Últimas Noticias

Una funcionaria del Programa Mundial de Alimentos entrega raciones de ayuda a pobladores de la península de la Guajira, en el norte de Colombia. Una encuesta en nueve países mostró que el temor a no poder acceder a los alimentos suficientes para sus familias es la primera preocupacion de los latinoamericanos. Foto: PMA

Alimentos, ingresos y virus angustian a los latinoamericanos

Las principales preocupaciones de los habitantes de América Latina en esta etapa marcada por la covid-19 son cubrir sus necesidades alimentarias, la pérdida de ingresos y el miedo al coronavirus, mostró una encuesta realizada en mayo por el Programa Mundial

Regresar a México en cenizas

Muchos mexicanos que fallecieron en Estados Unidos por covid-19, y que soñaban con regresar a su tierra y retomar su vida en sus pueblos, no vuelven a México en féretro, sino en urnas con sus cenizas.

Trabajadores de las Naciones Unidas entregan paquetes de ayuda a venezolanos que están en situación vulnerable en Perú. En los países más al sur del continente llega el invierno a partir de junio y el frío complicarará la situación de miles de familias de migrantes y refugiados. Foto: OIM

El frío es la nueva amenaza para migrantes de Venezuela

La llegada del invierno a Sudamérica representa para miles de desplazados venezolanos una amenaza que se suma a la covid-19, la pérdida de empleos y el deterioro de sus condiciones de vida, alertó este viernes 29 la Agencia de las

Sede de la Organización Mundial de Comercio en la ciudad de Ginebra, un organismo multilateral cuyos cimientos están cada día más débiles. Foto: OMC

La OMC apresura marcha hacia el ocaso

La pandemia de la covid-19, en cierto sentido, ha sido piadosa con la Organización Mundial del Comercio (OMC) porque los meses de confinamiento le permitieron disimular el deterioro incontenible que padece. Aunque ahora, que el gobierno suizo, su anfitrión, comenzó

OMS y Costa Rica lanzan plataforma de datos sobre covid-19

Costa Rica y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron este viernes 29 una plataforma para que los gobiernos reúnan y compartan información sobre el nuevo coronavirus y las tecnologías efectivas en su contra.

Los bosques tropicales pueden desarrollar mecanismos de resistencia a las variaciones climáticas a largo plazo. Pero esa resiliencia tiene límites: 71 por ciento de esos bosques estarán amenazados si las temperaturas promedio mundiales se estabilizan a 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales en los próximos 10 años, advierte un nuevo estudio.

Bosques tropicales soportan calentamiento global…hasta cierto punto

Los bosques tropicales pueden desarrollar mecanismos de resistencia a las variaciones climáticas a largo plazo. Pero esa resiliencia tiene límites: 71 por ciento de esos bosques estarán amenazados si las temperaturas promedio mundiales se estabilizan a 2 grados centígrados por encima de

El impacto socioeconómico de la covid-19 en América Latina y el Caribe podría dejar a cerca de 14 millones de personas en inseguridad alimentaria severa al cierre de 2020, según proyecciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA)

El hambre puede cuadruplicarse en América Latina este año

El impacto socioeconómico de la covid-19 en América Latina y el Caribe podría dejar a cerca de 14 millones de personas en inseguridad alimentaria severa al cierre de 2020, según proyecciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA) conocidas este jueves

La región de América Latina y el Caribe necesitará una recuperación verde después de la pandemia covid-19, basada en la equidad social y la sostenibilidad económica y ambiental, expuso como tesis de la Cepal su secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena.

Cepal propone una recuperación verde después de la pandemia

La región América Latina y el Caribe necesitará una recuperación “verde” después de la pandemia covid-19, basada en la equidad social y la sostenibilidad económica y ambiental, expuso como tesis de la Cepal su secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena.

La humanidad ante su propia extinción

Las catástrofes y amenazas ambientales causadas o agravadas por la humanidad crecen en frecuencia e intensidad. Estamos muy preocupados por las pandemias y por el cambio climático, pero no hace tanto que las toneladas de plástico que vertemos al mar o los miles de

Una futura repetición de la actual pandemia de covid-19 o de otra de similares alcances se puede evitar con una cooperación masiva a nivel internacional y local y garantizando la preservación de la diversidad biológica en todo el mundo, coincidieron especialistas en un encuentro especial de la Unesco

Garantizar la biodiversidad ahora evitará pandemias más adelante

Una futura repetición de la actual pandemia de covid-19 o de otra de similares alcances se puede prevenir con una cooperación masiva a nivel internacional y local y asegurando la preservación de la diversidad biológica en todo el mundo, coincidieron

América Latina y el Caribe puede vivir semanas muy difíciles por la expansión de la covid-19 y los Estados deberían sostener las medidas de contención de la pandemia, según las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Covid-19 presagia semanas difíciles para América Latina

América Latina y el Caribe puede vivir semanas muy difíciles por la expansión del covid-19 y los Estados deberían sostener las medidas de contención de la pandemia, según las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los inventores y desarrolladores de Cuba respondieron como los del resto del mundo a la emergencia con la fabricación de equipos de protección y otros aportes, con base en sus innovaciones en electrónica, robótica, impresión 3D y reciclaje, entre otras, que realizan en grupos abiertos y de voluntarios.

Inventores de Cuba ofrecen soluciones para la pospandemia

En la terraza de la casa taller del diseñador Jorge Luis de la Fuente, cada rincón y hasta las vigas que cargan el techo esconden algún artefacto o pieza que demuestran su dedicación por más de 16 años a la

Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente para encarar la covid-19 ante el desplome de su sistema de salud, alerta Human Rights Watch

Ayuda urgente para Venezuela pide Human Rights Watch

Venezuela necesita ayuda humanitaria urgente para encarar la covid-19 ante el desplome de su sistema de salud, alertó este martes 26 la organización Human Rights Watch (HRW), mientras una conferencia de países y agencias de cooperación reunía auxilios para los