Últimas Noticias

Los costos humanos y económicos del coronavirus deberían advertir a la humanidad sobre el peligro del tráfico de especies silvestres que pueden resultar portadoras de este tipo de enfermedades

Coronavirus, tráfico de especies y pandemias por venir

El coronavirus ha paralizado China y amenaza con paralizar el mundo. Aunque mata relativamente poco, es tan fácil contraer la enfermedad que por pura magnitud podría matar a decenas de miles de personas, de forma que ha puesto a casi

La esclavitud se moderniza en Brasil, cambiando de forma y expandiéndose a sectores que antes no contemplaba, según informa el Centro de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos (CDVDH)

Esclavitud se moderniza para seguir viva en Brasil

“El trabajo esclavo no disminuyó, sino que cambió de forma y aumentó, se expandió a sectores que no contemplaba antes”, cree Ivanete da Silva Sousa, activista del combate a la esclavitud contemporánea en el norte de Brasil.

Si bien hubo avances, no tenemos un mundo igualitario. Este 2020 es crucial para la igualdad de género; es el año de lo que llamamos la “Generación Igualdad”

El año de la “generación igualdad”

El año 2020 es  crucial para la igualdad de género. Y los beneficios de la igualdad de género no sólo son para las mujeres y las niñas, sino para todas las personas cuyas vidas cambiarán con un mundo más justo

La cuestión de la desinformación y el daño que causa durante una emergencia de salud como la que se vive actualmente es otro de los aspectos de la crisis que debe abordarse seriamente

La vieja desinformación en tiempos de nuevo virus

Un mes después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase al coronavirus como una emergencia de salud, la campaña ahora es por contener la desinformación que se propaga a una escala mayor que la enfermedad, la mayoría de

La militarización del gobierno en Brasil y la sublevación de las policías militares en algunos de los 27 estados brasileños indicarían la intención de Bolsonaro de un gobierno autocrático

Gobierno militarizado: ¿escudo o intento de golpe en Brasil?

Con nueve militares, casi todos generales retirados, dentro de un gabinete de 22 ministros, ¿prepara el presidente Jair Bolsonaro un gobierno autocrático o busca asegurarse un poder decadente con guardaespaldas calificados?

La aprobación en Cuba este año de una Ley para reclamar derechos constitucionales ante los tribunales incorporará un instrumento novedoso a la legislación interna y supondrá un desafío para ciudadanos, juristas e instituciones poco acostumbrados a dirimir tales vulneraciones en instancias judiciales

Ciudadanía cubana contará con ley para reclamar derechos constitucionales

La aprobación en Cuba este año de una Ley de reclamación de los derechos constitucionales ante los tribunales incorporará un instrumento novedoso a la legislación interna y supondrá un desafío para ciudadanos, juristas e instituciones poco acostumbrados a dirimir tales

México está entre los países de América Latina y el Caribe que menos financiamiento destinan al sector agrícola, obligando a la población del campo a recurrir a mecanismos informales de ahorro y crédito

De finanzas, terneras y desarrollo rural sostenible en México

Un reporte recien publicado por la Cepal muestra que México está entre los países de América Latina y el Caribe que menos crédito destinan a lo agrícola, y con eso confirma lo que ya nos habían indicado otras instituciones: la

Erick Kabendera, periodista de investigación en Tanzania, pagó 118000 dólares por su libertad luego de haber estado en prisión por seis meses por acusaciones de base dudosa

Periodista Kabendera paga alto precio por su libertad en Tanzania

Tras seis meses en prisión, Erick Kabendera, un periodista de investigación de Tanzania,  fue finalmente liberado por las autoridades de su país, aunque se le condenó a pagar 118000 dólares. El profesional, crítico con el gobierno tanzano, había sido arrestado

Aunque el café es el producto tropical que más se comercializa y se cultiva en unos 50 países del Sur en desarrollo, no logra dar suficientes ganancias para los pequeños productores

El sabor amargo del café…para los productores

El café nunca ha sido tan popular como ahora que se consumen en todo el mundo unas 3000 millones de tazas cada día, en una tendencia ascendente, según estimó la Organización Internacional del Café (OIC) cuando promediaba 2019. Es el