Reportaje

Hay falta de claridad en los nuevos acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, alerta el Comité de Protección de los Trabajadores de las Naciones Unidas. Entre otras irregularidades resaltó la “externalización del control fronterizo” por Estados Unidos y la “tercerización” de obligaciones internacionales del asilo.

Falta claridad en acuerdos migratorios entre México y EEUU

GINEBRA – El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios, de las Naciones Unidas, expresó este jueves 24 su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de

La vacunación ha caído en el mundo y, como consecuencia directa, están subiendo los brotes de enfermedades como sarampión, la tuberculosis o la fiebre amarilla, entre otras, alerta una declaración conjunta de varias agencias de la ONU.

Caída de la vacunación aumenta brotes de enfermedades en el mundo

GINEBRA – Los esfuerzos de inmunización en todo el mundo están bajo amenaza de las crisis humanitarias, la desinformación, el crecimiento demográfico y los recortes a la financiación, lo cual favorece a los nuevos brotes de enfermedades, advirtieron en una

Los embarazos de adolescentes siguen siendo la principal causa de muerte entre las niñas y jóvenes de 15 a 19 años y detrás de ello está el matrimonio infantil, asegura un reporte de la OMS.

Embarazos mortales acompañan al matrimonio infantil

GINEBRA – Los embarazos en la adolescencia siguen siendo la principal causa de muerte entre las niñas de 15 a 19 años, algo que los países podrían ayudar a evitar permitiéndoles permanecer en la escuela y poniendo fin al matrimonio

Mares y océanos cada vez más cálidos están causando el blanqueamiento de corales más intenso jamás registrado, y ese deterioro ya afecta ya a 84 por ciento de los arrecifes del mundo, detalla un nuevo informe.

Afectados 84 por ciento de los arrecifes coralinos del mundo

OAKLAND, Estados Unidos – Mares y océanos cada vez más cálidos están causando el blanqueamiento de corales más intenso jamás registrado, y ese deterioro ya afecta a 84 por ciento de los arrecifes del mundo, indicó un reporte de la

La producción petrolera venezolana se ve nuevamente atrapada por las medidas de Donald Trump para bloquear y hacer más marginales las exportaciones del país que sigue contando con las mayores reservas de hidrocarburos del mundo.

El petróleo de Venezuela atrapado en los embates del huracán Trump

CARACAS – Reducida desde hace una década a la condición de productor marginal en el mundo petrolero, Venezuela ha recibido un nuevo embate al ordenar el presidente estadounidense Donald Trump medidas de castigo para bloquear y hacer aún más residuales

La violencia que vive Colombia este año refleja las deficiencias en implementar el Acuerdo de Paz de 2016 entre el gobierno y la guerrilla, resalta las Naciones Unidas en un informe especial.

Colombia aún requiere cumplir con su Acuerdo de Paz

NACIONES UNIDAS – La violencia vivida en Colombia en lo que va de año refleja las deficiencias en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 entre el gobierno y la que fue su principal guerrilla, afirmó el representante especial

En América Latina aumenta con rapidez el trabajo en plataformas digitales, lo que transforma el mundo laboral y crea nuevas oportunidades, pero también plantea nuevos desafíos, revela un nuevo informe de la OIT.

América Latina encara el reto del trabajo en plataformas digitales

LIMA – El trabajo en plataformas digitales crece rápidamente en América Latina y el Caribe, transformando el mundo laboral y abriendo nuevas oportunidades, pero también planteando desafíos, revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional

Guterres advierte sobre amenaza minera en territorios indígenas

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió sobre el trágico impacto de la minería ilegal que ha avanzado en los territorios indígenas de los países en desarrollo, al instalar este lunes el 24º período

Más de mil asesinadas hubo en Haití tan solo en febrero y marzo, mientras los desplazados subieron a 60 000, se denunció en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, lo que pone cifras al descontrol de la violencia en el país caribeño.

Más de mil personas asesinadas en solo dos meses en Haití

NACIONES UNIDAS – Más de 1000 personas fueron asesinadas en febrero y marzo de este año, y al menos 60 000 debieron desplazarse huyendo de la violencia que azota a Haití, dijo este lunes 21 en el Consejo de Seguridad