
Cae compromiso con ODS cuando suben crisis climática y pobreza
Los dos objetivos clave en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son los de la erradicación de la pobreza extrema y del hambre.
Los dos objetivos clave en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son los de la erradicación de la pobreza extrema y del hambre.
Brasil vive un vuelco en la criminalidad que desafía los investigadores del tema. La tasa de homicidios cayó 10,8 por ciento en 2018 y el doble en el primer semestre de 2019. Pero, en tanto, la violencia contra mujeres sigue
Mientras da los últimos toques a una histórica semana de cumbres, las Naciones Unidas se enfrentan a una creciente oposición a la celebración de un foro paralelo, que organizan conjuntamente una institución del organismo mundial y una fundación del prícipe
En 2017, robaron la tienda de electrónica de Zubedah Nakitende y los ladrones destrozaron todo su inventario. Entonces, ella recordó que un colega le había contado sobre trabajos muy bien remunerados en Jordania y decidió buscar un empleo allí en
Un juez federal ordenó activar la alerta de violencia de género en Ciudad de México, al conceder un amparo a las organizaciones Justicia Pro Persona y al Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria” al respecto.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dio un consejo no pedido a los más de 190 oradores, incluidos jefes de Estado y de gobierno, que participarán en seis reuniones de alto nivel y sin precedentes durante la primera
Los líderes mundiales que participarán en la Asamblea General de las Naciones Unidas y las cumbres que se realizarán en torno a ella desde el día 23, deberían escuchar con más atención a los científicos si quieren abordar el cambio
Largas filas de hasta 50 vehículos en las pocas gasolineras abastecidas y cientos de personas esperando por horas en las paradas de buses, comenzaron a afectar desde la segunda semana de septiembre a la población cubana, debido a la escasez
La economía de Brasil vive un bajo crecimiento “estructural” hace cuatro décadas y solo podrá superar el atolladero adoptando el liberalismo que hizo prosperar otros países, es la convicción del ministro de Economía, Paulo Guedes.
Abner es un joven guatemalteco de alrededor de 23 años. Nació en Ciudad de Guatemala, pero de niño sus padres emigraron a Estados Unidos. A los 19 años, decidió regresar a su país y actualmente trabaja como chofer de transporte
Cuando el secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó la Alianza Solar Internacional hace 11 meses, aplaudió el objetivo de movilizar alrededor de un billón de dólares para el desarrollo de unos 1.000 gigavatios de energía solar para 2030.
Cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua en 2018, Sara*, pediatra, sabía que el juramento hipocrático la obligaba a tratar a cualquiera que lo necesitara. El abogado y defensor de los derechos humanos Braulio Abarca sintió que era su obligación
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, es el mayor productor y exportador nacional de carne porcina y en este año encabeza también las exportaciones de carne de pollo, en cuya producción ocupa el segundo lugar.
Las desinversión en combustibles fósiles alcanzó a 11 billones de dólares, ocho veces el producto interno bruto (PIB) mundial, en los primeros seis meses de este año, según un nuevo informe divulgado durante una reunión internacional de dos días en
Desde excesos a insuficiencias, el agua presenta desafíos únicos en la Región Metropolitana (RM) de Chile, el centro de la vibrante capital donde reside casi la mitad de su población.
Eritrea tiene los niveles de censura más altos del mundo y el gobierno más propenso a encarcelar a periodistas y suprimir medios de comunicación independientes, según un nuevo informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
Los casquillos de balas quedaron esparcidos en las calles del este pueblo del noreste de México. Un vecino cuenta que, al día siguiente de la balacera, los cartuchos se podían agarrar del piso a puñados, “como si fueran granos de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.