Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Caribe insular esperanzado con cumbre climática de Samoa

En el marco de los diversos desafíos que plantea el cambio climático, la conferencia internacional que se realizará en septiembre en Samoa es una oportunidad para que los pequeños estados insulares en desarrollo del Caribe cambien el curso de los

La caza de ballenas tiene dudosos beneficios para Islandia

Los cazadores de las ballenas rorcuales comunes de Islandia enfrentan el último año el creciente rechazo a su actividad. Pero pese a ello, los balleneros zarparon otra vez a mediados de junio para su primera cacería del verano boreal. El

Una reserva de vida para hacer sostenible la Patagonia

Los habitantes de la Patagonia de Chile trabajan para convertir a la región de Aysén en una reserva de vida. Es un proyecto de desarrollo sostenible en el que algo tiene que decir el lado argentino, un aliado histórico en

Muerte de líder socialista devuelve a verdes tercera via brasileña

La muerte de Eduardo Campos, candidato socialista a la Presidencia de Brasil, abre una oportunidad inesperada para que la lideresa ambientalista Marina Silva vuelva con renovada fuerza a luchar por gobernar Brasil, como una tercera via en una campaña muy

Una actividad de alto riesgo atrae a jóvenes keniatas

Allan Karanja se dedica a recolectar arena en la provincia del Valle del Rift, en Kenia. Este joven de 22 años realiza la ardua tarea de cavar hoyos profundos con solo una pala y una palanca y sin equipo de

Amenazan a líder yanomami brasileño: “la selva o la vida»

Davi Kopenawa, máximo dirigente del pueblo yanomami en la Amazonia brasileña y reconocido internacionalmente por su lucha contra la invasión a su territorio de terratenientes y mineros ilegales, pelea ahora una nueva batalla, esta vez contra las amenazas de muerte

Resiliencia de Jamaica está en construcciones “inteligentes”

Los edificios están entre los mayores consumidores de ciertos recursos naturales. Según la Iniciativa de Construcción Sostenible y Clima, estas suelen usar 40 por ciento de la energía y 25 por ciento del agua del planeta, mientras emiten un tercio

El mar sube y los pequeños países insulares buscan salvavidas

Los 52 pequeños estados insulares en desarrollo (PEID), algunos en peligro de desaparición a causa del calentamiento global y la consecuente elevación del nivel del mar, serán el tema central de una conferencia internacional que se celebrará en Samoa en

Vivir a la sombra de desastres naturales en Nepal

La pequeña localidad de Jure, a unos 60 kilómetros de Katmandú, se convirtió en un trágico ejemplo de cómo las comunidades rurales más pobres de Nepal son las primeras víctimas y las que más sufren los desastres naturales.

Sanear el Riachuelo argentino, un tango para bailar más de dos

Inmortalizada por un famoso tango, la “Niebla del riachuelo” comienza a disiparse en la cuenca hidrográfica argentina más industrial y contaminada. Pero siglos de abandono y la compleja articulación de intereses políticos y económicos dificultan un saneamiento que requiere más

La agricultura ecológica echa raíces en España

José María Gómez se agacha para sacar de la tierra un manojo de zanahorias y unos puerros ecológicos. Este agricultor del sur español piensa que el cultivo orgánico trasciende el prescindir de químicos y pesticidas, para ser un “modo de

Mujeres saltan a primer plano en defensa del ambiente

Aleta Baun, es una ambientalista de Indonesia a la que le gusta usar un pañuelo colorido sobre su cabeza porque representa a la selva, que es el alma del pueblo mollo, que ocupa Timor Occidental, parte de la provincia de

Ofensiva legal de firmas mineras en Perú contra aporte ambiental

En una acción simultánea, las principales compañías mineras de Perú vienen presentando una serie de demandas judiciales para congelar un aporte que permite prevenir y fiscalizar el potencial daño ambiental de sus actividades en el país. ¿Qué ocasionó esta inusitada

Aniversario de Hiroshima expone vigencia de la amenaza nuclear

Pasaron ya 69 años, pero el recuerdo se mantiene fresco entre los 190.000 sobrevivientes y sus descendientes. Pasaron ya 69 años, y aún no se recibió una disculpa formal. Pasaron ya 69 años, y la probabilidad de que ocurra de