Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Inundaciones conspiran contra agricultura en Trinidad y Tobago

La temporada de lluvias en la región del Caribe empieza oficialmente en junio, en simultáneo con la de huracanes. Pero en los últimos tiempos, fuertes precipitaciones han marcado un inicio precoz, desbordando ríos, inundando calles y arruinando cultivos.

Comunidades mexicanas exigen justicia por contaminación petrolera

Hartos de los derrames de hidrocarburos de instalaciones de la firma petrolera estatal de México, pobladores de dos comunidades del sudoriental estado de Tabasco acudirán a la justicia en busca de un resarcimiento por los daños causados al ambiente y

Demanda en México contra BP por derrame en el golfo

Un grupo de ciudadanos mexicanos prepara la primera demanda civil ante tribunales de este país latinoamericano en contra de la transnacional British Petroleum (BP),  por el derrame petrolero de 2010 en el Golfo de México.

Informe sobre Colombia, un país que se volvió minero

“Yo estoy desplazado acá por la minería, hace un mes. Me sacó de mi municipio la minería ilegal. No, no vaya a decir de dónde vengo. Mi nombre, menos”. Con el atemorizado hombre de piel azabache, de unos 40 años,

HONDURAS: Instalan sismógrafo en Atlántida

Ante la sucesión de sismos de las últimas semanas en el norteño departamento hondureño de Atlántida, las autoridades instalaron un sismógrafo para monitorear nuevos movimientos y alertar a los habitantes de los riesgos.

BRASIL: Cáscara de banano limpia agua contaminada

Investigadores del Centro de Energía Nuclear en la Agricultura de la brasileña Universidad de São Paulo comprobaron que la cáscara de banano es eficaz para descontaminar aguas cargadas de pesticidas.

CHILE: Campaña para reforestar Santiago

Una campaña de la Corporación Cultiva busca reforestar la capital de Chile, una de las ciudades con mayor contaminación atmosférica de América Latina.

CUBA: Limpian derrame de petróleo en Santiago de Cuba

Autoridades cubanas están limpiando la costa de la bahía de la sudoriental ciudad de Santiago de Cuba, afectada por un derrame de hidrocarburos que causó el huracán Sandy en octubre de 2012.

Geotermia en Nueva Zelanda y la nueva alianza estratégica con Chile

Chile busca energía en volcanes y géiseres

Chile es uno de los países con mayor potencial para desarrollar la energía geotérmica en América Latina. Pero sin incentivos para las inversiones, no ha pasado todavía de la fase exploratoria. Una alianza estratégica con Nueva Zelanda busca cambiar ese

El casino europeo del carbono pierde plata

Pese a la evidencia de que el mercado europeo de permisos de emisiones de carbono es un fracaso y tiene efectos perversos en la lucha contra el cambio climático, el Parlamento Europeo dejó pasar la oportunidad de reformarlo.

Respetar el suelo da más frutos en Tanzania

El pequeño agricultor Peter Mcharo, de la oriental región tanzana de Morogoro, tiene motivos para estar alegre. Sus campos están sanos y llenos de maíz, aunque pasa menos tiempo trabajándolos.

México, arena global de disputa por los granos

En el filme estadounidense «Desconocido» («Unknown», 2011), un médico es perseguido por la industria biotecnológica por haber descubierto un maíz resistente a plagas y a la sequía, libre de patentes y que puede ayudar a combatir el hambre. Esas escenas

Koalas en el zoológico de vida silvestre de Darling Harbour, en Sydney. Crédito: Neena Bhandari/IPS.

Todo atenta contra los koalas

Los koalas, emblemáticos marsupiales de Australia otrora cazados casi hasta la extinción por sus suaves pieles, se esfuerzan ahora por sobrevivir en un hábitat destruido por las sequías y los incendios, la tala, el avance de la agricultura, la minería

Brigadas de rescate nicaragüenses colaboran en Haití tras el terremoto de 2010. Crédito: Cortesía del ejército de Nicaragua

Al mal tiempo le plantan cara en Nicaragua

Nicaragua, históricamente azotada por eventos naturales de diversa índole, ha decidido afrontarlos con medidas de prevención y la capacitación colectiva de localidades especialmente amenazadas. Entre las calamidades recurrentes se destacan las derivadas de fenómenos meteorológicos extremos.