará este viernes en Ginebra, puede aumentar el total de esas sustancias prohibidas internacionalmente y a la vez mantener excepciones en casos como el combate

Nuevo sarcófago para Chernobyl deberá esperar a 2015

La ruina del reactor nuclear ucraniano de Chernobyl, que explotó hace 25 años provocando una de las peores catástrofes ambientales de la historia, aún contiene casi 95 por ciento del combustible original, altamente radiactivo.