Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

BOLIVIA: Gobierno se resquebraja tras represión a indígenas

El presidente de Bolivia, Evo Morales, perdió el respaldo de grupos indígenas y hasta una ministra, Cecilia Chacón, luego de mandar a las fuerzas de seguridad a disolver la marcha iniciada el 15 de agosto en rechazo del proyecto vial

PERÚ: Regidoras luchan en la tierra de glaciares derretidos

Ciertos actos simbolizan algunas luchas. En marzo unas 300 mujeres plantaron árboles en la cuenca del río Santa, en el departamento peruano de Ancash, para evidenciar su decisión de preservar el ambiente y enfrentar el cambio climático. Ahora existe una

Ecobreves – VENEZUELA: Protestan contra mina de carbón

Cientos de habitantes vecinos de la explotación carbonífera Fila Maestra, situada 300 kilómetros al este de Caracas, protestaron por el impacto de la mina bloqueando vías que comunican la capital de Venezuela con plazas turísticas del Caribe nororiental.

Ecobreves – BRASIL: Biogás sustituye energía fósil en siderurgia

El biogás puede sustituir el gas natural y el carbón en las plantas siderúrgicas, reduciendo emisiones contaminantes y residuos, según una técnica desarrollada por profesores de la Universidad Federal de Minas Gerais y la Universidad Federal de Ouro Preto.

La invasión de los bosques desencantados

La forestación a gran escala se expande aceleradamente en los países del Sur, impulsada por los bajos costos de producción y la complicidad de gobiernos, causando severos impactos sociales y ambientales, advirtieron expertos de distintas partes del mundo reunidos en

PAKISTÁN: Asistencia no llega a castas bajas

Con la ropa en la espalda, el pakistaní Moora Sanafdhano, de 68 años, y los nueve integrantes de su familia vadean el agua que les llega hasta la cintura y que inundó su aldea Allah Ditto Leghari. Se salvaron justo

ÁFRICA OCCIDENTAL: Estiércol convertido en energía limpia

Barriles cuidadosamente colocados hacen fila en la puerta de muchos hogares del barrio de Leona, en Kaolack, ciudad de 20.000 habitantes en el oeste de Senegal. Son señales del éxito de un proyecto para introducir el biogás como combustible.

Ecobreves – MÉXICO: Pemex viola normas de gasolinas limpias

La empresta estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) no cumple su obligación de producir combustibles limpios y eso genera consecuencias sanitarias, ambientales, económicas y comerciales, concluyó un estudio de tres organizaciones no gubernamentales.

Ecobreves – HONDURAS: Escolares cultivan huertos familiares

Estudiantes de unas cien escuelas de Tegucigalpa promueven la siembra de huertos comunales como parte del proyecto "Amigos del Ambiente", que busca crear conciencia sobre el papel de la niñez en la protección de la naturaleza.

CAMBIO CLIMÁTICO-BRASIL: El país de las manzanas

Las bananas crecen donde antes se cultivaban manzanas, la tradicional mandioca desaparece del Nordeste, y el sudeste pierde el aroma del buen café. Es la ciencia ficción de una nueva distribución de cultivos en Brasil, la potencia agrícola sudamericana.

MUJERES-INDIA: Llevando la luz

El empresario indio Harish Hande está convencido de que hacer participar a mujeres en el proceso de diseño, fabricación y venta es bueno para cualquier negocio, pero especialmente cuando se trata de productos que ellas mismas utilizarán.

El mundo apunta al metano

Las iniciativas para reducir el volumen de gases contaminantes de vida corta no han tenido un éxito rotundo, por lo cual los gobiernos y organizaciones ambientalistas exploran nuevas ideas.

El peligro está en el Ártico

La rapidez con la que el planeta pierde hielo en el Polo Norte sigue sorprendiendo a los expertos. El derretimiento es uno de los principales motores del sistema climático de la Tierra, además de modificar los fenómenos meteorológicos de forma