Reportaje

Conferencia sobre la Solución de Dos Estados: un momento excepcional

NACIONES UNIDAS – Dignatarios de la comunidad internacional se reunen en Nueva York para promover la solución de dos Estados —la coexistencia de Israel y Palestina como Estados soberanos— como única vía hacia una paz compartida y sostenible en Medio

La ciencia comunitaria desafía a la mayor hidroeléctrica de Brasil

RÍO DE JANEIRO – Una comunidad indígena brasileña se enfrenta a la empresa responsable de una de las centrales hidroeléctricas más grandes del mundo por el impacto de sus represas en el medioambiente y los medios de vida. Un estudio

MSF denuncia destrucción de anticonceptivos por Estados Unidos

GINEBRA – El plan del gobierno de Estados Unidos para destruir anticonceptivos por valor de 9,7 millones de dólares es un acto insensible y un desperdicio que pone en riesgo la salud y la vida de mujeres y niñas, denunció

Auge de la minería por creciente demanda de energía limpia 

NUEVA YORK  – Dos tercios del mundo en desarrollo, o 95 de 143 economías, dependen de las materias primas para el valor de sus exportaciones, representando 60% de sus ventas de mercancías al exterior. Para los países menos adelantados, esta

Regresan a sus hogares miles de desplazados por guerra en Sudán

GINEBRA – Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por

Educación de calidad, el ODS ya perdido en Nicaragua

MANAGUA – A menos de cinco años del plazo establecido para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el año 2030, los expertos ya dan por imposible que Nicaragua alcance el cuarto de ellos, el de la educación

Redes sociales ponen vidas en riesgo durante crisis climáticas

WASHINGTON – Las principales plataformas de redes sociales -Meta (Facebook e Instagram), X (antes Twitter) y YouTube- permiten, amplifican y monetizan la desinformación climática durante eventos meteorológicos extremos, advirtió en un informe una organización dedicada a monitorear el odio digital.

Las personas en Gaza son cadáveres andantes

AMMAN – Uno de cada cinco niños está desnutrido en la ciudad de Gaza, como consecuencia de la ofensiva militar y el bloqueo impuestos por el ejército de Israel, y los casos aumentan cada día, denunció la Agencia de las

Disminuye el crecimiento económico de Asia

MANILA – Las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico (excluidas Australia, Japón y Nueva Zelanda) crecerán menos este año, debido, en primer lugar, a una reducción de las exportaciones ante el aumento de los aranceles en Estados Unidos,

Auge de vehículos eléctricos agrava crisis ambiental y humanitaria en el Congo

NACIONES UNIDAS – Los vehículos eléctricos están avivando una crisis ambiental y humanitaria en la República Democrática del Congo (RDC). Las actividades mineras que hay detrás de este cambio en el sector automotor causan deforestación, contaminación, inseguridad alimentaria y prácticas

Los Estados son responsables por la crisis climática, dicta la CIJ

LA HAYA – El más alto tribunal del mundo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), determinó que los Estados son legalmente responsables de actuar frente a la crisis climática e incurren en un ilícito imputable si no lo hacen, mediante

El sector avícola en El Salvador da pequeños pasos hacia la producción ambientalmente sostenible, al usar sus desechos biológicos para generar biogás

El biogás, una solución a la contaminación avícola en El Salvador

JAYAQUE, El Salvador – Aunque incipiente y con escasos jugadores, el sector avícola en El Salvador va dando pequeños pasos hacia la producción ambientalmente sostenible, al usar sus desechos biológicos para generar biogás y, con ello, electricidad, en una ecuación

La Unesco afronta la nueva retirada de Estados Unidos

PARÍS – La Unesco lamentó la retirada de Estados Unidos de la organización mundial dedicada a la educación, la ciencia y la cultura, pero anunció que se encuentra preparada para encarar la ausencia de la nación norteamericana.