Últimas Noticias

Francisco y Sofia, nombres ficticios, llegaron a pie procedentes de Venezuela. Vivieron un mes en la calle de Boa Vista y les robaron todas sus pertenencias. “La ropa se puede volver a comprar. Pero nuestros documentos, no”. Crédito: João Machado/Acnur

“Cada día consideramos que vivimos un milagro”

Ya había caído la noche cuando la amazonense Irajane Souza recibió una llamada de su hermano, que trabaja en el aeropuerto internacional de Manaos, en el norte de Brasil: una familia venezolana de 17 miembros acababa de descubrir que les

Somalia ha sufrido esta década graves sequías que han forzado a millones de sus habitantes a abandonar sus hogares y buscar refugio en campamentos de ayuda muchas veces muy lejanos, situados en los alrededores de la capital, Mogadiscio, y otras ciudades del país. Crédito: Abdurrahman Warsameh / IPS

Los desastres climáticos necesitan la urgente movilización mundial

Los desplazamientos humanos relacionados con el clima y la consecuente inseguridad alimentaria no son una posibilidad futura, sino que ya están ocurriendo y solo se prevé que empeoren, si no se adoptan medidas urgentes en los próximos años.

El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, durante la rueda de prensa que brindó el 27 de mayo, tras el éxito de su partido, la Liga Norte, en las elecciones europeas. Crédito: Liga Norte

El mundo ha perdido su brújula

La terrible sensación que tuve al despertarme y ver los resultados de las votaciones italianas en las elecciones europeas del 26 de mayo fue que, de repente, mi país se había llenado de extraños. ¿Cómo podría la mayoría de los

Crédito: Ángeles Mariscal/En el Camino

México frena flujo migrante

Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que México detenga la “invasión” de migrantes bajo penas de cargas arancelarias despertaron de nuevo discurso humanitario por parte del gobierno de este país.

Ciclorruta recreativa en Bogotá. Crédito: Municipalidad de Bogotá

Pedaleando por un aire limpio en América Latina

El transporte produce 25 por ciento de las emisiones en América Latina y el Caribe. Mientras el aire de la mayoría de las capitales de la región ha llegado a ser casi irrespirable, el ciclismo ha capturado la imaginación de

Una manifestante en Buenos Aires porta una camiseta con el lema "mi cuerpo, mis derechos", una de las consignas de la llamada marea verde, el color adoptado por el movimiento que demanda la legalización del aborto, que está comenzando a extenderse desde Argentina a otros países latinoamericanos. Crédito: Fabiana Frayssinet / IPS

Escalada conservadora contra derechos reproductivos de las mujeres

El aborto ha sido siempre un tema polémico a nivel mundial, y el debate lejos de apaciguarse ha vuelto a intensificarse, con el creciente poder de los grupos neoconservadores, tanto religiosos como políticos, lo que obliga a las mujeres y

Participantes en uno de los encuentros de reflexión sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas en Cuba, dentro de la campaña “Eres más”, en la sede en La Habana del Centro Oscar Arnulfo Romero. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Feminicidio en Cuba: ¿en la etapa del reconocimiento oficial?

Un párrafo en un informe internacional presentado por Cuba reveló por primera vez cifras oficiales de muertes de mujeres por razones de género, un tema tabú en la isla caribeña y que se incorporó al debate público gracias a un

El hotel Meliá Habana, una de las instalaciones que opera la cadena hotelera española en Cuba. Una familia cubana residente en Estados Unidos notificó el 20 de mayo a esa empresa que demandará la devolución del edificio donde opera en la ciudad de Cienfuegos, con base en el Título III de la ley Helms-Burton. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba, de Aznar y su Posición Común a las leyes espejo

Para Cuba, el periodo 1989-1993, hasta llegar a la tenue recuperación de 1994, con un PIB de 0,7 ciento, fue el momento más difícil de la crisis económica vivida en aquellos años. Una recesión con atisbos de crisis social, que

Dos niños transitan por una parte destruida del centro de Crater, un área de Adén, en Yemen. El área resultó gravemente dañada por los ataques aéreos en 2015, cuando las fuerzas de la coalición expulsaron a los insurgentes de la ciudad. Crédito: Giles Clarke/ONU

En la mira la venta de armas de «emergencia» de EEUU a Medio Oriente

Las muertes y la devastación causadas en los conflictos militares y la guerras civiles actuales, con los asesinatos provocados en ataques aéreos en hospitales, escuelas, mezquitas y mercados, ya sean deliberados o no, fueron calificados como los peores de todos

Campesinos del noroccidente de México reclaman el pago de la indemnización por la construcción de una carretera, ante el Palacio Nacional, frente a la plaza de la Constitución, en la capital del país, sede de la Presidencia, se ha convertido en lugar donde diferentes grupos manifiestan sus demandas durante los primeros seis meses de gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Tropiezos y buenas intenciones marcan a López Obrador en México

Andrés Manuel López Obrador, el presidente izquierdista, cuyo triunfo representó un cambio de régimen en México, cumple seis meses de gestión, marcados por claroscuros en su tratamiento a temas socioeconómicos, ambientales y, también, de derechos humanos.

Varios voluntarios instalan el colector de energía solar para calentar agua, realizado con materiales reciclados, con un tanque de 90 litros en el techo de una casa precaria en el municipio argentino de Pilar, 50 kilómetros al norte de Buenos Aires. El particular sistema de generación térmica, fue diseñado por el ingeniero brasileño José Alano, quien no lo patentó para facilitar su libre uso. Crédito: Daniel Gutman/IPS

Colectores solares y solidaridad cambian vidas en Argentina

Ñ“Esto es lo mejor que se inventó para los pobres”, dice Emanuel Del Monte, mientras señala un tanque cubierto por lonas negras que sobresale en el techo de su casa. Se trata de parte de un sistema construido mayormente con

Una madre y su hijo caminan entre edificios derruidos en Ma'arat Al-Numan, en una foto de 2013. El colapso en los servicios de gestión de desechos, a menudo interrumpido debido a los combates, también puede conducir a la contaminación y los riesgos para la salud, lo que representa un desafío no solo para los civiles que permanecen en Siria sino también para aquellos que desean volver. Crédito: Shelly Kittleson/IPS

Gran fracaso de la ONU en protección a civiles en los conflictos

A pesar de la tarea del Consejo de Seguridad de la ONU de proteger a los civiles en los conflictos armados, millones de personas en todo el mundo continúan siendo desplazadas y asesinadas con poca o ninguna responsabilidad para los

Varias personas permanecen alrededor de sus destruidos hogares el 28 de enero, en un barrio del municipio de Regla, mientras trabajadores laboran en la reconstrucción de las viviendas, dañadas por el tornado que el día antes azotó cinco de los 15 municipios de la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba afina su preparación ante comienzo de temporada ciclónica

María del Carmen Curbelo no quiere “ni pensar” en que un huracán pase este año por Cuba, ni menos por La Habana. Tampoco las familias vecinas, todas damnificadas del desastre causado en enero por el tornado que atravesó cinco municipios

Los nuevos autobuses cuentan con internet inalámbrico y puertos para cargar los celulares. Crédito: Enel

Autobuses eléctricos abren camino a futuro más limpio en Chile

Chile tiene hoy la mayor flota de autobuses eléctricos de América Latina y el Caribe. A principios de este año, 200 unidades salieron a las calles de Santiago como parte de un plan para reducir las emisiones y la contaminación del