Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Gran parte de Nueva York quedó a oscuras el 30 de octubre de 2012, tras el paso de Sandy. Crédito: David Shankbone/cc y 2.0

Clima errático desnuda desigualdades de Nueva York

El «Spirit of America» es uno de los 10 ferries que trasladan pasajeros entre Manhattan y Staten Island, en esta ciudad estadounidense. Su quilla, sobre la cual se asienta toda su armazón, fue construida con acero de las Torres Gemelas,

Ecobreves – BRASIL: Autorizan caza de jabalíes europeos

En Brasil ya se puede cazar el jabalí europeo y su híbrido, producto del cruce con el puerco doméstico, conocido como “jabapuerco”. La caza fue autorizada por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama)

Ensayo del costoso espectáculo popular, que brindó un homenaje a las diversas actividades agrícolas. Crédito: Página oficial de la escuela Vila Isabel

El carnaval de Río sigue teñido de polémica ambiental

El patrocinio de una empresa transnacional de pesticidas a la escuela de samba Vila Isabel, ganadora del principal concurso de carnaval de Brasil, puso en cuestión los mecanismos de financiamiento del «espectáculo más grande del mundo», como lo definen en

Kiosco solar instalado en Uquía. Crédito: Cortesía Fundación EcoAndina

Kioscos solares brotan en el Carnaval de la Puna

Es Carnaval en el soleado noroeste argentino y los puestos de comida ambulante se multiplican aquí y allá. Pero algunos son diferentes: ofrecen alimentos cocinados allí mismo… por el sol.

Parte de los equipos que convierten el calor cloacal en calefacción para el palacio municipal de Fürth. Crédito: Ricarda Hager – Cortesía Municipalidad de Fürth

Cuando la calefacción está en el desagüe

Cada vez que el agua caliente usada en la cocina o en la ducha se va por el desagüe, con ella se van también cantidades sustanciales de energía. Aprovecharlas cuesta poco y solo requiere mecanismos simples de intercambio y transmisión

El subsecretario de Agricultura, Michael Scuse (izquierda), habla con productores sobre los efectos de la última sequía. Crédito: Jacob Maxwell/USDA

EEUU reconoce riesgos financieros del cambio climático

Por primera vez, una oficina auditora del gobierno de Estados Unidos añadió el cambio climático a la lista de las grandes amenazas financieras del país. También alertó que este país no estaba preparado para afrontar el fenómeno.

Golondrinas fajiblancas en un tronco a orillas del río Tiputini, en el parque nacional Yasuní Crédito: CC BY 2.0

Presidenciables de Ecuador quieren conservar el Yasuní

La campaña electoral en Ecuador finalizó sin grandes novedades en las propuestas políticas de los ocho candidatos presidenciales, salvo algunos matices en los programas ambientales, que van desde una visión empresarial hasta una revolución ecológica.

Grietas en el permafrost del Ártico vistas desde un helicóptero. Crédito: Brocken Inaglory/cc by 3.0

Derretimiento del permafrost amenaza más de lo que se creía

Científicos descubrieron que, cuando el permafrost (hielo permanente) se derrite y el carbono atrapado en él se libera y queda expuesto a la luz del sol, se convierte en dióxido de carbono a un ritmo 40 por ciento más veloz.