Migraciones

En Mazrak, Yemen, una niña de cinco años, diagnosticada como desnutrida, recibe una pulsera rosada para indicar que no ha comido lo suficiente. Crédito: Hugh Macleod / ACNUR

La tormenta perfecta que se apoderó de Medio Oriente

Una tormenta perfecta se apoderó de Medio Oriente y sigue amenazando la paz y la seguridad internacionales. Nickolay Mladenov, el coordinador especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  para el Proceso de Paz en Medio Oriente, resumió la situación explosiva

Refugiadas en el campamento de Melia, en el lago Chad, que reciben alimentos del Programa Mundial de Alimentos. Foto: Marco Frattini / PMA

El insoportable costo de la sequía en África

Casi 50 por ciento de la ayuda alimentaria de emergencia que recibe África se debe a desastres naturales que amenazan su crecimiento económico y sus medios de vida, indica la Unión Africana (UA) a través de su mecanismo de seguro

Manifestantes en Varsovia protestan en solidaridad con Amir Aljawlany. En el cartel dice

La islamofobia se apodera de Polonia

El estudiante iraquí Amir Aljawlany se mudó a Polonia en septiembre de 2014 para realizar una maestría en biología en la Universidad de Jagiellonian, en Cracovia. Dos años después, el Estado le concedió una beca para continuar su doctorado, pero

La activista pakistaní Malala Yousafszai con el secretario general de la ONU, António Guterres. Crédito: Eskinder Debebe/UN Photo.

Malala Yousafzai defiende el derecho a la educación de refugiados

La activista pakistaní Malala Yousafzai, designada mensajera de paz, y el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayaron las dificultades que afrontan las familias para educar a sus hijos en los campamentos para refugiados.

La representante permanente de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, muestra fotografías de víctimas de los presuntos ataques químicos en Siria, el argumento esgrimido por Washington para lanzar un ataque aéreo unilateral contra el gobierno sirio. Crédito: Rick Bajornas/UN Photo.

Ataque de EEUU contra Siria no abre las puertas a refugiados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó, en parte, el ataque aéreo directo contra el gobierno de Siria a la profundización de la crisis de refugiados, a pesar de que Washington sigue prohibiendo a ciudadanos de varios países, incluido

La sequía es responsable de 26 por ciento de las personas afectadas por desastres relacionados con el clima en Kenia. Millones de sus habitantes subsisten gracias a las frutas y verduras silvestres que pueden recolectar por sus propios medios. Crédito: Miriam Gathigah / IPS

La ONU mejora la resistencia de Kenia a los desastres

La falta de capacidad de Kenia para soportar un desastre de gran magnitud hace que miles de hogares sean vulnerables ante el cambio climático. Mientras que la muerte ronda a millones de personas afectadas por la sequía, muchos otros luchan

Unas cruces recuerdan los muertos al tratar de atravesar el muro entre México y Estados Unidos. Crédito: Hans Maximo Musielik/Amnistía Internacional

Cómo atizar una crisis de refugiados en cinco pasos al estilo Trump

El panorama que ofrece una de las fronteras más tristemente célebres de la Tierra -alrededor de 1.000 kilómetros de porosa valla metálica-  que divide vidas, esperanzas y sueños entre Estados Unidos y México, es sin duda abrumador, pero no del

Jóvenes en Colombia son víctimas de explotación sexual. Crédito: UNICEF/Donna DeCesare.

La esclavitud no es cosa del pasado

Por más de 400 años, más de 15 millones de hombres, mujeres, niñas y niños fueron víctimas del comercio de esclavos, uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad que no ha terminado, solo cambió de

Fedah Sayah Irshaid, de 42 años, cuida sus viñedos con ayuda de su esposo y de su hija. Fedah es beneficiaria de un préstamo rotatorio para su vivero y su negocio de cría de conejos, otorgado por la Cooperativa Al Jaldiyah para Militares Retirados. Crédito: ©FIDA/Ivor Prickett/Panos

Fondo para refugiados y desplazados busca la estabilidad rural

En una de las regiones más grandes de origen y destino de migrantes y refugiados, Medio Oriente y el norte de África, 10 por ciento de las comunidades rurales están compuestas de personas desplazadas, mientras que 25 por ciento de

Sala de sesiones de la Asamblea General en la inauguración de la 61 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW). Crédito: Rick Bajornas/UN Photo.

Restricciones de viaje ensombrecen reunión de mujeres en la ONU

Las crecientes restricciones de viajes en Estados Unidos y otros países impidieron que algunas personas participaran en las sesiones de este año de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, denunciaron organizaciones de la sociedad civil.

Estas mujeres no podrán celebrar su día el 8 de marzo

Esta es una historia que no debería tener que escribirse – la de cientos de millones de dadoras de vida cuya producción y productividad han sido sistemáticamente cuantificadas en pormenorizadas estadísticas, pero cuya abnegación, sufrimiento humano y denegación de derechos

Refugiados sirios sobreviven en condiciones insoportables en el campamento de Idomeni, en la frontera de Grecia con Macedonia. Crédito: Dimitris Tosidi/IRIN

Merkel bajo presión por la política migratoria de Alemania

La canciller (jefa de gobierno) de Alemania, Angela Merkel, fue elogiada en el mundo por abrir las fronteras a cientos de miles de refugiados de Siria e Iraq por razones humanitarias. Pero esa decisión le hizo perder el gran apoyo

En la capital de Somalilandia, los visitantes encuentran una mezcla de apasionados mercados tradicionales en sintonía con modernos edificios y centros comerciales de fachadas de vidrio, cafés con conexión inalámbrica a Internet y gimnasios con aire acondicionado, todo financiado por la diáspora y salpicado del típico dinamismo somalí. Crédito: James Jeffrey/IPS.

Somalilandia se juega su futuro en el puerto de Berbera

El cruce de fronteras puede ser una experiencia intimidante en África, aunque ahora también en Europa y Estados Unidos, e incluso en los aeropuertos. Pero ir de Etiopía a Somalilandia y atravesar el ruinoso pueblo fronterizo de Togo-Wuchale resulta gratamente

Fadi Hallisso es cofundador de la ONG siria Basmeh y Zeitooneh. Crédito: L Rowlands / IPS.

ONG siria sortea escollos para obtener fondos extranjeros

Solo 0,2 por ciento de los fondos destinados a la ayuda humanitaria se entregan directamente a organizaciones no gubernamentales (ONG) locales y nacionales, según un análisis de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Refugiados rohinyás de Birmania. Crédito: IPS.

ONU denuncia atrocidades contra minoría musulmana en Birmania

La relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Birmania expresó su inquietud por las atrocidades cometidas contra la minoría étnica rohinyá, así como por la negativa del gobierno birmano a denunciar la violencia y

Una manifestación a favor de los derechos de los de inmigrantes en Argentina, en 2016 en la Avenida de Mayo de Buenos Aires. En 2003, una ley les garantizó derechos de asistencia social y atención sanitaria, sin importar su situación legal, pero ahora afrontan nuevas medidas en su contra. Crédito: Cortesía de Red Nacional de Líderes Migrantes

Argentina se endurece con los inmigrantes y genera críticas

La medida del gobierno argentino de endurecer la política para los inmigrantes y establecer la expulsión exprés para acusados de delitos o en situación irregular recibe críticas por criminalizar a los extranjeros y romper una política para el sector aplaudida