Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

La tribu bonda es uno de los grupos indígenas más antiguos de India. Crédito: Manipadma Jena/IPS

Indígenas dicen presente en la agenda de desarrollo de la ONU

Representantes de los 370 millones de indígenas del planeta aseguran que fueron excluidos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y ahora quieren desempeñar un papel clave en la agenda de desarrollo post-2015 de la Organización de las Naciones Unidas

Catarata mexicana de obras energéticas choca con comunidades

Desde enero, habitantes de los pueblos aledaños al río Los Pescados, en el sureste de México, bloquean la construcción de una presa del Proyecto de Propósitos Múltiples para el Suministro de Agua de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.

Política climática y gestión del agua se dan la mano en el Caribe

En el Caribe existe una creciente preocupación porque el cambio climático genere una intensificación del ciclo hidrológico a escala global, por lo que varios actores trabajan para que el tema se incluya en los planes de Gestión Integrada de Recursos

Falta agua potable en el sur del vasto océano Pacífico

Los países insulares de Pacífico sur están rodeados por el más grande de los océanos, pero varios problemas como la falta de agua dulce, de infraestructura adecuada y los efectos del cambio climático, dejan a las poblaciones locales sin suficiente

Las mujeres, pilar en la lucha social de la Patagonia chilena

En pocos lugares como en la Patagonia las mujeres son los pilares de los movimientos vecinales, campesinos y ambientalistas en Chile. Es un rol social que la historia las forzó a asumir en este territorio inhóspito y segregado de la

Hacia un centro de coordinación informativa sobre gobernanza mundial

La agencia de noticias Inter Press Service (IPS) experimentó graves ataques políticos y tempestades financieras desde 1964, cuando Roberto Savio y Pablo Piacentini sentaron las bases de este sistema de información y de comunicación singular y desafiante. 

Ya pasó la época del carbón

“La gente se congregó aquí para decirles a los políticos que se terminó la forma en que usábamos la energía y el ambiente en los siglos XIX y XX», dijo Radek Gawlik, uno de los ecologistas más conocidos de Polonia.

Parques eólicos mexicanos violarían normas de la OCDE

Cuatro proyectos eólicos en el sureño estado mexicano de Oaxaca, operados o financiados por inversores europeos, podrían violar normas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según denuncias de activistas que supervisan estos desarrollos.

Los refugiados climáticos se quedarán sin estatus legal

La conferencia internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), que se realizará en Samoa la primera semana de septiembre, dejará de lado un asunto sensible: la propuesta de crear una nueva categoría de “refugiados ambientales” que huyen de

Brasil vigilará mejora en calidad del agua latinoamericana

La dificultad en el acceso a agua de calidad, los déficits de suministro y la precariedad del saneamiento desafían al desarrollo y al combate a la pobreza en América Latina. Un nuevo centro regional con sede en Brasil va a

Agricultura orgánica se abre un espacio en Polonia

El agricultor polaco Slawek Dobrodziej tiene una original forma de prepararse para el triatlón: nada en un lago detrás de su casa, corre alrededor de sus 11 hectáreas para cuidar sus cultivos y al final del día pedalea 40 kilómetros

La amenaza hidroeléctrica persiste para la Patagonia chilena

Tras terminar con victoria la lucha de casi una década contra HidroAysén, un proyecto que pretendía construir cinco grandes centrales hidroeléctricas, la Patagonia chilena se apresta a dar una nueva batalla: frenar el avance silencioso de otra represa sobre el

La difícil integración de cazadores y recolectores en India

Los bondas montañeses pertenecen a uno de los pueblos más antiguos de India, cuyas costumbres permanecen casi intactas desde hace unos 1.000 años. Estos indígenas residen en 31 aldeas dispersas por el distrito de Malkangiri, en el oriental estado de

Las iglesias en pie de guerra contra minería a cielo abierto

Johannes Kapelle toca el órgano en la iglesia protestante de Proschim desde que tenía 14 años. Ahora, a los 78 años, participa activamente en la comunidad,  genera su propia energía solar y crió a tres hijos con su esposa en