
El agua sobra pero falta en Venezuela
Los habitantes de Venezuela soportan el racionamiento del servicio de agua potable, y en algunas zonas una pésima calidad del líquido, pese a que este territorio es bañado por 520 ríos de gran longitud.
Los habitantes de Venezuela soportan el racionamiento del servicio de agua potable, y en algunas zonas una pésima calidad del líquido, pese a que este territorio es bañado por 520 ríos de gran longitud.
El conflicto aparentemente sinfín de Medio Oriente desvía la atención y los recursos de una amenaza más grave que se cierne sobre toda esa región a largo plazo, la creciente escasez de agua. Y la situación va a empeorar antes
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), que intenta resolver la escasez hídrica en el mundo en desarrollo, afronta un nuevo problema: la privación de agua como arma de guerra en zonas de conflicto.
La defensa de la Madre Tierra, que el Estado plurinacional de Bolivia formalizó en una ley específica hace año y medio, no pasa todavía de las buenas intenciones a las acciones.
En vastas áreas rurales de India, la falta de baños separados para niñas y varones en las escuelas afecta su educación, porque muchas no van a clase cuando están menstruando.
Tres iniciativas privadas proponen llevar agua de los ríos del sur de Chile al árido norte mediante buques o tuberías submarinas y subterráneas. El objetivo: calmar la sed minera de este país, el primer productor mundial de cobre.
Hidrólogos, meteorólogos y expertos climáticos de Nepal coinciden en la necesidad de reunir más y mejor información sobre el agua, recurso vital para la agricultura, la industria, la energía y la población de este país, con el fin de diseñar
Cuando el entonces presidente egipcio Mohammad Morsi dijo en junio de 2013 que “todas las opciones” estaban sobre la mesa, incluyendo la intervención militar, si Etiopía seguía construyendo represas en el río Nilo, muchos minimizaron sus declaraciones.
En las discusiones que se llevan a cabo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre una agenda de desarrollo mundial que pueda suceder en 2015 a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), parece existir acuerdo en que
Los residentes en las zonas bajas de Dar es Salaam, la ciudad más poblada de Tanzania, corren el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, mientras una ola de lluvias afecta con inclemencia a la urbe de este país
El gobierno de Estados Unidos viola políticas federales de licitación cuando otorga tierras públicas a ciertas empresas de la minería del carbón, según una auditoría de un órgano investigativo del Congreso legislativo.
Josefina Escamilla viajó a la capital salvadoreña desde la cercana Las Marías para protestar contra el gigante cervecero SabMiller, cuya subsidiaria local pretende perforar un nuevo pozo en los terrenos adyacentes a su comunidad y eso, aseguró, volverá escasa el
La primera sorpresa al llegar a la finca de Abel Manto es el verde de la vegetación, que contrasta con los alrededores castigados por la escasez de lluvias. Sus frijoles y frutales parecen ignorar la porfiada sequía que soporta el
Como el agua y la alimentación son cosas que están estrechamente ligadas, hay un peligro latente de que, si escasea lo primero, falte lo segundo.
Con sus islas desprovistas de ríos y arroyos, desde hace siglos los agricultores de Antigua y Barbuda construyen represas y estanques y recolectan agua de lluvia para irrigar sus cultivos y dar de beber a sus animales.
La particular variación climática que presenta y la combinación de pobreza y una clase media con gran capacidad de consumo hacen de Asia meridional una región complicada para mitigar las consecuencias de eventos meteorológicos extremos.
Una nueva iniciativa alienta a la población de Antigua y Barbuda, asolada por la sequía, a conservar el agua y la energía, dos de los recursos más preciados en este país caribeño.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.