África

Paciente con problemas renales recibe hemodiálisis en el Hospital Nacional de Referencia Mulago en Kampala. Uganda. Crédito: Rebecca Vassie/IPS

La hemodiálisis no es para todos en Uganda

Vincent Mugyenyi, un piloto de 65 años retirado de la Fuerza Aérea de Uganda, perdió la cuenta de las veces que se sometió a diálisis desde que hace ocho años comenzó a padecer una enfermedad crónica de riñón.

Con excepción de Sudáfrica, que genera la mitad de la electricidad de la región, los 47 países de África subsahariana consumen menos electricidad que España. Crédito: Ed Mckenna/IPS

Kofi Annan llama a la revolución energética de África

Los gobiernos de África deben iniciar una revolución energética para aumentar su productividad agrícola, mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático y contribuir a la reducción a largo plazo de las contaminantes emisiones de dióxido de carbono.

Bienvienue Taguieke, de 15 años, se negó a entregada en matrimonio a cambio del equivalente a 8,50 dólares cuando tenía 12. Crédito: Ngala Killian Chimtom/IPS

Mujeres y niñas de Camerún se rebelan contra matrimonio infantil

Cuando Bienvienue Taguieke tenía 12 años sus padres arreglaron su boda con un hombre 40 años mayor, pero una asociación de mujeres en la región Extremo Norte de Camerún, donde el matrimonio infantil está generalizado, detuvo la unión, en un

Las grandes obras energéticas y de infraestructura logística en Brasil son conocidas por sus retrasos, como sucede con la mayoría de sus ferrocarriles, puertos, carreteras y centrales eléctricas. Crédito: Darío Montero/IPS

Récord de inversiones en países del Sur, pero ¿a qué precio?

La inversión en la infraestructura de 139 economías en desarrollo alcanzó el récord de 107.500 millones de dólares en 2014. De ese total, 73 por ciento se concentró en Brasil, Colombia, India, Perú y Turquía, según nuevos datos publicados por

El Fondo Europeo de Desarrollo, un instrumento de aplicación del acuerdo de Cotonú, financiará los proyectos europeos de cooperación hasta 2020 para ayudar a los países socios en la erradicación de la pobreza. Crédito: Catherine Wilson/IPS

La nueva importancia de los países de ACP para la UE

Estamos asistiendo a un cambio en la razón de ser de la relación especial entre la Unión Europea (UE) y el Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), que trasciende la lógica de la «transferencia de

Siduduzile Nyoni termina uno de sus productos de palma de ilala, para venderlo a través de su cooperativa de mujeres en el oeste de Zimbabwe. Crédito: Busani Bafana/IPS

Mujeres en Zimbabwe tejen un futuro próspero con la cestería

Grace Ngwenya, una artesana de Zimbabwe de 77 años, emplea hojas de palma ilala para tejer hermosas cestas. Es meticulosa con «los detalles, la pulcritud y la creatividad”. Una vez que decidió la forma y el color del artículo, trabajará

Una familia desplazada en Buar, República Centroafricana. En febrero de 2014 la ciudad y sus alrededores sufrieron violencia étnica contra la población civil musulmana. Crédito: Nicolas Rost/OCHA

Comisión de ONU investigará abusos de fuerzas francesas en África

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ordenará una investigación independiente de los presuntos abusos cometidos por fuerzas francesas en República Centroafricana, tras las fuertes críticas recibidas por no haber actuado con la debida celeridad al recibir las primeras denuncias

El radar funciona en silencio y sin cesar desde la cima del monte Hacho en Ceuta, con el fin de identificar a los migrantes que intentan ingresar al enclave español. Crédito: Andrea Pettrachin/IPS

Ceuta, el enclave español donde no se habla de los migrantes

Unos kilómetros antes de la frontera entre Marruecos y el enclave español de Ceuta, un cartel informa a los transeúntes que este puesto de avanzada de España en suelo africano ocupa un lugar privilegiado para quienes deseen observar la migración

Cazadores mataron a una rinoceronte y su cachorro para extraerles sus cuernos. La caza furtiva de elefantes y rinocerontes es "cada vez más militarizada". Crédito: Hein waschefort/cc by 3.0

Armas pequeñas causan estragos también entre la fauna africana

Las armas pequeñas y ligeras no solo fomentan los actuales conflictos armados en  Medio Oriente y África, sino que también se utilizan para la caza furtiva de la vida silvestre y la apropiación indebida de las riquezas minerales del planeta,

Refugiados excavan en busca de agua en un pozo de agua seco en el campamento de Jamam, en Sudán del Sur. Las organizaciones humanitarias indican que hay 7,8 millones de personas que pasan hambre o corren ese riesgo. Crédito: Jared Ferrie/IPS

Millones pasan hambre y están desplazados en Sudán del Sur

Millones de personas padecen hambre y están desplazadas a raíz del conflicto armado entre el gobierno y fuerzas opositoras de Sudán del Sur, que comenzó a fines de 2013 y no tiene muestras de que vaya a cesar.

El secretario general del ACP, Patrick I. Gomes (tercero desde la izquierda), y el presidente del Consejo de Ministros del bloque, Meltek Sato Kilman Livtuvanu (cuarto), en la 101 sesión del Consejo, en mayo de 2015. Crédito: Valentina Gasbarri/IPS

El grupo ACP quiere ser protagonista en el escenario mundial

El nuevo secretario general del Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), el guyanés Patrick I. Gomes, aseguró que las «cuatro décadas de existencia” de la agrupación “son un hito…  como alianza internacional de los países

Cuando la infancia de Kenia depende de una bolsa de suero

La diarrea acuosa aguda es uno de los principales motivos de muerte durante la primera infancia en Kenia, pero por desconocimiento muchos padres no utilizan en forma adecuada el vital tratamiento del suero, lo que amenaza con revertir los logros

Preocupante auge de tugurios en urbes de África

La sudafricana Nompumelelo Tshabalala, de 41 años, sale de su choza diminuta hecha con láminas de metal oxidado y casi se lleva por delante al corresponsal de IPS al inclinarse para evitar golpearse la cabeza contra la parte superior de

Un barco lleno de refugiados, algunos necesitados de la protección internacional, es rescatado en el mar Mediterráneo por la marina italiana. Crédito: A. D'Amato/ACNUR

La ONU a los 70 años, ¿todavía cumple su cometido?

Cuando se conmemora en el mundo el 70 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un seminario celebrado este mes en la capital austríaca prefirió analizar si hay futuro para el foro mundial.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, delante en el centro, rodeada de alcaldesas africanas que reclaman una mayor atención a las localidades sin electricidad en África. Crédito: A.D. McKenzie/IPS

Alcaldesas africanas demandan energía limpia para sus localidades

Cuando unos 40.000 delegados, incluidos decenas de jefes de Estado, se congreguen en París en diciembre, en la decisiva Conferencia sobre el Cambio Climático, un grupo de alcaldesas africanas reclamarán para sus municipios el acceso a la electricidad y que