Últimas Noticias

El príncipe heredero saudí, Mohammad bin Salman, muy criticado por su implicación en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y otras violaciones de los derechos humanos en Arabia Saudita. Crédito: Departamento de Estado de Estados Unidos

Estalla crisis para ONU por foro con sauditas durante cumbres

Mientras da los últimos toques a una histórica semana de cumbres, las Naciones Unidas se enfrentan a una creciente oposición a la celebración de un foro paralelo, que organizan conjuntamente  una institución del organismo mundial y una fundación del prícipe

Zubedah Nakitende, una víctima ugandesa de tráfico y trata de personas. Su empleador en Jordania le dio una crema para sus manos heridas de tanto trabajo, que resultó ser un ácido. Cuatro dedos de su mano derecha estaban tan dañados que tuvieron que apuntárselos cuando la devolvieron al país. Crédito: Wambi Michael / IPS

Cuando la búsqueda de empleo acaba en esclavitud para ugandesas

En 2017, robaron la tienda de electrónica de Zubedah Nakitende y los ladrones destrozaron todo su inventario. Entonces, ella recordó que un colega le había contado sobre trabajos muy bien remunerados en Jordania y decidió buscar un empleo allí en

Expertos de las Naciones Unidas llamaron a los gobernantes mundiales que asistan desde el 23 de septiembre a la semana de cumbres mundiales en Nueva York a escuchar mejor a los científicos si quieren abordar el cambio climático y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible, incluida la erradicación de la pobreza. En la imagen, daños causados por el huracán Irma en las Islas Vírgenes Británicas, en 2017. Crédito: Kenton X. Chance / IPS

Los gobernantes del mundo deben tomar la ciencia en serio

Los líderes mundiales que participarán en la Asamblea General de las Naciones Unidas y las cumbres que se realizarán en torno a ella desde el día 23, deberían escuchar con más atención a los científicos si quieren abordar el cambio

Una conductora reposta gasolina en su automóvil, en un expendio de combustible con una gran fila en espera de poder llenar los tanques de sus vehículos, en el municipio capitalino de Playa. La escasez colma de consumidores las gasolineras que disponen de combustibles en La Habana y otras localidades de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Escasez de combustible en Cuba resalta su deuda energética

Largas filas de hasta 50 vehículos en las pocas gasolineras abastecidas y cientos de personas esperando por horas en las paradas de buses, comenzaron a afectar desde la segunda semana de septiembre a la población cubana, debido a la escasez

Un grupo de mujeres ecuatorianas planifican acciones de participación política. Crédito: PNUD Ecuador

La gobernabilidad como oportunidades en América Latina

Abner es un joven guatemalteco de alrededor de 23 años. Nació en Ciudad de Guatemala, pero de niño sus padres emigraron a Estados Unidos. A los 19 años, decidió regresar a su país y actualmente trabaja como chofer de transporte

La pediatra Sara huyó a Costa Rica luego de ser perseguida por tratar a manifestantes heridos durante las protestas en su Nicaragua natal. Crédito: Diana Díaz/Acnur

Profesionales nicaragüenses buscan la seguridad en Costa Rica

Cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua en 2018, Sara*, pediatra, sabía que el juramento hipocrático la obligaba a tratar a cualquiera que lo necesitara. El abogado y defensor de los derechos humanos Braulio Abarca sintió que era su obligación

Airton Kunz, jefe de Investigaciones de Embrapa Cerdos y Aves, explica a visitantes el Sistema de Tratamiento de Efluentes de la Porcicultura de la Granja São Roque, parte visible detrás suyo, en Videira, en el sureño estado de Santa Catarina, el mayor productor y exportador de carne de cerdo de Brasil. El biogás, la bioelectricidad y el biometano son subproductos surgidos de la necesidad de dar destino ecológico a los excrementos porcinos. Crédito: Mario Osava/IPS

En el sur de Brasil la necesidad se hace virtud ambiental

El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, es el mayor productor y exportador nacional de carne porcina y en este año encabeza también las exportaciones de carne de pollo, en cuya producción ocupa el segundo lugar.

Uno de los vehículos abandonados en las calles de Barrancón de Tío Blas, tras el enfrentamiento del 4 de agosto en esta comunidad de pescadores del noreste de México, en el límite de Laguna Madre, un litoral que ambicionan grupos criminales y políticos desde hace años. La cifra de heridos y muertos no es clara, pero de los rastros de la batalla quedó una escenografía de guerra. Crédito: Duilio Rodríguez/Pie de Página

La guerra en el norte de México por la Laguna Madre

Los casquillos de balas quedaron esparcidos en las calles del este pueblo del noreste de México. Un vecino cuenta que, al día siguiente de la balacera, los cartuchos se podían agarrar del piso a puñados, “como si fueran granos de