Últimas Noticias

África se esfuerza por atraer jóvenes a la actividad agrícola y generar innovación en el sector para atender los mayores desafíos que suponen el hambre, la malnutrición y la pobreza

Investigaciones buscan atraer jóvenes a la agricultura en África

África se morirá de hambre o tendrá que depender de la importación de alimentos porque no genera nuevos agricultores. La colaboración pública y privada se esfuerza por atraer jóvenes a la agricultura en este continente donde un enorme número de

Con la magnitud y persistencia de los incendios forestales, aumenta la presión sobre Australia para que tome medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (

Candente presión contra el cambio climático en Australia

El fuego arrasa todo lo que está a su paso en Australia reduciendo a cenizas personas, vegetación y pintorescas localidad históricas y turísticas con una voracidad nunca antes vista. El grado de destrucción puede sintetizarse en una palabra: apocalíptico.

Los profesionales de prensa se capacitan sobre cómo reunir historias e informar sobre violencia de género y los aspectos sensibles de la cobertura

Cómo informar sobre violencia de género

La violencia de género y, en especial, la sexual tiene aterrorizadas a mujeres y niñas de todo el mundo, ya que una de cada tres la ha padecido. Los medios de comunicación cumplen un papel fundamental en la concienciación sobre

Se eleva la confrontación política en Venezuela con una crisis que se recuesta en el peor trasfondo económico y social de América Latina

Se endurece la confrontación política en Venezuela

La democracia sufrió un nuevo retroceso en Venezuela con la elección de dos directivas para su parlamento, señal de que se eleva la confrontación y se cierran las salidas políticas mientras se ahonda la crisis económica, social y migratoria que

El apoyo de Bolsonaro a todas las políticas de Donald Trump, no solo la externa constituye una constante amenaza a los intereses económicos nacionales

Política exterior pro estadounidense restringe a Brasil

La política externa “no ideológica” que ejerce  Brasil, según el canciller Ernesto Araújo, está otra vez a prueba tras el ataque estadounidense que mató al general iraní Qasem Soleimani en Iraq, en la noche tarde del 2 de enero.

Por una variedad de factores, como la acción humana, el mantenimiento escaso y el cambio climático, la erosión de las playas cubanas es cada vez mayor, perdiendo cada año entre uno y dos metros de línea costera

Cuba arriesga el tesoro de sus playas arenosas

De entre un amasijo de basuras sobre la arena en la playa de Guanabo, el reciclador Antonio Fernández saca latas y botellas de plástico que guarda en un saco para luego venderlas y obtener otros ingresos, además de su trabajo

La iniciativa de un programa de radio para erradicar el matrimonio precoz en Mauritania intenta generar consciencia sobre sus perjuicios, desde el abandono escolar hasta los elevados riesgos para la salud materna de las niñas afectadas

Imanes de Mauritania usan la radio contra el matrimonio precoz

No quise casar a mi hija por una simple razón: quiero que se empodere”, explicó Lemeima mint El Hadrami, de 49 años. “No quiero que pase las mismas dificultades que pasé cuando era joven”, añadió, al contar que la obligaron

Al confirmar el bajo crecimiento en la economía del país durante la última sesión de la Asamblea Nacional, las autoridades cubanas culparon al fortalecimiento del embargo estadounidense y otros factores adversos

Cuba deja atrás otro año tenso para su economía

El año que despide Cuba comenzó con un tornado que recordó a los habaneros la destrucción que causaría el paso de un huracán por la capital, transcurrió bajo un recrudecido embargo estadounidense y termina con un tímido crecimiento económico de

El nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se aprobó sin la inclusión de criterios ambientales básicos para proteger el medio ambiente

Nuevo TLCAN es una oportunidad perdida para el cambio climático

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual desafortunadamente no aborda el cambio climático ni incluye criterios ambientales básicos para proteger el medio ambiente.