África

En la playa de Gasi, sobre el océano Índico en Kenia, la gente espera la llegada de los pescadores para comprar pescado fresco. Crédit: Diana Wanyonyi/IPS.

Niñas canjean sexo por pescado y monedas en Kenia

Hafsa Juma es una de las muchas adolescentes que venden sus cuerpos por un poco de pescado y unas pocas monedas en la playa de Gasi, sobre el océano Índico, en Kenia. Es la mayor de tres hermanos y el

Mujeres trabajan en Níger preparando el suelo para la próxima estación de lluvias haciendo diques con forma de medialuna para ahorrar agua. Crédito: Giulio Napolitano/FAO.

África lucha contra la desertificación con una Gran Muralla Verde

Problemas como la desertificación, la degradación del suelo, las sequías, el cambio climático, la inseguridad alimentaria, la pobreza, la pérdida de biodiversidad, la migración forzada y los conflictos aquejan a África, el enorme continente donde viven 1.200 millones de personas

El desarrollo de agricultura sostenible es el camino para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París.

Financiamiento para campesinos evitaría millones de hambrientos

Como el recalentamiento planetario es una gran amenaza para los pequeños agricultores, muchos especialistas en agricultura y seguridad alimentaria subrayan que más que nunca es necesario implementar soluciones locales para ayudarlos a adaptarse a la gran variabilidad climática.

Exposición de Mustapha Bakkoury, presidente de la Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN), en la COP22 de Marrakesh, 2016. Crédito: Friday Phiri/IPS.

Inversores privados llamados a impulsar energías verdes en África

La clave para promover un desarrollo capaz de soportar la variabilidad climática es reducir el riesgo de inversión en los países africanos, coincidieron especialistas en la 22 Conferencia de las Partes (COP22) de la Convención Marco de las Naciones Unidas

Panel de discusión sobre los medios de implementación. Crédito: Friday Phiri/IPS.

La adaptación al cambio climático es una necesidad para África

El Acuerdo de París contra el cambio climático, alcanzado en la cumbre de 2015, compromete a las partes a buscar una economía con bajas emisiones de carbono y resiliente a la variabilidad climática. Pero la gran duda es cómo lograrlo,

Sara Chitambo, directora del capítulo sudafricano de la Asociación Internacional de Mujeres de Radio y Televisión (IAWRT). Crédito: Mark Olalde/IPS.

Festival de cine pone el foco en realizadoras africanas

En el Festival de Cine Africano HER, que se llevó a cabo en el cine independiente Bioscop, en el barrio recuperado y de moda de Maboneng, en esta ciudad de Sudáfrica, se presentaron filmes y series para Internet de todo

Delegados en la VI Conferencia sobre Cambio Climático y Desarrollo en África, realizada del 18 al 20 de 2016, en Adís Abeba, Etiopía. Crédito: Friday Phiri/IPS.

Posibilidades y desafíos del Acuerdo de París en África

El Acuerdo de París sobre cambio climático entrará en vigor este viernes 4 tras contar con la ratificación de por lo menos 55 estados parte, los que concentran 55 por ciento de las emisiones contaminantes liberadas a la atmósfera.

El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe. Crédito: Al Jazeera / cc by 2.0

Las redes sociales son la pesadilla de Mugabe en Zimbabwe

En un video difundido por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, un hombre de Zimbabwe se dirige al presidente Robert Mugabe para decirle que 90 por ciento de los habitantes del país africano están sin trabajo y no contribuyen a

Delegados en la 15 sesión del Comité de Revisión de la Implementación de la Convención (CRIC 15) de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (UNCCD), realizada en Nairobi del 18 al 20 de octubre de 2016. Crédito: Justus Wanzala/IPS.

La falta de fondos frena la lucha contra la degradación del suelo

La degradación del suelo ya afecta a millones de personas porque es responsable de la pérdida de biodiversidad, de la menor disponibilidad de agua potable, de la inseguridad alimentaria y de la enorme vulnerabilidad de numerosas comunidades frente al fuerte

Con más apoyo de extensión, las agricultoras pueden aumentar su productividad y mejorar la seguridad alimentaria en África. Crédito: Busani Bafana/IPS.

Parlamento Panafricano buscará mejorar la seguridad alimentaria

El Parlamento Panafricano (PAP) concluyó su sesión este lunes 17 en el balneario egipcio de Sharm el Sheij con iniciativas relacionadas a su identidad, a los desafíos que implica la lucha contra el terrorismo en África y a los planes

Tres agricultoras muestran orgullosas parte de su cosecha en una aldea vecina de la capital de Zambia. Las legumbres son buenas para la nutrición y como fuente de ingresos, en particular para las mujeres, responsables de la seguridad alimentaria de los hogares. Crédito: Busani Bafana/IPS.

La inseguridad alimentaria en África se combate con legumbres

La zimbabwense Elizabeth Mpofu es una aguerrida agricultora que se destaca entre quienes consideran que la seguridad alimentaria implica luchar contra el hambre y evitar prácticas agrícolas que dañan el ambiente y empobrecen a las personas, y en especial a