África

El cambio climático desafía la bonanza de Etiopía

Etiopía suele considerarse un logro africano en materia de crecimiento económico, al alcanzar siete por ciento al año según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero aumenta la preocupación de que el cambio climático pueda hacer tambalear esa bonanza.

Un avión alemán llega a Ghana para ayudar a entregar suministros de la ONU como parte de la respuesta de emergencia a la crisis del ébola. Crédito: Foto de la ONU/UNMEER

Ébola provoca crisis alimentaria en África occidental

La epidemia de ébola en África occidental, que ya mató oficialmente a más de 4.500 personas, también amenaza con desencadenar una crisis alimentaria en los países donde se concentra, de por sí asolados por la pobreza y el hambre. 

Se escribe el último capítulo de la lucha contra el VIH/sida

El VIH/sida planteó un enorme desafío para la ciencia al cobrarse la vida de millones de personas en África en las últimas tres décadas. Pero los especialistas ahora creen haber hallado la fórmula mágica para poner fin en 15 años

Tabúes sobre anticonceptivos elevan embarazo precoz en Zimbabwe

El futuro es incierto en Zimbabwe para adolescentes como Samantha Yakubu, quien quedó embarazada a los 15 años y el muchacho de 16 con que había mantenido relaciones sexuales se negó a aceptar su responsabilidad, con el argumento de que

De izquierda a derecha, Mercy Hlordz, Akos Matsiador y Mary Azametsi son víctimas del cambio climático. Crédito: Jamila Akweley Okertchiri/IPS

África tendrá una presencia mínima en negociaciones climáticas

Todo hace pensar que África tendrá una representación mínima en las próximas negociaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático: la COP 20, que se celebrará en diciembre en Lima, y la crucial COP 21, un

Los primeros militares de Estados Unidos en misión contra el ébola llegan a Liberia. Crédito: Ejército de EEUU en África/CC-BY-2.0

La militarización de la epidemia del ébola

Seis meses después del estallido de la actual epidemia de ébola en África occidental, la comunidad internacional finalmente comienza a responder y a intervenir en la región. 

Mario Lubetkin. Crédito: Cortesía del autor

Menos hambre en el mundo y el desafío de la prensa

Se suele decir que las buenas noticias interesan menos al público que las malas, y que por ello en los medios de comunicación abundan informaciones sobre desgracias y catástrofes, humanas o naturales.

Eherculano Thomas Rice (a la izquierda) de Chimoio, Mozambique muestra el guandú que utiliza para mejorar la fertilidad de la tierra en su campo. Crédito: Busani Bafana/IPS

Precio de los fertilizantes resiente las cosechas en África

Eherculano Thomas Rice cosechó 40 bolsas de maíz blanco en su campo de ocho hectáreas en esta localidad de Mozambique, pero sabe que su productividad y rendimiento serían mayores de haber tenido el dinero para comprar fertilizantes. 

Carlos M. Correa. Crédito: Cortesía del autor

El engañoso efecto de la proliferación de patentes

El constante aumento en la solicitud y concesión de patentes que se observa en los países industrializados y algunos en desarrollo (particularmente en China), es frecuentemente asociado con el avance de la innovación a escala mundial.

Jefes locales se alían contra la mortalidad materna en Níger

El trayecto entre Niamey, la capital de Níger, y la oriental localidad de Bande lleva 14 horas en automóvil. El viaje se hace más largo todavía por la monotonía del paisaje desnudo. Este país, seco y caluroso, donde abundan las

Trabajadores de la salud trasladan a una víctima del ébola el 13 de mayo. Crédito: ©EC/ECHO/Jean-Louis Mosser

La epidemia del ébola amenaza el desarrollo de Liberia

La epidemia de ébola continúa haciendo estragos en las vidas y los medios de subsistencia de la población de África occidental, mientras que la atención se enfoca no solo en los aspectos sanitarios de la crisis, sino también en sus